Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Cómo surge la Estadística?

Estadística significa ciencia del Estado, y proviene del término alemán Statistik.

¿Por qué la ciencia del Estado?

Porque en sus orígenes la estadística se utilizaba exclusivamente con fines estatales.

Normalmente los primeros estudios estadísticos que se hacían eran los censos, que son estudios descriptivos sobre todos los integrantes de una población. La elaboración de censos comenzó en la Edad Antigua, y sigue dándose en nuestros días.

¿Cómo surge la Estadística?

¿Cómo surge la Estadística?

Con el tiempo y el desarrollo científico surgieron alternativas a los censos: las encuestas a sólo una parte de la población y la posterior generalización a toda la población de los resultados obtenidos para la muestra.

La Historia ofrece gran cantidad de ejemplos de actividad estadística.

¿Cómo surge la Estadística?

Por ejemplo en la Biblia, en el libro de los Números, se menciona la elaboración de un censo de población, en el que se anotaría específicamente los varones mayores de 20 años (aptos para ir a la guerra)

Etapas de la Historia, y el desarrollo de la Estadística

¿Cómo surge la Estadística?

  • La Edad Antigua
  • La Edad Media
  • La Edad Moderna
  • En la Edad Contemporánea

La Edad Antigua (476 d.C.)

476 (d.C.)

  • la actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos.
  • El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército o establecer repartos de tierras u otros bienes.

La Edad Antigua (476 d.C.)

476 (d.C.)

  • El rey romano Servio Tulio (578 – 535 a.C.) elaboró un catastro de todos los dominios de Roma.

  • El faraón de la Dinastía XIX Ramses II (1279 – 1213 a.C.) mandó elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras.

La Edad Antigua (476 d.C.)

476 (d.C.)

  • En China, en el año 2238 a.C. el emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial

  • El año 3050 a.C. Los faraones ordenaban la ejecución de censos con el fin de facilitar la gestión de las labores tributarias, etc.

La Edad Media ( 476 – 1453 d.C.)

( 476 – 1453 d.C.)

  • En este periodo cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive Etymologiarum.

  • Censo Carlomagno en 762, para conocer la extensión de tierras pertenecientes a la Iglesia

La Edad Media ( 476 – 1453 d.C.)

( 476 – 1453 d.C.)

  • Registro de propiedades, extensión y valor de las tierras de la Iglesia que se preparó en 1085 por orden de Guillermo I el Conquistador.
  • en el año 1116 durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos.

La Edad Moderna (1454 – 1789),

  • Censo de Pecheros (1528)

  • Censo de los Obispos (1587)

  • Censo de los Millones (1591)

  • el Censo del Conde de Aranda (1768)

(1454 – 1789),

La Edad Moderna (1454 – 1789),

  • El comerciante inglés John Graunt está considerado uno de los fundadores de la estadística moderna.

  • El profesor alemán Gottfried Achenwall (1719 – 1772) fue la persona que acuñó el término estadística.

(1454 – 1789),

En la Edad Contemporánea. (1789 – actualidad)

( 1789 – actualidad)

  • Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo, en España podemos destacar el censo de Floridablanca (1787) y Godoy (1797).

  • En Estados Unidos en 1790 se elabora el primer censo de población del país.

En la Edad Contemporánea. (1789 – actualidad)

( 1789 – actualidad)

Hoy en día, en la práctica totalidad de los países se crean oficinas de estadística y otros órganos similares que se encargan de elaborar las estadísticas oficiales del país, por ejemplo, estadísticas sobre la tasa de paro, índices de precios, actividad económica (producto interior bruto, actividad industrial), estadísticas sobre sanidad y educación, turismo, población etc.

En la Edad Contemporánea. (1789 – actualidad)

( 1789 – actualidad)

Comisión de Estadística de Naciones Unidas fija el 20 de octubre de 2010 como fecha conmemorativa del primer Día Mundial de la Estadística.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.ine.es/explica/docs/historia_estadistica.pdf

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi