Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ª Evaluación

Task 1

LA INFLUENCIA DE LA PINTURA SOBRE LA CREACIÓN FOTOGRÁFICA

La propia obra. (remakes)

Estética

Ej.

el impresionismo influye en el pictorialismo fotográfico.

*recordemos que a su vez la fotografía influyó en el impresionismo: la captura del instante, lo fugaz....

Ej. el cubismo influye en la obra de David Hockney.

*recordemos que el cubismo a su vez había sido influido por la cronofotografía y el cine.

Ej.: el barroco en la obra de Pierre Gonnord

*recordemos que muchos pintores del barroco como Vermeer emplearon la cámara oscura en la construcción de sus obras.

Géneros

  • El retrato y el autorretrato ;
  • El bodegón y las vanidades;
  • El paisaje y la pintura marina ;
  • Desnudo;
  • La mitología
  • La pintura de historia
  • La escena de género (cotidiana)
  • La pintura religiosa.

La fotografía contemporánea los géneros se diluyen.

FORMATO, OBJETO AURÁTICO Y RELACIÓN CON EL ESPECTADOR

Número 14 (1960). Mark Rothko.

Óleo sobre tela. 290,83 cm x 268,29 cm .

Mars 2011-2012. Thomas Ruff. Impresión cromogénica. 255x185cm. Edición de 3

EL PROCESO CREATIVO

Task 2

LA INFLUENCIA DE LA FOTOGRAFÍA SOBRE LA CREACIÓN PICTÓRICA

*desde los orígenes del medio se rechaza esta influencia por no considerarse la fotografía un medio artístico

Uso de la cámara oscura desde el Renacimiento

Uso de fotografías como punto de partida

Josep María Sert

Edgard Degas

Uso de las deficiencias técnicas del

medio fotográfico

Un ejemplo es la obra de Gerhard Richter.

viñeteos

trepidaciones

veladuras

desenfoques

subexposiciones

otros

Uso o reinterpretación de obras fotográficas

Aportes de la fotografía a la pintura :"La fotografía algo más que una criada"

El instante y su prolongación

Simultaneidad en una misma imagen de

lo enfocado y lo desenfocado; lo dinámico y lo estático.

Fotomontaje y sobreimpresión

Ángulo de visión: perspectiva y deformación.

Influencia de la fotografía en las corrientes estéticas

El impresionismo y Edgard Degas

efecto distancias focales sobre la perspectiva

representación del movimiento

cortes de planos

formato cuadrado

Cubismo y las escenas simultáneas, las superposiciones transparentes, y la alternancia de planos en positivo y negativo,

Futurismo, cronofotografía y cine.

El expresionismo de Francis Bacon también se inspiró en la fotografía.

Constructivismo y dadaísmo el fotomontaje

La estética del fotograma en varios autores: Kurt Schwitters, Man Ray...

Suprematismo y fotografía aérea

Expresionismo abstracto y fotografía aérea

Click to edit text

Expresionismo abstracto y fotografía científica (explosión atómica)

Fotografía y cine como notarios de las manifestaciones artísticas de la 2da. mitad del siglo XX

Task 3

LA INFLUENCIA DE LA FOTOGRAFÍA Y EL CINE EN LA RELACIÓN DEL ESPECTADOR

CON LA OBRA.

La fotografía y el cine destruyen la autenticidad Y unicidad de la obra "el aquí y ahora".

VALOR EXHIBITIVO FRENTE A VALOR DE CULTO: IMPORTA QUE LA OBRA SE VEA

EL ARTE ES MÁS ACCESIBLE: DEL ARTE AURÁTICO A ARTE MASIVO

LA OBRA VA AL ENCUENTRO DEL ESPECTADOR Y NO AL CONTRARIO.

SE CORRE EL RIESGO DE CONFUNDIR ORIGINAL CON COPIA

LA REPRODUCCIÓN REVELA DETALLES INÉDITOS PARA LA VISIÓN NATURAL.

LA REPRODUCCIÓN PUEDE ALTERAR LA PERCEPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA OBRA

LA FOTOGRAFÍA ARRANCA A LA OBRA DEL LUGAR QUE OCUPA, DE SU HISTORIA.

Task 4

LA CONSTRUCCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA COMO UNA OBRA PICTÓRICA y LA RELACIÓN CON EL ESPECTADOR

La fotografía es un acto intelectual.

La obra fotográfica tiene como destino el museo.

https://vimeo.com/54931030

La fotografía como la pintura es una construcción artificial y no una huella de la realidad.

Se construye en el tiempo, como una pintura lo hace pincelada a pincelada,

La fotografía adopta formatos mayores como las grandes obras de la pintura universal.

Thomas Ruff, Mars 08 III, 2012. 255x185 cms

Son contempladas desde esa distancia imagen objeto que precisa ser recorrido y leído en sus diferentes capas de significación.

No es una cuestión de tamaño sino de la escala, del tamaño adecuado al propósito que se busca.

En Wall se trata de una escala natural porque trata de establecer un juego entre realidad y ficción. El espectador siente que se introduce en la escena.

Task 5

Jeff Wall

INSPIRACIÓN

La literatura, el cine, la pintura y su propia experiencia.

MISE EN SCENE

un juego entre ficción y realidad que logra con esa mezcla de pintura (construcción) fotografía (realidad)

REFERENTES:

Pintura figurativa: (Velázquez, Manet)

TEMAS

Crisis existencial de la sociedad contemporánea fragilidad, desazón, melancolía, También temas sociales,...racismo, violencia, pobreza....

TAMAÑO DE LAS OBRAS:

escala humana

SOPORTE

pantallas retroiluminadas más propias de la publicidad con las que logra captar la mirada del espectador.

IMÁGENES CUASIDOCUMENTALES

no pretenden ocultar su carácter de construcción

DISCURSO:

toda su obra implica una reflexión sobre el carácter de construcción del propio medio fotográfico pero también de como la sociedad se construye con esterotipos.

PINTOR DE LA VIDA MODERNA

escenas cotidianas y fugaces que detiene en una imagen-cuadro conviertiéndolas en ATEMPORALES

EL MICROGESTO

los gestos mecánicos, compulsivos, violentos, reflejos de los personajes devienen símbolos de la opresión, el sufrimiento, la alienación social.

OBRAS AURÁTICAS

copias limitadas de sus obras

Task 6

Task 6

Click to edit text

Task 7

Task 7

Task 8

Task 8

Task 9

Task 9

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi