Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
TODO LO QUE SE PUEDE PENSAR, SE PUEDE ESCRIBIR.
TODO LO QUE SE PUEDE ESCRIBIR, SE PUEDE FILMAR.
EXISTEN DOS FACTORES IMPORTANTES PARA HACER CINE:
1. TIEMPO
2. DINERO
Es la síntesis de lo que queremos contar, no debe contener ningún detalle de personajes o de cómo se desarrolla la historia. Es la semilla de lo que se convertirá en la película.
Ejemplo:
+ Grupo de vacacionistas son atacados por un tiburón hambriento.
+ Niño hace contacto con ser de otro planeta.
+ Tripulación de nave espacial es atacada por criatura de otro planeta.
Busca realizar un breve resumen sobre lo que cuenta la película, en este paso podemos dar más detalles sobre personajes, escenarios dónde se desarrolla la historia y el conflicto al que se enfrentan los personajes.
Incluye todo lo necesario , nada de lo superfluo.
La tripulación de una nave intergaláctica investiga una misión inconclusa en un planeta desolado y descubre una forma de vida que ha evolucionado amenzando a la raza humana. El terror se apodera de la nave y uno a uno van desapareciendo hasta que sólo la oficial Ripley es la única sobreviviente.
El guión es la guía sobre la cual todo el equipo trabaja, cuenta la historia de manera cronológica separada por secuencias, marca los interiores/ exteriores, días/noches y los espacios donde se desarrolla la historia. Presenta los personajes, su entorno y psique, diálogos y todo el conflicto de la historia hasta su desenlace.
¿Qué NO debe contener?
- movimientos de cámara
-número de escenas
- transiciones o disolvencias
- no incluir poesía
El guión técnico es propiamente el storyboard que sirve específicamente para el director y el fotógrafo a la planeación del rodaje de la película, después, funciona para el resto del crew para poder preparar locaciones, escenografía, vestuario, props, maquillaje y equipo especial.
Aquí es donde se hacen las indicaciones de planos, movimientos de cámara y numeración de escenas.
No necesariamente debe ser un dibujo detallado de la escena, sólo debe contener la información precisa de lo que se necesita.
El desglose o breakdown, como es más conocido, es el sumario de todo lo que se requiere, por parte de todos los departamentos involucrados, para la realización de la película al momento del rodaje.
Se realiza una hoja de desglose por secuencia.
Actores principales
Dobles de acción
Extras que tienen diálogos
Efectos especiales en set: lluvia, humo, fuego
Música en set en caso de requerir para doblaje o coreografía
Gruas, cámara car, cámara acuática
Ambulancia, paramédicos, buzos
Son tres etapas en las que se divide la realización de una película:
PRODUCCIÓN
Es todo lo que concierne al rodaje de la película, ya sea en foro o en locaciones.
POST-PRODUCCIÓN
Es todo el trabajo de edición, corrección de color, efectos especiales y montaje de la película hasta su distribución.
PRE-PRODUCCIÓN
Consiste en todo el trabajo de desarrollo y planeación previo al rodaje. Scouting de locaciones, casting, prueba de vestuario, pruebas de cámara y construcción de escenarios.