Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Cine Clásico

Audiovisuales

INTRODUCCIÓN

CINE CLÁSICO

Pretende ante todo construir una narración que simule ser lo real

Respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que permiten que cualquier espectador reconozca el sentido último de la historia y sus connotaciones

INICIO

  • Narración de plano general a primer plano (Psicosis)
  • Intriga de predestinación; Explícita o Alegórica
  • Proviene directamente de la novela decimónica

NOVELA DECIMÓNICA

Rasgos de la novela decimónica:

• Verosimilitud

• Narrador omnisciente

• Didactismo

• Estructura lineal

• Descripciones con mucho detalle

• Uso del lenguaje coloquial

RECURSOS

RECURSOS

IMAGEN

Representacional Realista (Ladrones de bicicletas)

IMAGEN

Composición visual estable y representacional (horizontal, omnisciente, selectiva y desde la perspectiva de un espectador adulto)

HORIZONTAL

Cuando encuadramos de manera horizontal la foto va a dar la sensación de tranquilidad, serenidad y hasta de quietud.

Narrador Omnisciente

Se caracteriza por conocer en su más mínimo detalle la historia que cuenta.

Esto implica que conoce los detalles más secretos de la misma, como los pensamientos de los personajes (no sólo de los protagonistas) y los eventos que ocurren en todos los lugares del relato.

SONIDO

SONIDO

Función didáctica: Acompaña a la imagen y refuerza, intensifica y corrobora su sentido evidente (Marnie)

CONSONANCIA

RESONANCIA

EDICIÓN

EDICIÓN

Causal (shane)

ESCENA

ESCENA

El espacio acompaña al personaje (El tercer hombre)

NARRATIVA

NARRATIVA

Secuencial mitológica modal (Alética, Deóntica, Epistémica, Axiológica) (High Noon)

GÉNERO

GÉNERO

Fórmulas Genéricas (Policiaco, Fantástico, Musical, etc.) (Amor sin Barreras)

INTERTEXTO

Implícitos (The Color Purple)

No ofrecen toda la información al lector para entender un determinado mensaje.

INTERTEXTO

Recurren a alusiones en sus textos, para que el lector, a través de su conocimiento almacenado, logre entender, o mejor dicho descifrar el mensaje.

Se encuentra la historia implícita, hasta la hora de la revelación se hará explícita (al final de la película).

A esta revelación la llamamos epifanía: La cual se apoya en el principio de inevitabilidad en retrospectiva, de manera que, resolver todos los enigmas, será inevitable y necesario.

IDEOLOGÍA

IDEOLOGÍA

Anagnorisis, Teleologíá, Causalidad, Espectacularidad (Representación).

Presupone la existencia de una realidad representada por la película (Double Indemnity)

FINAL

FINAL

Epifánico (Una verdad resuelve todos los enigmas) (Intriga Internacional)

ADICIONALES

Videos

Ejemplos de clásicos

REFERENCIAS

Referencias

Zavala, L. (2005, agosto). Cine Clásico, Moderno y Posmoderno. Recuperado 4 marzo, 2020, de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n46/lzavala.html

Torres, L. J. (2016, 28 junio). Caracterización de la novela decimononica. Recuperado 4 marzo, 2020, de https://www.slideshare.net/LeidyJuliethTorresAr/caracterizacin-de-la-novela-decimononica

Raffino, M. E. (2019, 29 noviembre). Narrador Omnisciente: Concepto, Características y Ejemplos. Recuperado 4 marzo, 2020, de https://concepto.de/narrador-omnisciente/

Barrada, A. (2007, julio). Palabras claves: Pragmática, intertextualidad, alusión y traducción. Recuperado 4 marzo, 2020, de https://www.um.es/tonosdigital/znum13/secciones/estudios_C_barrada.htm

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi