Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

INTEGRANTES:

Pablo G. Fernandes M.N° 4301-2880

Nicolas Perez Giacchetta M.N° 4601-0059

Lucas Baccaro M.N° 4501-1234

Sgalia Ignacio M.N° 3501-2457

Introducción

Determinación de Riesgo

Riesgo Inherente: ALTO

Riesgos y Enfoque

Riesgo Control: MINIMO

  • Riesgo propio de la naturaleza del ente

  • Producción y comercialización de los productos susceptibles al contexto económico

  • Consideración de un riesgo inherente alto

Inherente

  • Riesgo fuera del alcance del auditor

  • Los sistemas de control interno implementados en la empresa, logran ser suficientes y adecuados para la aplicación y detección oportuna de irregularidades

  • Se consideran bajos los niveles de riesgos de control debido a que se están efectuando e implementando, procedimientos para el correcto desarrollo de los procesos de la organización.

Control

Enfoque de auditoría estará basado en:

  • Principalmente pruebas de cumplimiento,

  • Pruebas sustantivas de menor alcance

Enfoque

Procedimientos de auditoría

Procedimientos de auditoría

Caja y bancos

....2019.... ....2018....

CAJA 8.482 15.902

BANCOS 133.636 641.187

Análisis

• Análisis comparativo entre los montos

del año anterior y el actual

• Participación en arqueo de caja

• Examen de cuentas de fondo fijo

• Revisión de tipos de cambio utilizados

para los saldos en moneda extranjera

• Confirmación de saldos a través

de circularizaciones

• Revisión de conciliaciones bancarias

Ajustes

Créditos por ventas

Créditos por ventas

Tareas realizadas

  • Análisis comparativo entre los montos del año anterior y el actual.

  • Verificación de las cantidades entregadas de productos, control de remitos conformados y facturadas verdaderamente realizadas.

  • Solicitud de una muestra de ventas, para verificar contra los registros contables, con el fin de verificar que se encuentren contabilizadas.

  • Control de los cortes de numeración de la documentación al cierre.

  • Control de las cobranzas posteriores al cierre.

  • Analisis de circularizaciones con los abogados por litigios con clientes para conciliar saldos.

  • Circularización de clientes más significativos y conciliar saldos al cierre.

  • Control porcentual de la previsión para deudores incobrables respecto al saldo de ventas y de clientes; control de hechos posteriores.

Ajustes

Bienes de cambio

Importancia del inventario:

• Constituyen uno de los activos de mayor importancia de la empresa

• Son mas susceptibles de errores y manipulaciones que otra categoría de activos.

• La verificación de las condiciones, cantidades, y valores de los inventarios es una tarea compleja y difícil para la verificación

Objetivo

Objetivo

• Control interno sobre inventarios

• Corte de documentación

• Pruebas de recuento por el auditor

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Evaluar, conocer y estudiar el control interno que posee la empresa

  • Establecer una base de comparación respecto de los registros mostrados por la compañía auditada

Procedimientos

  • Generales

  • Específicos

  • Instrucciones escritas

Procedimientos generales

  • Contar los artículos seleccionados para asegurar la exactitud, y cotejar con los registros que posee la compañía.

  • Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada respecto de la existencia y condiciones del inventario

Aspectos importantes

• Informar los casos donde el auditor se vea limitado

en su trabajo, y se considerarán los ajuste a realizar

• Identificar aquel inventario que se encuentre en poder de terceros y cuyo monto sea significativo en los estados financieros

• Si no se alcanza una suficiente confiabilidad, se deberá efectuar procedimientos alternativos que permitan verificar las partidas que componen el inventario.

Procedimientos específicos

  • El inventario es uno de los puntos más importantes, requiere de mucho cuidado en su manejo de control en todas sus instancias

  • Cualquier error o deficiencia que se observe puede repercutir de una manera relevante en los estados financieros de la compañía.

Aspectos importantes

Procedimientos específicos

  • Analizar los procedimientos de la compañía respecto de la toma física del inventario.

  • Observación de los procedimientos aplicados para la toma física del inventario al momento de realizar el recuento propiamente dicho.

  • Pruebas del recuento, teniendo en cuenta todas las consideraciones establecidas en el programa de trabajo

Instrucciones escritas

  • Fundamentales como procedimientos para la toma correcta de inventarios físicos.

  • Que todo el personal escogido para llevar a cabo el proceso conozca en forma exacta sus deberes y responsabilidades.

  • Que los procedimientos se realicen en forma ordenada y eficiente

Aspectos importantes

Metas principales

• Determinar las cantidades de mercancías físicamente existentes en la fecha de cierre del ejercicio que se audita.

• Verificar la valuación de las partidas que lo integran.

• Comprobar que los cálculos aritméticos estén correctos

• Investigar si las mercaderías se encuentran en condiciones normales del mercado.

• Confirmar la propiedad y posesión legal por parte de la compañía.

Conclusión

De la tarea realizada por el auditor,

se detectan las siguientes consideraciones

Conclusión

Acceso a almacenes

  • Según la observación y procedimiento del inventario nos encontramos con que la empresa posee un sistema de accesos a los almacenes que consideramos tiene deficiencias.

Consideraciones

Observaciones

  • Fácil acceso por parte del personal que no pertenece al área de almacenes

  • No hay un control estricto o riguroso alguno

  • Mercaderías físicas alojadas con fácil acceso para personal ajeno al sector

  • Se recomienda ver permisos y puntos de acceso y control al personal ajeno al sector

Obsolescencia

  • Hallazgos de productos deteriorados o con obsolescencia

Consideraciones

Observaciones

  • De los productos terminados, alojados en el depósito secundario, se realizaron hallazgos de mercaderías identificadas en el sistema de la compañía, pero que no tenían asignada una posición específica dentro del depósito.

  • Las mismas se encontraban apartadas del resto de las mercaderías, y con un deterioro notorio en su envasado debido a problemas de humedad en las mismas.

  • Se deja asentado en planilla de hallazgos, con firma del auditor y encargado del depósito correspondiente.

Ajuste propuesto

Ajuste propuesto

Faltante de mercadería

  • Problemas con faltantes

de productos registrados por

la compañia

Consideraciones

Observaciones

  • Mercaderia registrada: 100 bolsas del producto INFINITY PERROS CACHORROS X 10 KG

  • La mercaderia no pudo ser identificados en el primer conteo, ni tampoco al realizarse un segundo conteo

  • Como método alternativo, tampoco no se encontró registro alguno de la mercadería dentro de almacenes o que haya sido llevada a otra área.

  • Se deja asentada dicha situación y se propone ajuste.

Ajuste propuesto

Ajuste propuesto

Muchas Gracias...

Y buenas noches...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi