Diferencias entre estado, nación y gobierno.
Objetivo de aprendizaje.
Objetivo.
Exponer de manera creativa y detallada las distintas diferencias que existen entre estado, nación y gobierno, mediante diapositivas que integren nuestro punto de vista con la información consultada para una mejor comprensión del tema.
Elementos.
Territorio
¿Qué es un estado?
Población
¿Qué es un estado?
Elementos.
Soberanía
Es una forma de organización socio-política. Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar y desempeñar funciones políticas, sociales y económicas dentro de una zona geográfica delimitada.
Gobierno
¿Qué es una nación?
¿Qué es una nación?
Nación es un conjunto de personas identificadas por un territorio, una raza, un idioma y unas costumbres en común, generalmente constituyen un pueblo o país.
¿Qué es el gobierno?
¿Qué es el gobierno?
Es el principal pilar del Estado, la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
Diferencias entre estado, nación y gobierno.
Diferencias
- La diferencia entre la nación y el estado es que la nación hace referencia sobre todo a las personas y su cultura, mientras que el Estado tiene que ver con la jurisdicción.
- Otra diferencia entre el Estado y Gobierno, es que el segundo forma parte del primero. Es decir, el Gobierno es, junto con la población y el territorio, una parte del Estado.
- Las formas del Estado tienen en consideración la distribución espacial del poder, es decir toman en cuenta el territorio, mientras que las formas de gobierno tienen que ver con la distribución funcional del poder.
- Los Estados requieren de territorio, las naciones no.
- Los Estados se crean, las naciones no.
Diferencias.
- El territorio del estado es delimitado por fronteras, mientras que las naciones están conformadas por una población con una historia común.
- Gobierno se refiere al conjunto de personas que ejercen cargos dentro del Estado. Por otro lado, el concepto de Nación se refiere al conjunto de los habitantes de un país que comparten un mismo origen, son regidos por un mismo gobierno y por lo general tienen una tradición común.
Diferencias
- Un estado siempre tiene un gobierno mientras que las naciones, suelen variar o carecer de esta característica.
- El papel del gobierno es la de ejercer el poder ejecutivo o la aplicación de las leyes, en cambio, El Estado es la fuente de todo el poder.
Ejemplos de las diferencias.
Diferencias
Cuando hay elecciones y cambian quienes gobiernan, decimos que hay un cambio de Gobierno, mas no de Estado. Y es por eso es que cuando se atenta contra la institucionalidad como cuando se subleva el ejército- se dice que existe un golpe de Estado.