Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

COMPUESTOS QUÍMICOS DE LA ATMÓSFERA PRIMITIVA

Grupo I:

Robles Ashley, Robalino Domenika, Oña Danny y Alvarado Valentina

ELEMENTOS Y COMPUESTOS DE LA ATMÓSFERA PRIMITIVA

  • Al hablar de Tierra primitiva nos referimos a los inicios de la misma, siendo así que las condiciones actuales son muy distintas a esta. Por esta razón se considera incierto ya que no se tiene una evidencia directa.
  • Esta se relaciona con el origen químico de la vida, conocido como biogénesis, que trata acerca de que la Tierra se encontraba condicionada a la existencia de las primeras formas de vida, esta fue propuesta por el bioquímico ruso Oparin.

Elementos y compuestos de la atmósfera primitiva

Aleksandr Oparin

Fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances conceptuales con respecto al origen de la vida en el planeta Tierra.

¿Quién es Oparin?

Las condiciones primitivas o iniciales de la Tierra

Esta podría ser descrita como "poco acogedora/desagradable" para la mayoría de los seres vivos actuales; Ya que la atmósfera carecía de oxígeno, además las erupciones volcánicas y desprendimiento de gases "colaboró" con la creación de la misma, sin contar el cómo las lluvias torrenciales erosionaron la superficie de la Tierra.

Las condiciones primitivas de la Tierra

Para explicar la creación de la misma nos presentan la teoría del Big Bang la cual nos habla que hace 10.000 o 20.000 millones de años el universo era una masa densa y compacta, la cual explotó, dispersando polvos, residuos y gases en el espacio. Siendo así que la Tierra se encuentra en una expansión constante.

En relación a la formación de estrellas y planetas, estos se fueron creados gracias al enfriarse los materiales que se encontraban en el espacio, formando así átomos de distintos elementos en los que destacan helio e hidrógeno. Además las fuerzas gravitacionales que actuaban sobre la materia solar ocasionaron la compresión de ésta, la cual otorgó sitio a gran proporción de calor. Este indujo la formación de recursos diversos al helio y al hidrógeno. Y una parte del material fue expulsado del sol y, uniéndose a restos, polvos y gases que lo rodeaban, conformó los planetas

Formación de la Tierra

La materia que conforma a la Tierra se compactó dando así como efecto las fuerzas gravitatorias, clasificándose y dividiéndose como: Los elementos más pesados, como níquel y el hierro, formaron el núcleo central; los elementos de peso medio formaron el manto, y los ligeros quedaron cerca de la superficie.

Acerca de la atmósfera:

.

La primera atmósfera la cual estaba compuesta por los elementos más ligeros, pero esta se perdió gracias a las fuerzas gravitacionales las cuales no fueron capaces de retenerla. Además se piensa que la temperatura de la Tierra al inicio era baja, pero con la compactación gravitacional dio como resultado el calor; Así aumentando la energía de desintegración radioactiva. Y este calor se liberó en manantiales térmicos o volcanes produciendo gases que formaban la segunda atmósfera de la Tierra; La cual se caracteriza por ser reducida con poco o sin oxigeno, además que incluía gases como dióxido de carbono, monóxido de carbono, vapor de agua, hidrógeno y nitrógeno.

Y para finalizar se menciona que con el enfriamiento global el vapor de agua fue condensado lo cual provocó lluvias torrenciales que dieron como resultado los océanos, sin contar el hecho de que las mismas erosionaron y agregó minerales a los mismos.

Las condiciones de la Tierra primitiva son muy distintas a las de la actualidad, esta no dejo señales en su registro geológico volviéndola así incierta a la composición de la misma.

Las fuentes de energía de la Tierra antes que hubiese vida eran provenientes de distintos orígenes así como la actividad volcánica, geotérmica, eléctrica, meteoritos y la presencia de agua.

Y por último podemos destacar que todos los cambios que la Tierra sufrió provocaron que esta sea habitable, que todos esos factores fueron importantes ya que influyeron en nuevas formas de vida.

Conclusiones

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi