Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sistemas operativos móviles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO N°22

Módulo V.- Instala y opera equipos de cómputo y perifericos utilizadas en la ofimática

Sub módulo II.- Establece comunicación y gestiona información mediante el uso de DM.

LUIS AUDEN ESQUIVEL MARTINEZ.

VI "A" OFIMÁTICA

Sistema operativos

móviles.

Sistema operativos

móviles.

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un conjunto de programas de bajo nivel que permite la abstracción de las peculiaridades del hardware específico del teléfono móvil y provee servicios a las aplicaciones móviles, que se ejecutan sobre él. Al igual que los PCs que utilizan Windows, Linux o Mac OS, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOS o Windows Phone, entre otros. Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.

HISTORIA DE LOS 5 SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MAS USADOS.

HISTORIA DE LOS 5 SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MAS USADOS.

Se creó Android

Se creó Windows Phone

2005

2008

2013

Se inventó Firefox OS

2009

1999

Se dió origen a iOS

Se inventó Blackberry OS

5 sistemas operativos móviles mas utilizados según el mercado.

5 sistemas operativos móviles mas utilizados según el mercado.

Las siguientes gráficas muestran el comportamiento de los S.O móviles en el mercado.

2 meses después

3 sistemas operativos móviles más utilizados

3 sistemas operativos móviles más utilizados

Firefox OS

Firefox OS

Es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto para varias plataformas. Desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El sistema operativo estuvo diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs.

Inicialmente estuvo enfocado en los dispositivos móviles, smartphones y tabletas, específicamente en el sector de gama baja; el 2 de julio de 2013, Telefónica comenzó la venta del primer terminal con Firefox OS, el ZTE Open que fue rápidamente seguido por el teléfono Peak de Geeksphone. También se pudo aplicar a otros dispositivos como Raspberry Pi, y en el desarrollo próximo de computadores de bajo consumo y televisores (Smart TV y conectores HDMI).

Windows Phone

Windows Phone

Windows Phone (abreviado WP) es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de Windows Mobile. A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de consumo en lugar del mercado empresarial. Con Windows Phone; Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario que integra varios de sus servicios ativo. Compite directamente contra Android de Google e iOS de Apple. Su última versión Phone 8.1, lanzado el 14 de abril de 2014.

Debido a la evidente fragmentación de sus sistemas operativos, Microsoft anunció en enero de 2015 que dará de baja a Windows Phone, para enfocarse en un único sistema más versátil denominado Windows 10 Mobile, disponible para todo tipo de plataformas (teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras)

BlackBerry OS

BlackBerry OS

El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por BlackBerry, antigua Research In Motion (RIM); para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles. Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil.

RIM estuvo en disputa con NTP Inc. la cual le acusaba de violar cinco patentes que pudo haber dejado sin servicio a sus usuarios en Estados Unidos (sobre tres millones). Las compañías llegaron a un acuerdo extrajudicial que soluciono la disputa en marzo de 2006 previo pago de 612 millones de dólares por parte de RIM.

Los 2 sistemas operativos móviles mas utilizados del mundo

Sistema Operativo iOS.

Sistema Operativo iOS.

iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26 % de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Android y Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la décima versión, mejor conocida como iOS 10.

Características

  • Su constitución gráfica es sencilla y minimalista, cuenta con una pantalla principal, a la cual accedemos mediante una pantalla de bloqueo/desbloqueo de sistema deslizante, en la cual se van disponiendo las aplicaciones según su instalación.

  • En la parte inferior de la pantalla principal se encuentra el Dock, este elemento es fijo en todas las pantallas y nos permitirá incluir dentro de él las aplicaciones mas usadas por el usuario, para de esta manera tenerlas siempre a mano con independencia de la pantalla que nos encontremos en ese momento.

  • Este sistema operativo está orientado específicamente para su uso mediante dispositivos móviles con pantalla Táctil. iOS es una variante del Mac OS X, que es el sistema operativo para computadoras de la marca Apple y, al igual que él, está basado en Unix.

  • Otra opción que tenemos disponible para organizar según nuestras preferencias, es la utilización de carpetas, con las cuales podremos, por ejemplo poner las aplicaciones ordenadas por categorías, por frecuencia de uso o simplemente según nos convenga.

Android

Android.

Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS.

Características.

  • Código abierto.
  • Núcleo basado en el Kernel de Linux.
  • Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.
  • Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
  • Ofrece diferentes formas de mensajería.
  • Navegador web basado en WebKit incluido.
  • Soporte de Java y muchos formatos multimedia.
  • Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
  • Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software.
  • Catálogo de aplicaciones gratuitas o pagas en el que pueden ser descargadas e instaladas (Google Play).
  • Bluetooth.
  • Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar videollamadas.
  • Multitarea real de aplicaciones.

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

  • El esquema de código abierto y gratuito y el apoyo de Google le ha permitido a Android convertirse en unos de los sistemas operativos preferidos por los fabricantes y usuarios de dispositivos móviles.
  • Tanto Android como iOS tienen ventajas y desventajas y al final la elección por parte del usuario o del fabricante estará determinada por sus gustos y necesidades particulares.

Luis Auden Esquivel Martinez

Conclusiones generales

Conclusiones generales.

  • Apple tiene una gran ventaja ya que tanto el software como el hardware están hechos el uno para el otro, lo que permite que sus aplicaciones sean muy estables, que el sistema sea muy seguro y que tenga un gran desempeño y menor consumo de energía. No obstante esto también es una desventaja ya que le genera mayor costo al usuario final, lo vuelve dependiente de Apple, y le da muy poca o nula posibilidad de personalización.

  • La industria de los dispositivos móviles avanza a pasos agigantados y esto hace que los fabricantes de software deban mejorar sus aplicaciones, Android debido a su fragmentación ha tenido muchas dificultades para permitir de forma fácil la actualización del sistema operativo y si no se soluciona esto pronto puede quedar rezagado en esta carrera.

  • Otro factor importante en que ambos sistemas deben mejorar es en la gestión de la energía ya que a pesar de los esfuerzos todos los días debemos cargar nuestros smartphones incluso más de una vez en el día y es común ver a los usuarios con baterías de reemplazo.

Formato APA

ANDROID (Wikipedia, 2017).

Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Android

Fecha de consulta: 16 de junio de 2017

iOS (Wikipedia, 2017).

Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/IOS

Fecha de consulta: 16 de junio de 2017

BlackBerry OS (Wikipedia, 2017).

Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/BlackBerry_OS

Fecha de consulta: 16 de junio de 2017

Windows Phone (Wikipedia, 2017).

Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Phone

Fecha de consulta: 16 de junio de 2017

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi