Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

importancia DE la termorregulación

Josefa Burgos- Duban Catrilao- Francisco Barrales

objetivo

objetivo

el obejtivo de esta presentación es lograr Comprender la importancia de la termorregulación corporal de los seres humanos y los trastornos que esta puede generar.

¿que es la termorregulación?

¿que es?

definición

Es la capacidad que tienen los organismos homeotermos de regular y mantener su temperatura corporal estable dentro de ciertos rangos, aunque la temperatura ambiental sea completamente diferente

¿que es un organismo homeotermo?

Es la capacidad de un organismo de regular la temperatura sin importar el medio externo, a esto lo llamamos mecanismo de termorregulacion

¿que controla la temperatura?

¿que la controla?

Para mantener constante esa temperatura, existen multiples mecanismos pero estan controlados por el hipotálamo, que es donde se centraliza el control de la temperatura, el hipotalamo se encarga de regular las propiedades del medio interno como la concentracion de sales o la temperatura.

es donde se centraliza del control de la temperatura

-REGULA: las propiedades del medio interno.

-RECIBE: informacion de la tempertatura de otros lugares del cuerpo.

-COMPARA: temperatura en el hipotalamo en la piel.

hipotálamo

¿CUAL ES LA TEMPERATURA NORMAL?

T° CORPORAL

LA T° NORMAL DE UN SER HUMANO ES ENTRE LOS 36,3°C Y 37,3°C, SI LA TEMPERATURA SOBREPASA DE LOS 38° PUEDE ESTAR PASANDO POR HIPERTERMIA.

t° maxima corporal

Una temperatura corporal por encima de los 40 grados es muy probable que sea fatal debido al daño causado a las enzimas respiratorias.

T° minima corporal

Aunque una temperatura por debajo de 36 grados ya es anormal, en medicina se considera que cuando la temperatura corporal se encuentra en un grado inferior a los 27 grados, la persona está clínicamente muerta.

mecanismos para aumentar temperatura

-La piloerección

- La termogenesis

-La vasoconstricción

mecanismos de autorregulacion

mecamismos para disminuir la temperatura

-La vasodilatación

- La sudoración

La piloerección o piel de gallina hace referencia al fenómeno de contracción involuntaria de los músculos erectores del pelo que provoca que el vello se erize y la piel adopte un aspecto característico con pequeñas protuberancias.

piloerección

termogenesis

termogenesis

En el organismo, la estimulación del Sistema nervioso simpático puede incrementar la producción de adrenalina y noradrenalina, ocasionando un aumento de metabolismo celular y, por ende, del calor producido.

vasoconstricción

VASOCONSTRICCIÓN

se denomina vasoconstricción al estrechamiento de los vasos sanguíneos, es decir a la disminución de su diámetro diminuyendo la perdida de calor

para disminuir temperatura

vasodilatación

vasodilatacion

es cuando los vasos perifericos se dilatyan y la sangre fluye en mayor cantidad cerca de la piel favoreciendo la transeferenvia del calor al ambiente

la SUDORACIóN

sudoracion

Transpiración de las glándulas sudoríparas, a menudo en respuesta al calor, asi disminuyendo la temperatura corporal

hipotermia

La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce, por exposición al clima frío o la inmersión en agua fría. Puede provocar que el corazón y el sistema respiratorio dejen de funcionar y llegar a la muerte.

Trastornos de la t°

hipertermia

La hipertermia ocurre cuando la temperatura corporal asciende a niveles superiores a los normales y el sistema de termorregulación del cuerpo no puede funcionar correctamente, presentando sintomas como mareos, fatigas,calambres y agotamiento

hipertermia

la temperatura ambiental maxima que puede soportar el cuerpo humano es de 55°C estando hidratado y con humedad normal, a 60°C una persona solo logra sobrevivir 10 minutos por la gran muerte de celulas que esto ocasiona

t° ambiental maxima para el ser humano

T° ambiental minima para el ser humano

A temperaturas de 20 o 30 grados bajo cero dependiendo el viento o partes del cuerpo descubiertas, sin embargo sin cuidarse de estas temperaturas solo puede sobrevivir unos 20 minutos, puede variar segun la persona y el estado de su cuerpo.

conclusiÓn

conclusion

A MODO DE CONCLUSION ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA TERMORREGULACION ES FUNDAMENTAL EN NUESTRO CUERPO GRACIAS A ESTA LOGRAMOS ADAPTAR NUESTRA TEMPERATURA CORPORAL Y AMBIENTAL

OTRO PUNTO IMPORTANTE DE MENCIONAR ES QUE EXISTEN ALGUNOS TRASTORNOS PROVOCADOS POR LA FALTA DE TERMORREGULACION COMO LA HIPOTERMIA Y LA HIPERTERMIA.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi