Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ministerio de Finanzas Públicas

Estimados Compañeros sean ¡Bienvenid@s! a este primer encuentro con la nueva dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas que los recibe cordialmente, esperando que al integrarse al equipo de trabajo, todos dirijamos con la mayor responsabilidad y entrega nuestras acciones, hacia la consecución de los objetivos que por mandato del documento constitutivo de la misma, nos corresponde alcanzar.

Al reiterarles la bienvenida, nos permitimos expresarles la satisfacción que sentimos por contar con nuevos elementos que se sumarán a los esfuerzos que constantemente emprenderemos para el logro de nuestros objetivos, en cuya virtud, los exhortamos a realizar todas sus actividades con disciplina, diligencia, dedicación y consecuentemente, a mantener cada uno vivo el interés por el crecimiento en sus capacidades, lo que redundará en beneficio de la Institución.

Antecendentes implementación Registro General de Adquisiciones del Estado

ANTECEDENTES

Y

DISEñO

Es una Dependencia del Estado adscrita al Ministerio de Finanzas Públicas, en donde deberá estar inscrito, todo aquel que desee ser habilitado para ser proveedor o contratista del Estado; el Registro cuenta recursos y un equipo de personas altamente calificado e interdisciplinario que le permitirán cumplir de manera efectiva, los fines para lo cual fue creado.

Antecedentes

Identificación de lineas de acción

Plan de implementación

REGISTRO GENERAL DE ADQUISICIONES DEL ESTADO

REGISTRO GENERAL DE ADQUISICIONES

Es una Dependencia del Estado adscrita al Ministerio de Finanzas Públicas, en donde deberá estar inscrito, todo aquel que desee ser habilitado para ser proveedor o contratista del Estado; el Registro cuenta recursos y un equipo de personas altamente calificado e interdisciplinario que le permitirán cumplir de manera efectiva, los fines para lo cual fue creado.

Registro General de Adquisiciones del Estado

Transparencia

Todas las actitudes y acciones del Registro General de Adquisiciones del Estado responden a la observancia de normas de conducta regidas por la ética, así como al respeto del estado de derecho.

Ser la entidad que lidera de manera eficiente y con innovación tecnológica la habilitación de los mejores proveedores del Estado.

Integridad

El Registro General de Adquisiciones del Estado realiza sus funciones y tareas con rectitud, conducta intachable y coherencia.

Es la Institución rectora para la habilitación de personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras para ser proveedores del Estado de Guatemala, garantizando la transparencia, seguridad, certeza y publicidad de la información propiciando que el Estado contrate los mejores proveedores.

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS

Responsabilidad

El Registro General de Adquisiciones del Estado tiene un compromiso con la excelencia, realizando sus funciones de forma ordenada y responsable.

El Registro General de Adquisiciones del Estado tiene un compromiso con la excelencia, realizando sus funciones de forma ordenada y responsable.

Actitud de servicio

El Registro General de Adquisiciones del Estado tiene la capacidad y disposición para realizar su trabajo con actitud positiva, reconociendo las necesidades del usuario y atendiéndolas de manera pronta.

Respeto

Registro General de Adquisiciones del Estado reconoce, comprende y valora los intereses y necesidades de todas las personas.

¿COMO FUNCIONA?

El RGAE funciona electrónicamente, mediante una plataforma informática que tiene como fin gestionar las operaciones registrales de forma sistemática, con estándares de calidad, control, seguridad, certeza jurídica y publicidad que debe estar provisto todo registro; a través de su utilización se busca minimizar la discrecionalidad en sus operaciones.

¿COMO FUNCIONA?

FUNCIONES PRINCIPALES

b) Conocer, operar y resolver los expedientes que tramita, y todo lo relacionado con la operación de las solicitudes de suspensión temporal e inhabilitación a proveedores inscritos en el sistema del Registro de acuerdo a la normativa aplicable; resolviendo conflictos derivados de sus funciones e imponiendo las sanciones que correspondan dentro del ámbito de su competencia.

d) Coordinar las acciones necesarias para generar la interconexión e intercambio de información con otras entidades para el cumplimiento de las funciones del Registro.

a) Inscribir y precalificar a las personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras, para lo cual podrá requerir la información y documentación necesaria; formulará y aprobará la normativa, procedimientos y directrices necesarios para el desarrollo de las operaciones registrales.

FUNCIONES PRINCI`PALES

c) Velar por el adecuado funcionamiento del sistema electrónico del Registro para el cumplimiento de sus funciones; proponer desarrollar y administrar los procesos para el control, actualización, seguridad, resguardo y publicidad de la información del Registro.

e) Emitir las constancias electrónicas correspondientes a las operaciones registrales.

Características Principales

Cuenta con metodologías y herramientas estandarizadas para precalificar la capacidad técnica, financiera, especialidad y experiencia.

Opera de forma electrónica las solicitudes de inscripción, precalificación, actualización y/o modificación.

CARACTERISTICAS PRINCI`PALES

Se organiza por un sistema de folio electrónico personal que manejará la información de cada usuario, los cuales se estructuran de la siguiente manera:

Puede obtener y cruzar información con otros sistemas e instituciones.

MARCO JURÍDICO

Al estar adscrito al Ministerio de Finanzas Públicas, el RGAE como cualquier otra dependencia de Estado, para el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, está regido bajo una serie de disposiciones, leyes, reglamentos y acuerdos los cuales se mencionan a continuación:

Decreto No. 09-2015, Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado.

Decreto No. 46-2016, Reformas al Decreto Número 57-92 del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado.

MARCO JURÍDICO

Acuerdo Gubernativo, Reglamento del Registro General de Adquisiciones del Estado (pendiente de aprobación)

Acuerdo Ministerial No, Disposiciones y Metodología de Inscripción y Precalificación ante el Registro General de Adquisiciones del Estado (pendiente de aprobación)

Acuerdo Gubernativo No. 112-2018, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas.

Decreto No. 101-97, Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento.

Decreto No. 57-92, Ley de Contrataciones del Estado y sus Reformas

Acuerdo Gubernativo No. 122-2016, Reglamento de la Ley de Contrataciones de Estado.

Enfoque de servicio

El Registro General de Adquisiciones del Estado a través de la aplicación de sus diferentes instrumentos y herramientas, busca satisfacer las necesidades de los proveedores con altos estándares de calidad, brindando en todo momento una atención...

ENFOQUE DE SERVICIO

Eficiente

Cortés

Transparente

Ágil

¿Cómo nos organizamos?

¿Cómo nos organizamos?

El RGAE lo conforma un equipo multidisciplinario, con sinergia, en donde cado uno de los esfuerzos del trabajo conjunto se potencian, para lograr resultados óptimos y eficientes, donde prevalece un espíritu de servicio, una alta calidad profesional y ética intachable.

Este equipo de colaboradores se organiza estructuralmente de la siguiente manera:

Organigrama MINFIN

Organigrama MINFIN

Organigrama

Dirección

Es la responsable de registrar a las personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras, para poder ser habilitadas como contratistas o proveedores del Estado, en las modalidades de adquisición pública establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, teniendo el control, actualización, vigencia, seguridad, certeza y publicidad de la información y derechos de las personas inscritas, para ello utilizará medios tecnológicos actualizados para asegurar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública.

Asistente Técnico Legal

Enlace Técnico Administrativo

Subdirección de Control, Normatividad y Sistema

Subdirección de Inscripción y Precalificación

Es la encargada de dirigir, autorizar, supervisar la administración del sistema, así como lo relacionado con resoluciones e implementación de las condiciones para operar la interconectividad con otros sistemas existente en otras entidades del Estado, también tiene a su cargo la evaluación y validación de propuestas, políticas y normas sobre aspectos técnico-administrativos del RGAE.

Es la responsable de coordinar, supervisar, verificar que los procesos establecidos en relación a la inscripción, precalificación, modificación y actualización sean aplicados adecuadamente, además de la formulación de las directrices, procedimientos y normativa para los procesos de inscripción y precalificación del Registro.

Organigrama RGAE

Departamento de Inscripción

Departamento de Administración de sistema

Departamento de Control y Normatividad

Departamento de Precalificación

Es la encargada de administrar, diseñar y actualizar los parámetros para el funcionamiento del sistema informático del Registro General de Adquisiciones del Estado, asimismo, la de dirigir y coordinar la implementación de las condiciones para operar la interconectividad con otros sistemas de registros existentes en otras entidades del Estado de las condiciones para operar la interconectividad con otros sistemas de registros existentes en otras entidades del Estado.

Conformado por:

- Jefe de Administración de Sistema

- Analista de Administración de Sistema (Informático)

- Asistente de Administración de Sistema (Informático)

Responsable de recibir, verificar y operar las solicitudes de inscripción, actualización y modificación de las personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras interesadas en poder ser habilitadas como proveedores, contratistas y consultores del Estado, en las modalidades de adquisición pública establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, de conformidad con los procedimientos y normativas del Registro.

Conformado por:

- Jefe de inscripción

- Analista de Inscripción (Legal)

- Asistente de Inscripción (Administración)

Es responsable de coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos de emisión y aprobación de normas técnicas para la administración y control del Sistema del Registro General de Adquisiciones del Estado; así como también realizar propuestas para la emisión de resoluciones respecto a conflictos derivados de la aplicación de los procedimientos y normativas del Registro, y todo lo concerniente a las resoluciones relacionadas a la imposición de sanciones.

Conformado por:

- Jefe de Control y Normatividad

- Analista de Control y Normatividad (Legal)

- Asistente de Control y Normatividad (Legal)

Es el departamento encargado de verificar la capacidad técnica y financiera, emitir propuestas y recomendaciones de actualización y modificación de los instrumentos de precalificación de los sujetos solicitantes evaluando la experiencia y especialidad de las personas individuales o jurídicas que presenten solicitud de precalificación ante el Registro.

Conformado por:

- Jefe de Precalificación

- Analista de Precalificación (Técnico)

- Analista de Precalificación (Financiero)

- Asistente de Precalificación (Técnico)

- Asistente de Precalificación (Financiero)

Operaciones Registrales

Se realiza a solicitud de los proveedores precalificados, para lo cual se realizará una reevaluación de una precalificación vigente, por cambio de uno o varios aspectos que la conforman

Modificación

Procedimiento que se realiza a solicitud de los proveedores del Estado, para ratificar sus datos de inscripción, debe realizarse en enero de c/año

Actualización

Es el procedimiento que se lleva a cabo para verificar y evaluar la capacidad técnica y financiera así como la experiencia y especialidad de los proveedores del Estado.

Precalificación

Inscripción

La inscripción únicamente habilita a proveedores de bienes, suministros, obras y servicios que no requieran precalificación.

Resolución

Análisis

Revisión

Se realiza por resolución de la entidad responsable, por el cual se pierde vigencia y deja de surtir efectos la inscripción de los proveedores del Estado. Se puede solicitar en cualquier momento.

Operaciones Registrales

Cancelación

Solicitud

Se realiza por orden judicial, a solicitud del proveedor o por producto de las actualizaciones de los sistemas

Rehabilitcación

Se realiza por incumplimiento de las obligaciones del proveedor, o por prohibiciones establecidas en la LCE, se podrá inhabilitar indefinidamente

Inhabilitación

Se realiza como consecuencia de la no suscripción del contrato por el adjudicatario en el plazo señalado. La suspensión será de 1 año

Suspensión

Nuestros Usuarios

Nuestros usuarios

Usuarios Directos

Proveedor de bienes, servicios y suministros

Prestadora de servicios de consultoría

Persona jurídica nacional o extranjera inscrita y precalificada, habilitada para prestar servicios intelectuales o de asesoría

Persona individual o jurídica, nacional o extranjera inscrita y precalificada de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado, habilitada para proveer bienes, suministros y servicios

Proveedor de obras

Persona individual o jurídica, nacional o extranjera inscrita y precalificada de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado, habilitada para proveer obras

Consultor individual

Persona individual, nacional o extranjera inscrita y precalificada, habilitada para prestar servicios intelectuales o de asesoría

Usuarios Directos

Persona jurídica

Persona individual

Entidades comprendidas en el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Usuarios indirectos

Usuarios Indirectos

Población en general y grupos agremiados que encuentran en el Registro, una fuente de información confiable sobre proveedores que participan en eventos con el Estado.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi