Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MADAGASCAR

María Fernanda Brambila

María Fernanda Estrada

Guidaani Biniza Santiago Cacho

INTRODUCCIóN

INTRODUCCIÓN

Madagascar es una isla localizada en la Costa Este del Sur de Africa en el Océano Indico. Como la cuarta isla más grande,. La gente de Madagascar es una mezcla entre de origen polinesio y africano se les llama malgaches, con una economía muy pobre debido al mal gobierno y a su separación del continente.

COLONIZACIÓN

  • El primer europeo en avistarla fue el portugués Diogo Dias

Fue colonizada por los franceses a finales del Siglo 19

Rey Radama

los británicos comenzaron a tener influencia, y sus oficiales entrenaron las tropas de Imerina, mientras que misioneros británicos introdujeron el cristianismo en la isla y fundaron varios colegios

COLONIZACIÓN

  • portugueses,
  • ingleses
  • franceses

trataron sucesivamente de colonizar Madagascar.

en la época del imperialismo en el siglo XIX, los franceses decidieron hacerse con el control de la isla

Estallando una guerra que duró entre 1882 y 1885.

se convirtió en un protectorado francés

esclavos malgaches fueron llevados por europeos al Virreinato del Perú, asentándose principalmente en la costa norte de dicho país

.Radama I

.Radama II

Radama III

Si necesitas mas espacio para escribir e imagenes

Tras esto los colonos establecieron importantes plantaciones de café, canela, té y vainilla, lo que contribuyó al crecimiento económico de la colonia, además de verse influenciado en gran medida por Francia

Fotos

En 1943 fue entregada a la Francia libre, y en 1958 dejó de ser colonia y se convirtió en territorio de ultramar francés. Esto no impidió que al año siguiente estallase una revuelta que forzó a Francia a convocar elecciones en la isla, que ganaron los independentistas moderados.

INDEPENDENCIA

1950-Francia tomó medidas para aumentar grado de autogobierno de la isla.

Elecciones- 1951, 1952 y 1957 El 78% del electorado malgache aprobó la independización 28 de septiembre de 1958.

-Philibert Tsiranana,se convirtió en el primer presidente de la República el 1 de noviembre.

26 de junio de 1960- República Malgalache obtuvo la independencia

INDEPENDENCIA

Por una huelga de estudiantes (1972) condujo al levantamiento general y Tsiranana CEDE el poder al jefe del Estado Mayor, Gabriel Ramanantsoa, quien fue expulsado por otros militares a comienzos de 1975; en junio el capitán de fragata Didier Ratsiraka fue nombrado jefe del Estado al convertirse en presidente del Consejo Supremo de la Revolución.

El 30 de diciembre el Estado cambió su nombre por el de República Democrática de Madagascar,

1970

4 de enero 1976-Ratsiraka fue presidente (1975 y 1993 despues 1997- 2002)

Diciembre 2001- Marc Ravalomanana, se proclamó ganador por mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones, acusando de fraude al gobierno, consiguió consolidar su poder, mientras Ratsiraka iba perdiendo apoyos.

Junio de 2002- Estados Unidos, Suiza y Noruega reconocían ya al gobierno de Ravalomanana, a principios de julio, ya se dirigía públicamente a Ravalomanana como «presidente de Madagascar». El reconocimiento internacional confirmó el poder de Ravalomanana, y Ratsiraka huyó finalmente del país, y se refugió en Francia.

CULTURA

Idioma: aún después de su independencia el francés sigue siendo una de las lenguas oficiales del país, junto con el malgache, el idioma más hablado en el país.

Religión: muchos de los habitantes de la isla siguen practicando una forma de culto religioso a los antepasados, conocida como Fomban-razana, un sistema de creencia tradicional que los mantiene en perpetuo temor y oscuridad espiritual.

Vida cotidiana: La mayoría de los malgaches (gente de Madagascar) vive en zonas rurales, donde su estilo de vida y ámbito político siguen siendo muy tradicionales, y donde la mayoría de las decisiones se siguen haciendo a través de un consejo de ancianos varones.

Cocina: La gente de Madagascar utiliza una variedad de ingredientes cultivados localmente. Las frutas y verduras son muy populares, así como muchas de las plantas locales que se utilizan como especias y hierbas. Peces y aves de corral también son ingredientes característicos en la cocina de Madagascar, y se utilizan a menudo en la creación de sopas y curris. La comida es bastante simple y se prepara utilizando técnicas muy básicas que han persistido entre la gente de Madagascar durante siglos.

(s.f).Nueva Sociedad.Madagascar: La Difícil Conquista de una Independencia Real. Recuperado de: https://nuso.org/articulo/madagascar-la-dificil-conquista-de-una-independencia-real/

(s.f) Cultura de Madagascar. Recuperado de: https://www.studycountry.com/es/guia-paises/MG-culture.htm

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi