Karla Torres
La guerra es un conflicto, generalmente armado, en el que intervienen dos o más partes. Se aplica a una lucha o enfrentamiento armado entre países o grupos de personas.
Conflicto armado entre dos grupos humanos relativamente masivos, empleando todo tipo de estrategias y de tecnologías, con el fin de imponerse de manera violenta sobre el otro, ya sea causándole la muerte o simplemente la derrota.
Guerras santas. Aquellas que convoca una iglesia, en la lucha por la supervivencia de una religión sobre otras, o de una cultura sobre otras.
Guerras civiles. Las que se disputan dos o más bandos políticos y/o sociales dentro de un mismo país, por controlar la dirección de las instituciones o imponer un modelo sociopolítico por encima de otro.
Guerra de guerrillas. Conflictos en los que un contendor es desproporcionadamente superior a la otra, y esta última acude a tácticas de enfrentamiento breve y retirada rápida,
Guerra total. Son los conflictos en los que las naciones involucradas movilizan hasta el último de sus recursos disponibles para enfrentar y vencer al enemigo.
Guerra nuclear. Surgida sólo a partir del siglo XX y el desarrollo de las armas atómicas de destrucción masiva, representan un peligro incluso para la vida misma del planeta, ya que las bombas atómicas podrían arrasar con ciudades y regiones enteras.
a) Causas inmediatas:
Son las que se producen en los momentos previos al inicio de la confrontación armada, son detonantes en donde se materializan las diferencias de los bandos en disputa.
b) Causas lejanas: Se trata de las condiciones estructurales que avivan la confrontación, pueden estar presentes durante años hasta que se convierten en detonantes.
¿Qué es la guerra?
mencione un tipo de guerra
¿cuáles pueden ser las causas de una guerra?