Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Valentina Zon

4to "A"

Internet en la Argentina

¿Cómo funciona?

Funciona a través de una estructura que incluye múltiples proveedores y tipos de conexiones.

Se basa en una infraestructura de redes de telecomunicaciones que conecta a nivel nacional e internacional. La red nacional se compone de una red de fibra óptica y enlaces inalámbricos que interconectan ciudades y reiones.

A nivel internacional, Argentina está conectada a través de cables submarinos que permiten el tráfico de datos con otros países.

Estructura

Argentina cuenta con varios proveedores de servicios de internet (ISP), tanto a nivel nacional, como local. Algunas de las empresas más conocidas a nivel nacional son Telefónica (Movistar), Telecom (Fibertel), Claro y Arnet.

Además existen ISPs locales en diversas regiones del país.

Empresas proveedoras

En argentina los tipos de conexones varían; las más comunes son:

Tipos de conexión

1- Banda ancha ADSL: Utiliza la línea telefónica y ofrece velocidades de conexión moderadas.

2- Fibra Óptica: Ofrece fvelocidades más altas y es cada vez más común en áreas urbanas.

3- Conexiones móviles: 3G, 4G y 5G para acceso a internet a través de dispositivos móviles.

4- Conexiones satelitales: En áreas rurales o remotas donde las opciones no están disponibles.

Empresas que ofrecen Internet en Mendoza

En Mendoza, Argentina, existen varias empresas que ofrecen servicios de Internet. Algunas de las empresas proveedoras de Internet en la región de Mendoza son:

La elección entre una conexión física (como fibra óptica o DSL) y una inalámbrica (como 4G o 5G) dependerá de la disponibilidad en tu área, tus necesidades y preferencias personales.

Ofrecen servicios de Internet de alta velocidad a través de fibra óptica en muchas áreas de Mendoza; lo cual es una conexión física de alta velocidad.

Telecom (Fibertel)

Proporcionan servicios de Internet tanto a través de ADSL, que utiliza una conexión física a través de la línea telefónica, y también ofrecen conexiones de fibra óptica en algunas áreas, que también son conexiones físicas.

Telefónica (Movistar)

Claro ofrece servicios de Internet móvil, que son conexiones inalámbricas a través de su red de telefonía móvil (4G y 5G).

Claro

Grupo COOPCEMU

Esta es una cooperativa de telecomunicaciones que ofrece servicios de Internet a través de conexiones físicas, como DSL o fibra óptica, en diversas localidades de Mendoza.

Una empresa local que proporciona servicios de Internet en la región de Mendoza.

La información específica sobre el tipo de conexión que ofrece E-Presto en Mendoza puede variar, pero generalmente ofrecen servicios de Internet, que pueden incluir conexiones físicas o inalámbricas según la ubicación y la tecnología utilizada.

E-Presto

Nuestro servicio de Internet

Servicio de Internet: Banda ancha, por fibra óptica.

Prueba de ancho de banda

Router y Modem

Dispositivos

Dispositivos:

- 4 celulares.

- 4 televisores smart.

- 1 computadora.

Plan de Conectividad 2022, tiene como principal objetivo reducir la brecha digital promoviendo el desarrollo económico y así lograr la inclusión social en momentos donde el acceso a internet determina incluso la capacidad laboral de miles de personas.

Plan de Conectividad de Mendoza

Para desarrollar el plan se tomarán medidas como la capacitación en habilidades y oficios digitales; y el Plan Integral de Acción para Mejorar la Conectividad.

Los objetivos son los siguientes:

-Impulsar mejoras en la infraestructura existente en la vía pública para la conectividad.

-Promover la instalación de nuevas y más extensas redes que permitan lograr un mejor acceso y mayor calidad del servicio para los usuarios.

-Verificar la infraestructura instalada carente de permisos y/o en desuso, con despeje de cableado obsoleto a fin de aminorar la contaminación visual.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi