Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los lípidos que predominan.
Facilitan las reacciones químicas que produce en los seres vivos.
Transporte de sustancias en los medios orgánicos.
Los AG son componentes básicos de cuantiosas moléculas lipídicas o derivan de estos y forman estructuras mayores uniéndose a moléculas de glicerol, por ejemplo, los triacilglicéridos.
Es un proceso químico catalizado mediante el calentamiento de grasas mezcladas con hidróxido de sodio NaOH (sosa cáustica) o hidróxido de potasio KOH se fabrican jabones.
Están formados únicamente por un alcohol y ácidos grasos. Entre sus funciones encontramos que son moléculas de reserva, aislamiento térmico y mecánico, y función estructural
Se forman por la esterificación de 1, 2 o 3 moléculas de ácido graso con el glicerol.
Son lípidos sencillos formados por la combinación de un ácido graso con un alcohol monovalente (con un solo grupo alcohol).
Están formados únicamente por un alcohol y ácidos grasos. Entre sus funciones encontramos que son moléculas de reserva, aislamiento térmico y mecánico, y función estructural
Son lípidos que contienen además de ácidos grasos y un alcohol, un residuo de ácido fosfórico en su zona polar.
En su estructura tiene un alcohol, esfingosina, un ácido graso y un carbohidrato.
Son aquellos que no poseen ácidos grasos en su estructura y no producen reacciones de saponificación, es decir no reaccionan con álcalis, ni forman jabones.
Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, constituyen algunos de los aceites esenciales de las plantas tales como el mentol, el alcanfor, el limonero o el geranio, que les confieren olores y sabores característicos.
Son lípidos no saponificables derivados del esterano. Comprenden dos grandes grupos de sustancias:
o Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D. El colesterol es el esteroide más abundante cuyos depósitos en los vasos sanguíneos pueden producir enfermedades cardiovasculares.
o Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales (aldosterona y cortisona), y hormonas sexuales (testosterona y progesterona).
Son moléculas derivadas de los ácidos grasos de 20 átomos de carbono (eicosanoides). Las funciones son diversas. Entre ellas se destaca la producción de sustancias que regulan la coagulación de la sangre y cierre de las heridas.
Son aquellos ácidos grasos que el organismo no puede sintetizar, por lo que tiene que ser obtenidos a través de la dieta.
Es el representante principal de la familia de la omega 3 y es absolutamente necesario para el crecimiento y la reparación de las células.
Es un ácido graso poliinsaturado esencial, es decir, es necesario obtenerlo a través de los alimentos de la dieta porque el organismo no lo puede sintetizar.
Es un ácido graso poliinsaturado presente en los fosfolípidos de las membranas de las células del cuerpo, y es abundante en el cerebro, los músculos, el hígado.
1. Cardiovasculares
2. Hematológicas
3. Metabólicas
4. Estructurales
NERVIOSO
CÁNCER
RESPUESTA INMUNE
Entre los alimentos en los que se puede encontrar el ácido linoleico (LA) se incluyen los aceites vegetales, como el de soja, cártamo o maíz, así como los frutos secos, semillas y algunas verduras. Los animales, pero no las plantas, son capaces de convertir el LA en ácido araquidónico (AA). El AA está presente en pequeñas cantidades en la carne, las aves y los huevos.
Se encuentran las semillas de linaza, las nueces y sus respectivos aceites. El aceite de colza también es una fuente excelente de ALA.
Los pescados grasos como el arenque y el salmón son una de las principales fuentes de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).