Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Presentado por: Bayron Coronado
cual es la percepción de los jóvenes de segundo año sobre el alcoholismo.
Conocer si la presión de amigos influye en la ingesta de alcohol.
Medir el grado de conocimiento de los estudiantes acerca de los efectos y consecuencia que trae la ingesta de alcohol.
MARCOTEORICO
CONCEPTOS PRINCIPALES:
ADOLESCENCIA: Es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 11 y 13 años, y su finalización a los 19 o 21 años.
FAMILIA: Un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción.
CONCEPTOS PRINCIPALES:
SOCIEDAD:Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinado.
ALCOHOL:Es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que enlentece las funciones del cerebro. El alcohol afecta a la capacidad de auto-control, por lo que puede confundirse con un estimulante.
EFECTOS QUE PRODUCE EL ALCOHOL EN EL ORGANISMO:
• Des-inhibición
• Euforia
• Relajación
• Aumento de la sociabilidad
• Dificultad para hablar
• Dificultar para asociar ideas
• Descoordinación motora
• Intoxicación aguda
FACTORES SOBRE LA INFLUENCIA DE ALCOHOL :
• La edad
• El peso y el sexo
• La cantidad y rapidez de la ingesta
• La combinación con bebidas carbónicas
• La comida
• La combinación con otras sustancias
CAUSAS MÁS COMUNES POR LA CUAL LOS ADOLESCENTES INGIEREN ALCOHOL:
1-Para sentirse bien
2-Para descansar y olvidar el estrés
3-Por qué les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
4-Para estar más a gusto en reuniones.
5-Para ser parte del grupo.
6-Para embriagarse.
cuando el individuo cae en un estado tal de dependencia, comienza a producirse en él cambios físicos y psíquicos de repercusión social, llegando en muchos casos,a una auto-degradación donde no le interesa ni su propia vida, solamente piensa en proporcionarse el tóxico de cualquier forma, como meta en su vida cayendo así en un estado de anomia.
Este término es tratado por el funcionalista Robert Merton que analiza la anomia como un estado de ánimo del individuo cuyas raíces morales sean roles que ya no tienen, normas, sino únicamente impulsos desconectados que ya no tienen sentidos de continuidad de grupo, vive el individuo en la delgada frontera de la sensación entre ningún futuro, ningún pasado.
El alcohol representa una droga "lícita" con la cual se inician los jóvenes en el vicio adictivo porque es barato, accesible y socialmente aceptado.
En el año 2002, el número de muertes en nuestro país relacionadas con el consumo de alcohol fue un 2,33% del total de fallecimientos, siendo el alcohol el tercer factor de riesgo como causa de morbilidad.
Según la OMS , sí, y ha alertado de la magnitud de problemas de salud pública asociados al consumo de esta sustancia: el consumo abusivo de alcohol está claramente relacionado con el desarrollo de más de 60 enfermedades, así como violencia, maltrato infantil, marginación y conflictos con la familia y la escuela.
1-Síndrome de Wernicke-Korsakoff
2-Enfermedades cardiovasculares
3-Aumento de la presión sanguínea
4-Anemia
5-Síndrome del espectro alcohólico fetal
6-Depresión
7-Pérdida de memoria
8-Cirrosis
• Intoxicación
• Abstinencia (el alcohol es la única droga cuyo síndrome de abstinencia puede llevar a la muerte)
• Delirium por intoxicación o por abstinencia
• Demencia
• Trastorno amnésico persistente
• Trastornos psicóticos
• Trastornos del estado de ánimo
• Trastornos de ansiedad
• Disfunciones sexuales
• Trastornos del sueño
Son aquellas cuyo consumo puede alterar los estados de conciencia, de ánimo y de pensamiento. Entre sus efectos, podemos encontrar la inhibición del dolor, el cambio del estado de ánimo, la alteración de la percepción.
Neurolépticos y antipsicóticos:
Son psicofármacos que se utilizan para tratar las crisis psicóticas.
nsiolíticos e Hipnótico-sedantes:
se utilizan para sedar.
Antidepresivos:
suelen incrementar la presencia de serotonina, noradrenalina o dopamina en el cerebro.
Estabilizadores del ánimo/Eutimizantes:
se utilizan en el caso en que un paciente sufre trastorno bipolar, de esta manera, es posible estabilizar el estado de ánimo y mantenerlo estable.
• Depresoras del sistema nervioso
• Estimulantes del sistema nervioso
Producen un efecto contrario a las anteriores y son drogas excitantes, que provocan sensación de energía y estimulación del estado de vigilia. Las anfetaminas, la nicotina, la cocaína o la cafeína pertenecen a este grupo.
Se realizó una escala de Likert que nos sirve principalmente para realizar mediciones y conocer sobre el grado de conformidad de una persona o encuestado hacia determinada oración afirmativa o negativa y se específica en medir actitudes y opiniones .La escala de Likert asume que la fuerza e intensidad de la experiencia es lineal, por lo tanto va desde un totalmente de acuerdo a un totalmente desacuerdo.
Alcohol :Son aquellas bebidas que poseen etanol es decir que se da a través de fermentación o destilación. Determinar el consumo de bebidas alcohólicas y como afectan.
Amigos: Un amigo es una persona con quien se mantiene una amistad. Una amistad es una relación afectiva entre dos personas, construida sobre la base de la reciprocidad y el trato asiduo. Comprobar si las personas con las que se rodean tienen influencia en dichas decisiones.
Padres Un padre es un hombre que ha engendrado o que ha adoptado una función paternal. Es decir que un hombre puede convertirse en padre por factores bilógicos o simplemente por una responsabilidad social o cultural que viene hacer la adopción. Conocer si la educación o valores que se les brinda en sus hogares es adecuada.
Alcohol
-Efectos del alcohol
-Acceso a las bebidas alcohólicas
-Frecuencia de consumo
Percepción
-Influencia de los medios de
comunicación
-Problemas familiares
-Patrones culturales
-Presión grupal
-Curiosidad
-Valores
-Autoestima
Amigos
- Influencia
-Nivel de confianza
Padres
-Educación hacia sus hijos
-Libertad
GENERAL:
Los estudiantes de segundo año de bachillerato consideran el alcohol como una droga cuyo consumo puede llevar al consumo de otras droga
NULA:
Según los estudiantes no existe una relación entre el alcohol y el indicio de otras drogas.
Los estudiantes de segundo año de bachillerato creen que consumir alcohol es algo malo, aunque la ingieren.
Los alumnos de segundo año de bachillerato se les hace muy fácil conseguir alcohol.