Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Medios Comunitarios

Ecuador y Argentina

Argentina

Argentina

La ley

26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA)

La ley

Promulgada en 2009

Cristina Kirchner

Promulgada en 2009

EL porcentaje

"Acceso a un tercio del espectro radioeléctrico

a los actores privados sin fines de lucro, entre los

cuales están también las emisoras comunitarias"

EL porcentaje

Emisoras comunitarias

  • Finalidad social
  • Gestionadas por organizaciones sociales sin fines de lucro
  • Cuentan con la participación de la comunidad, tanto en la propiedad del medio como en su funcionamiento
  • Son independientes y no gubernamentales

Ecuador

La ley

Ley Orgánica de Comunicación (LOC)

La ley

Promulgada en 2013

Rafael Correa

Promulgada en 2013

Lo que dice la ley

Porcentaje

"Reconoce el derecho de acceso a un tercio de las frecuencias a los medios comunitarios"

Porcentaje

Medios Comunitarios

"Aquellos cuya propiedad,

administración y dirección corresponden a colectivos

u organizaciones sociales sin fines de lucro, a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades"

Medios Comunitarios

Conclusiones

Conclusión 1

En consecuencia, estas experiencias constituyen

un antídoto a la globalización y también a los discursos

dominantes de tipo estatal-nacional, por cuanto permiten

la creación de discursos y realidades a partir de lo

local y, sobre todo, con un gesto contra-hegemónico

Conclusión 2

Los medios comunitarios son herramientas de empoderamiento cívico en tanto espacios de ejercicio de la ciudadanía comunicativa: ponen en escena la capacidad de los ciudadanos de ser sujetos de derecho en el terreno de la comunicación pública.

Retos

Reto 1

La profesionalización de una actividad que hasta ahora ha sido ejercida de manera voluntaria y

con limitaciones debidas a la escasez de recursos que muchas veces han generado insoslayables problemas de sostenibilidad económica y de gestión.

Reto 1

Reto 2

Se debe constituir redes que conecten las diversas experiencias locales

elevándolas al plano global, para desde ahí poder articular más eficazmente frentes comunes de resistencia a los embates de la globalización.

Reto 3

Superar las dificultades con las

que se enfrentan. A los obstáculos propios de su funcionamiento

e historia cabe añadir nuevos retos: la puesta en acto de plataformas locales, nacionales y regionales de lucha para la ejecución efectiva de las diversas leyes en cuanto a demandar por la ampliación

del espectro de oportunidades para el sector comunitario.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi