Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cátedra Morazánica (capítulos 4, 5 y 6)

INTEGRANTES:

Ana Beatriz Interiano

Paola Rachell Ramírez

Hazael Arturo Fúnez

Capitulo 4

¿Que buscaba Morazán como Presidente de la República ?

Francisco Morazán, un destacado líder militar y político de América Central en el siglo XIX, Morazán tenía una visión de unidad y progreso para la región centroamericana, y sus objetivos al asumir la presidencia estaban relacionados con promover la unidad política y económica de los países que conformaban la República Federal de Centroamérica.

Personajes importantes

Personajes más destacados a lo largo de la historia:

Pedro Bermudez

Braulio Carrillo

Rafael Carrera

Francisco Morazán

Francisco Morazan Presidente de la Republica Federal de CA

Línea de tiempo sobre las batallas que Morazán tuvo que luchar para mantener la paz en Centroamérica

Segunda elección como presidente de la República Federal de Centroamérica.

La Crisis de la República Federal

Reformas educativas de su gobierno

Morazán se esforzaba por mantener unida a la patria pero los conservadores seguian frustando sus planes a cada paso,llegado 1834 era momento de renovar las autoridades federales, las fuerzas moderadas de Centroamérica pusieron sus esperanzas en José Cecilio del Valle como su candidato.

Morazán manifesto su interés por la educación en Centroamérica.

El mismo año que Morazán asumió la presidencia se inauguró la primera escuela en Guatemala con el nuevo método que modernizaría la educación.

A inicios de 1837, la enfermedad del cólera morbus recorría Centroamérica, era una emergencia sanitaria sin precedentes en la vida de la Federación.

Los conservadores aprovecharon la situción por la que la Federacion estaba pasando e iniciaron planes para disolverla y asi hacerse nuevamente del poder.

Segunda presidencia de Francisco Morazán

Electo presidente de la República Federal

Morazán continuo su sistema progresista para el desarrollo de Centroamérica.

La obra educativa de Morazán se intensificó en este segundo período de gobierno.

Antes de Morazán el matrimonio era algo hecho exclusivamente por la iglesia católica, pero en 1837 se declaró como un hecho solamente civil, esto conducia a que los Centroaméricanos pudieran divorciarse.

Francisco Morazán restablecio el Gobierno de la ley al revonvocar el Congreso federal disuelto por José Manuel Arce y sus allegados.

Las ordenes religiosas lanzaron rumores de que Morazán estaba en contra de la iglesia católica lo que provocó la rebelión en Olancho.

En junio el Congreso Federal se reunio para elegir a un nuevo presidente y resulto ganador el héroe de toda Centroamérica.

Segunda Guerra Civil de Centroamérica

El fin de la Federación.

Francisco Morazán luchó y venció en todos los campos de batalla, pero en Centroamérica los conflictos surgían a diario.

El 18 de marzo de 1840 regresó a la Nueva Guatemala, pero Rafael Carrera el líder de los conservadores le tendio una trampa obligandolo a retirarse al siguiente día

En 1832 los conservadores que Morazán había vencido en la larga guerra civil, regresaron con las intenciones de desbaratar la República.

Gran parte de la población se pronunció a favor de Morazán.

Al final de la contienda los soldados morazánicos triunfaron en todos los campos de batalla y Centroamérica nuevamente estuvo en paz.

En este apartado se habla sobre el exilio de Francisco Morazan hacia Sudamérica y sus últimas hazañas que fue el rescate de Costa Rica y la devolución de sus derechos antes de que fuera fusilado.

Capitulo 5

Francisco Morazán en sus años finales

El exilio en Sudamérica

Francisco Morazan fue exiliado de el El Salvador a Costa Rica y luego a Panamá, él estuvo en una ciudad panameña y se entero de las calumnias que los conservadores vertian en la prensa centroaméricana, luego paso a Perú donde le ofrecieron comandar una fuerza armada que terminó rechazando.

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

Francisco Morazán en Costa Rica

Costa Rica estaba gobernada por un dictador llamado Braulio Carrillo y Francisco Morazán pudo liberar y devolver todos sus derechos civiles a los Costarricenses perdidos bajo la dictadura de Carrillo.

Sus últimos días

Los Costarricenses miraban a Francisco Morazán como una luz de esperanza y como Guatemala, Honduras, Nicaragua y el Salvador eran controladas por los mismos conservadores y amenazaron a Costa Rica de ser invadida y destruida.

El temor llevo a unos soldados costarricenses a revelarse contra Francisco Morazán.

Morazán fue traicionado por los enemigos de la libertad y entregado a las nuevas e ilegales autoridades, fue puesto preso y luego fusilado el 15 de septiembre de 1802 en Costa Rica.

Capitulo 6

Las ideas del paladín Centroamericano

Centroamérica ha enfrentado conflictos armados en el pasado, y un Paladín Centroamericano podría ser un defensor de la paz y la resolución pacífica de conflictos en toda la región.

Proclama a los hábitantes de Centroamérica

El Manifiesto de David, llamado por Francisco Morazán «Manifiesto al Pueblo Centroamericano» es un documento de protesta contra las injusticias cometidas por los nobles y políticos de Guatemala.

Manifiesto de David

Testamento de Francisco Morazán

Declaro:

Que todos los intereses que poseía, míos y de mi esposa, los he gastado en dar un Gobierno de Leyes a Costa Rica, lo mismo que dieciocho mil pesos y sus réditos, que adeudo al señor General Pedro Bermúdez.

Proclama a los habitantes de Centroamérica del 14 de Abril de 1829

A este tiempo de ruinas y de horrores, de devastaciones y de crímenes, se sucederá el del orden, y en él tendrán su trono la justicia y la ley que osaron destruir los tiranos”, proclama Morazán, subrayando la necesidad de restituir el ejercito protector a sus respectivos Estados y la importancia de que el Poder.

En ocasión de la apertura de sus sesiones en 1837

Mensaje de Francisco Morazán al Congreso Federal

En medio de los votos de un pueblo que ve en vuestra existencia un presagio de dicha, y en vuestros sabios acuerdos una garantía de la paz y libertad que disfruta, abrís las sesiones de 1837 para acreditarle que es bien fundada su esperanza.

Proclama de Caldera de 1842

Costarricenses:

Han llegado a mi destino vuestras súplicas y vengo a acreditaros que no soy indiferente a las desgracias que experimentáis. Vuestros clamores han herido por largo tiempo mis oídos ,y he encontrado al fin los medios de salvaros ,aunque sea a costa de propia vida.

Conclusión

Francisco Morazán fue un destacado líder político y militar en Centroamérica durante el siglo XIX. Su papel en la lucha por la independencia y la unión de las naciones centroamericanas dejó una huella significativa en la historia de la región.

Esta Cátedra Morazánica destaca su papel en la formación de los Estados centroamericanos y su visión de una Centroamérica unida.

...

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

Para culminar esta exposición realizaremos una serie de preguntas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi