Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
NOTA IMPORTANTE
La intención de este curso no es el reemplazar
el consejo médico, ni ser un sustituto de
consulta médica.
El objetivo de este curso es dar
opciones del consumo de frutas y verduras en
jugos, como parte de una dieta sana. Cada quien es responsable por cualquier
efecto negativo que pudiera derivarse del hecho de
tomar algunos de los jugos aquí mencionados,
sin la apropiada supervisión médica.
La jugo-terapia es la rama de la medicina natural que estudia, investiga, experimenta, la aplicación de jugos:
como parte de la buena nutrición humana, para el tratamiento de enfermedades y sobre todo para prevenirlas.
Una buena nutrición: consta de comidas balanceadas, en las que estén presentes los
siguientes grupos de alimentos:
En abundancia en todas las frutas y verduras.
Frescas, no industrializadas y lo menor posible cocinadas.
Las proteínas, las encontramos en:
Los azucares, los contienen:
Están presentes en:
Los carbohidratos, los podemos encontrar en:
mango, melón, sandía, plátano, higo, tuna, pitaya, mamey, guanábana,
zapote.
papaya, manzana, durazno, jícama, aguacate,
pera, y algunos tipos de plátanos.
100 g de plátano =5.72 g de fructuosa y 4.98 g de glucosa
limón, granada, toronja, naranja, mandarina, piña, fresa, uva, ciruela, guayaba, lima, tamarindo.
Ajo (Allium sativum): Sus usos son múltiples para parásitos, mala circulación, anemia, hongos, problemas renales, hipertensión, gota, obesidad, diabetes, asma, cáncer, etc.
Apio (Apium graveolens): Diurético, envejecimiento prematuro, exceso de acidez en sangre,
depurativo, baja el colesterol.
Aguacate (Persea americana): Baja los niveles de colesterol en la sangre, fortalece al hígado, da vitalidad, afrodisíaco, ayuda para problemas de anemia.
Alfalfa (Medicago sativa): Diurética, anemia, mala circulación, debilidad y problemas renales.
Berros (Lepidium sativum):
Anemia, problemas respiratorios, expectorante, algunos
problemas de tiroides, anemia.
Betabel (Beta vulgaris):
Ayuda para problemas hepáticos, gastritis, anemia, debilidad general,
ayuda a elevar la presión arterial, ayuda a algunas molestias de la menopausia. Sus hojas se recomienda comerlas en ensalada.
Se recomienda comer máximo un betabel (Beta vulgaris) al
día. (No se recomienda su consumo a diabéticos e hipertensos).
Brócoli (Brassica oleracea italica):
Es rico en vitamina a, potasio, fósforo y azufre. Ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer y a luchar contra él.
Alergias, enfermedades infeccionsas, gripe, prevenir cancer
Los berros constituye una fuente rica de antioxidantes (beta caroteno y vitamina c), los cuales ayudan a eliminar los radicales libres. Considerado como un prevensor del cáncer, el berro es un excelente regenerador de tejidos y desintoxicante además ayuda en trastornos renales y hepáticos, aplicando su jugo en la piel previene problemas de manchas. Alivia problemas estomacales, respiratorios e infecciones leves.
Ingredientes:
Procedimiento:
El mango contiene entre el 15 y 17 % de azucares, además fósforo, calcio, hierro. Así como vitaminas B y C. Es un fruto muy nutritivo por el alto contenido de acido ascórbico, por ello se recomienda en el tratamiento de gripe, catarro y enfermedades bronquiales. El jugo de mango ayuda también a desinflamar la mucosa de la boca y garganta.
Ingredientes:
Licuar y tomar sin colar.
Las uvas bien maduras destacan de todos los frutos, por contener mayor cantidad de:
Ingredientes:
Licuar y tomar sin colar.
Todas las frutas acidas se caracterizan por tener más vitamina C que las de los demás grupos.
Ingredientes:
Control de peso, molestias estomacales, úlceras, gastritis, estreñimiento y colitis
Ingredientes:
El consumo habitual de manzana ayuda a:
Ingredientes:
Existen en el mundo mas de 100 tipos de coles, las variedades más conocidas son:
Ingredientes:
Depresión, Insomnio, Nerviosismo, Estrés y Dolor de cabeza
La avena aporta nutrientes para el sistema nervioso como: ácidos grasos, fósforo, lecitina y vitamina B1.
Además la avena contiene pequeñas cantidades de un alcaloide no toxico llamado avenina, que tiene un efecto sedante suave sobre el sistema nervioso.
Ingredientes:
Licuar primero la avena (Avena sativa), colar, y combinar todos los ingredientes tomar sin cola
La lechuga orejona es la que mayor nutrientes tiene; contiene: de 92 a 95 % de agua, potasio, sodio, calcio, fluor, silicio, hierro y magnesio, este ultimo tiene la cualidad de nutrir los tejidos musculares, el cerebro y el sistema nervioso. Portadora de una sustancia llamada “lactucario”, que tiene propiedades sedantes, similares a la codeína y morfina, solo que mas débiles.
Ingredientes:
Extraer el jugo, endulzar y tomar de preferencia sin colar.
El jengibre es una raíz que dentro de sus propiedades ayuda a prevenir dolores de cabeza y nauseas. Además tiene un efecto vasodilatador, similar al del ajo (Allium sativum), por lo que se recomienda para problemas circulatorios.
Ingredientes:
Licuar y tomar de preferencia a las 11:00 AM.
Ingredientes:
1 vaso de jugo de zanahoria
4 hojas de lechuga orejona
2 hojas de espinacas
1 pedazo de papaya
½ manzana
2 cucharadas de miel de abeja
Licuar y tomar sin colar
Bajar colesterol, regenerar, nutrir y desintoxicar la sangre, mejorar el sistema circulatorio, hipertensión arterial, garganta y vías respiratorias.
La clorofila estimula el sistema inmunológico, ayuda al hígado en su labor de limpieza de la sangre. Es útil también para desintoxicar el cuerpo de personas con algún tipo de adicción o para neutralizar el olor y la transpiración de alimentos tales como la cebolla, el ajo y para evitar el mal aliento.
Ingredientes:
Licuar todos los ingredientes tomar sin colar.
El consumo frecuente de Apio en jugos o ensaladas, limpia la sangre, baja los niveles de colesterol, además de dar un efecto refrescante y tonificante al cuerpo. Neutraliza el exceso de acidez de la sangre, y facilita la eliminación de orina, previniendo la formación de piedras en el riñón y la retención de líquidos.
Ingredientes:
Licuar y tomar sin colar.
Para que la sangre de cualquier persona se regenere, desintoxique y fortalezca.
Ingredientes:
Picar y licuar todos los ingredientes, tomar poco a poco sin colar durante la mañana.
Para la garganta irritada; un antiguo remedio casero puede que sea tan eficaz como una inyección de penicilina.
Ingredientes:
Modo de preparar:
Picar la cebolla finamente, exprimir el jugo de 4 limones, agregar
la miel de abeja. Revolver, reposar 1 hora colar.
Guardar tapado y tomar:
Adultos
1 cucharada cada 4 horas en 1 taza tibia de té de hierbabuena.
Niños mayores de 1 año
1 cucharada cafetera cada 4 horas en 1/2 taza tibia de té hierbabuena
Detail 1
Detail 2
Detail 3
Detail 4
Detail #1
Detail 1
Detail 2
Detail 3
Detail 4
Detail #1
Detail 1
Detail 2
Detail 3
Detail 4
Detail #1
Detail 1
Detail 2
Detail 3
Detail 4
Detail #1