Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DESCRIPCIóN DEL LUGAR
10
PAíS: ARGENTINA
PROVINCIA: LA RIOJA
DEPARTAMENTO: SAN BLAS DE LOS SAUCES
LOCALIDAD: LAS TALAS EN EL CENTRO DEL DEPTO
El clima en el lugar varia entre muy cálido, cálido y templado dependiendo de la época del año. Los veranos son muy calientes ; los inviernos son cortos, fríos y secos. Durante casi todo el año esta despejado.
Epoca calurosa: lo estable es 29°. La máxima promedio es de 33° y la minina promedio es de 20°. Esta época es la mas húmeda y se torna insoportable con un 12% de humedad
Epoca fresca: la temperatura promedio es de 21°. La máxima puede ser de 22° y la minina de 4°. En este periodo no hay condiciones húmedas.
La temporada más seca dura 8,0 meses, de marzo a noviembre. La probabilidad mínima de un día mojado es del 1 %
La temporada más mojada, con una probabilidad de más del 16 % en el día, es en verano. La probabilidad máxima de un día mojado es del 30 %.
El periodo mas resplandeciente esta en primavera y verano. Con una onda solar muy fuerte.
El periodo mas oscuro es en otoño e invierno. Donde las ondas solares son mas debiles.
El tiempo mas ventoso es en primavera y verano, la velocidad promedio del viento es de 9,4 kilómetros por hora, lo mas ventoso seria con 12,5 kilómetros por hora.
En ocasiones, es viento zonda, leve o fuerte.
El tiempo mas calmo se da en otoño e invierno con una velocidad promedio de 5,6 kilómetros por hora. Ocasionalmente hay un brisa fresca.
La topografía tiene variaciones muy grandes de altitud, con un radio de 3 kilometros, máximo de altitud de 480 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 1.066 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones muy grandes de altitud (2.074 metros). En un radio de 80 kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (4.232 metros).
En este sitio hay una variación de niveles, podemos observar que ha sido trabajado para que sea un lugar plano, antes había grandes lomadas. Sin embargo quedaron algunas pendientes muy poco empinadas.
En esta zona calurosa abunda la madera dura y pesada
Atamishqui
Jarilla
Alamo
El área en un radio de 3 kilómetros está cubierta de tierra rasa (42 %), pradera (15 %), arbustos (15 %) y árboles (13 %), en un radio de 16 kilómetros de tierra rasa (46 %) y vegetación escasa (17 %) y en un radio de 80 kilómetros de tierra rasa (47 %) y arbustos (14 %).
Tusca
Algarrobo
En los cordones montañosos y serranos predominan los afloramientos rocosos
ARIDISOLES o suelos de climas áridos constituyen el 11,40% de la provincia. Incluyen Haplargides (suelos con acumulación de arcillas), Paleortides (con horizonte "petrocálcico" o capa fuertemente cementada constituída predominantemente por carbonato de calcio y a veces por carbonato de magnesio) y Cambortides (con horizonte "cámbico" o de alteración). El horizonte cámbico se evidencia como débiles procesos de migración vertical y neoformación de arcillas, insuficientes como para considerarlo un horizonte argílico .
Suelo arenoso y arcilloso
ENTISOLES o suelos de escaso desarrollo, ocupan el 40,65% de la superficie. Están representados por Torripsamentes (suelos predominantemente arenosos ), Torrifluventes (suelos desarrollados sobre sedimentos recientes depositados por ríos) y Torriortentes.
La predominancia de Entisoles ha sido atribuída al climas áridos, con escasa intervención del agua en el proceso de evolución de los suelos; reducida edad de los materiales formadores de suelo debido a la reactivación de los ciclos de erosión y depositación, por ejemplo: por neotectónica
Los menores valores de salinidad y/o sodicidad se encuentran en los horizontes superficiales de algunos Torripsamente
Existe un entorno tranquilo, sereno y sobre todo familiar por estar ubicado en el patio de una vivienda. Los extensos terrenos permiten un amplio lugar, distante del resto de los terrenos vecinos. A pesar de que en temporada su circulación es permanente, lo espacioso del lugar permite que eso no sea un inconveniente.
Al estar rodeado de naturaleza, el vinculo con el terreno es inmediato, convivís con animales y sus sonidos; con una gran variedad de plantas, respiras aire puro; con el terreno y sus desniveles.
Las visuales son amplias, se observa la expansión y los grandes cordones montañosos.
Los usuarios que tiene son permanentes y frecuentes.
Los permanentes son las personas dueñas de los terrenos que viven, los transitan, lo cuidan y trabajan constantemente en el. Estos usuarios son de distintas edades.
Los usuarios frecuentes son aquellos llamados "visitas", que ocasionalmente llegan al lugar.
NOS TRASLADAMOS A LA CAJA Y AL LUGAR
PERCEPCIóN
DESCRIPCIóN GRáFICA
En un lugar reducido las flores no pueden crecer...
Lo mismo pasa con nuestro cuerpo, necesitamos espacio para habitar, expandirnos, estirarnos... Para vivir...
Esta caja no cuenta con la antropometría necesaria. No es confortable ni eficaz, no tiene el espacio para un equipamiento adecuado, por lo tanto tampoco presenta ergonomía ni biomecánica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
TRABAJO PRACTICO N°4
COMISIóN: Morada
JTP: Lelia Vietto
ALUMNA: Quevedo Agustina Beatriz
DNI: 43277718