Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

HOW

WHY

WHEn

VAB

Desireé

Carlos Dominguez

Índice

1-Describe la estructura interna de un hueso

2-Indica el significa de los términos siguientes: Osteoblasto, Colágeno, Calcificación, Periostio, endostio y apórfisis

3-¿ Qué hueso de la cabeza no está fijo ?

4-Cita los tipos de costillas existes: ¿ Cuál tiene un mayor riesgo de fractura ?

5-En la sección de ciclismo de las tiendas de deportes se pueden encontrar «sillines para mujer». ¿Es una simple estrategia comercial o responde a alguna característica del esqueleto?

6-Tras un largo periodo con una pierna escayolada, ¿por qué se incluyen ejercicios de fuerza en la rehabilitación?

7-Tras un largo periodo con una pierna escayolada, ¿por qué se incluyen ejercicios de fuerza en la rehabilitación?

8-Diferencia la coordinación intramuscular de la coordinación intermuscular. Para cada una, cita una actividad física o deporte donde sea especialmente importante mejorarla.

Describe la estructura interna de un hueso

Los huesos están compuestos por diferentes tipos de tejido y cartílagos , que incluyen hueso compacto, hueso esponjoso, médula ósea, médula Amarilla y periostio. ... Se encuentra dentro de los poros del hueso esponjoso. El periostio es una membrana dura y fibrosa que cubre y protege las superficies externas del hueso

Los osteoblastos (células que producen hueso) y los osteoclastos (células que destruyen hueso) mantienen el tejido óseo. ... También se llama tejido del hueso.

Indica el significa de los términos siguientes: Osteoblasto, Colágeno, Calcificación, Periostio, endostio y apórfisis

WHAT

Los osteoblastos son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos.

El colágeno es una Sustancia proteínica que se encuentra en el tejido conjuntivo, óseo y cartilaginoso, y que por la acción del calor se convierte en gelatina.

La calcificación es una acumulación gradual de calcio en un área de tejido de tu cuerpo. La mayoría del calcio absorbido por su cuerpo termina en los huesos y los dientes, donde más se necesita. Cuando el calcio se acumula en los tejidos ocurre que el tejido endurece con lo que el movimiento se acorta.

El periostio es una Membrana de tejido conjuntivo, adherida exteriormente a los huesos, que sirve para su nutrición y regeneración

El endostio es una Membrana fina de tejido conectivo que tapiza la superficie de la cavidad medular del hueso.

La apofisis es la Parte saliente de un hueso por la que se articula a otro hueso o en la que se inserta un músculo.

¿ Qué hueso de la cabeza no está fijo ?

IQ

El hueso hioides, es un hueso delgado y en forma de U. Está suspendido justo debajo de la mandíbula. Este hueso no está unido directamente con ningún otro hueso.

Cita los tipos de costillas existes: ¿ Cuál tiene un mayor riesgo de fractura ?

IDEAS

Las costillas son huesos planos, curvos, que forman la mayor parte de la caja torácica.Existen doce pares de costillas, las cuales articulan con la columna vertebral. Sin embargo, solo siete de ellas tienen una conexión directa con el esternón. Por este y otros factores, las costillas pueden clasificarse en uno de los tres grupos siguientes: verdaderas (vertebroesternales), falsas (vertebrocondrales) y flotantes (vertebrales o libres). Las primeras siete costillas son consideradas costillas verdaderas y se articulan directamente con el esternón mediante su propio cartílago costal.

Desde la octava a la décima costilla son consideradas costillas falsas y se conectan con el esternón indirectamente mediante el cartílago de la costilla inmediatamente superior. Los dos últimos pares de costillas y sus cartílagos terminan en el interior de la musculatura abdominal. Estos tres tipos de costillas pueden ser también agrupados como costillas típicas o atípicas.

Una fractura de costilla puede ser muy dolorosa porque ellas se mueven cuando usted respira, tose y mueve la parte superior del cuerpo.

Las costillas en la mitad del tórax son las que se rompen con más frecuencia.

Las fracturas de costilla con frecuencia ocurren con otras lesiones de órganos y del pecho. Así que, sus proveedores de atención médica lo revisarán también para ver si usted tiene cualquier otra lesión.

En la sección de ciclismo de las tiendas de deportes se pueden encontrar «sillines para mujer». ¿Es una simple estrategia comercial o responde a alguna característica del esqueleto?

SÍ, disponen de los sillines de chicos y otro para chicas

a propia anatomía de los genitales también supone una diferencia en cuanto a la elección del sillín. Por muy bien que apoyemos los isquiones sobre el sillín, siempre vamos a tener cierta presión en la zona perineal. Y aquí es donde está la diferencia. En los chicos, la presión se sitúa en la base de los testículos, una zona que aunque es sensible tolera cierta presión sin mayores complicaciones. En las mujeres, no es difícil que la presión se sitúe directamente en la zona vaginal, lo cual es bastante molesto y suele causar dolor.

TITLE

Tras un largo periodo con una pierna escayolada, ¿por qué se incluyen ejercicios de fuerza en la rehabilitación?

Los dolores que sentimos no son más que la consecuencia de tener la lesión inmovilizada, ya que tras un largo reposo, se producen adherencias entre todos los tejidos de la extremidad.

Además las inmovilizaciones conllevan una pérdida de masa muscular y masa ósea (osteoporosis) lo que nos provoca una gran disminución de fuerza, favoreciendo la inestabilidad y los dolores al caminar.

Por tanto, no debemos darle especial importancia las primeras semanas de recuperación. En caso de que el dolor sea intenso y no mejore pasadas unas 4-6 semanas. Debemos acudir al médico para que valore nuestros sintomas.

Isométricos(sin mover la articulación), es decir tensar el músculo y mantenerlo en dicha posición unos minutos. Primeros días tras la inmovilización.

Ejercicios en descarga de movilización y de fortalecimiento con bandas elásticas.

Ejercicios en carga, mantener el peso del cuerpo sobre el pie lesionado durante unos minutos.

Propioceptivos, nos ayudarán a recuperar la estabilidad y la seguridad del apoyo del tobillo.

Diferencia la coordinación intramuscular de la coordinación intermuscular. Para cada una, cita una actividad física o deporte donde sea especialmente importante mejorarla.

coordinación intramuscular

Durante los entrenamientos de fuerza los músculos son sometidos a tensión, y ello supone que entren en juego un determinado número de fibras.

Cuando una persona no está acostumbrada a realizar entrenamientos exigentes, este número de fibras implicadas no suele superar el 60% del total. Esto implica que el rendimiento obtenido durante el esfuerzo no va a ser el máximo que podría llegar a ser.

Sin embargo, cuando una persona entrenada realiza un entrenamiento de fuerza, ese número de fibras musculares implicadas se va a ver incrementado hasta alcanzar una cifra cercana al 85%.

Este aumento del número de fibras implicadas supone poder aumentar el rendimiento producido durante el ejercicio, siendo la coordinación intramuscular, por lo tanto, la cuantificación de la fuerza que podemos efectuar durante un esfuerzo.

coordinación intermuscular

La acción de estos músculos tiene lugar de manera conjunta y sincronizada, de manera que lo que se produce es una intervención de cadenas musculares, formadas por diferentes músculos.

Cuanto mayor sea la coordinación entre los músculos que forman estas cadenas, de mayor calidad será el movimiento efectuado, es decir, será más preciso y eficiente a la hora de realizar un trabajo.

Por ejemplo: un boxeador, a la hora de ejecutar un golpe necesita de la intervención de una serie de músculos ubicados en diferentes partes, como el brazo, hombro, espalda…

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi