Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LCP. GENRRI MANUEL CASAUX LOPEZ

AUDITORIA 1

antecedentes

ANTECEDENTES

Al Reino Unido se le atribuye el origen de la Auditoría, entendida ésta en los términos actuales, aunque ya en tiempos remotos se practicaban sistemas de conrol para comprobar la honestidad de las personas y evitar fraudes. Fue en Gran Bretaña, debido a Ia Revolución Industrial y a Ias quiebras que sufrieron pequeños ahorradores, donde se desarrolló la Auditoría para conseguir Ia confianza de inversores y de terceros

interesados en Ia información económica. Así, la Auditoría no tardó en exienderse a oros países, sobre todo en aquéllos de Influenda anglosajona.

antecedentes

Se sabe que hace siglos ya se practicaban Ias auditorias y muchos reyes o gente poderosa tenian como exigencia Ia correcta Administración de las cuentas, de modo que con ello se evitaran desfalcos o que alguna persona incumpliera con Ias normas establecidas por el propietario, el

Estado u otros.

antecedentes

antecedentes

Sandoval (2012) señala que con el transcurso del tiempo, las relaciones comerciales y operaciones de negocios empezaron a crecer de forma rápida, sobre todo a partir de la Revolución industrial; en ese momento. el comerciante tuvo la necesidad de crear un nuevo sistema de supervisión mediante el cual el dueño o, en su caso, el administrador, extendieran su control y vigilancia.

autores

antecedentes

antecedentes

Colema (2010) indica que la primera asociación de Auditores se crea en Venecia en el año 1851 y, despues, en ese mismo siglo se introdujeron eventos que propiciaron el desarrollo de la profesión, así en 1862 se reconoció en Inglaterra la auditoría como profesión independiente. En 1867 se aprobó en Francia la Ley de Sociedades que reconocía al comisario de cuentas o Auditor; en 1879, en inglaterra se estableció la obligación de realizar auditorias independientes a los bancos; en 1880 se legalizó en Inglaterra el título de Charretera Accountants o Contadores Autorizados o Certificados; en 1882 se incluyó en Italia. en el Código de Comercio. la función de los Auditores y. en 1896. cl estado de Nueva York había designado como Contadores Públicos Certificados a aquellas personas que habían cumplido las regulaciones estatales en cuanto a la educación y experiencia adecuados para ejecutar las funciones del Auditor.

america

america

Debido al mayor desarrollo de la auditoría en Inglaterra, a fines del siglo XIX e inicios del XX; se trasladaron hacia los Estados Unidos de América muchos Auditores ingleses que venían a auditar y revisar los diferentes intereses de las Entidades inglesas en dicho país, dando asi lugar al desarrollo de la profesión en Norteamérica. creándose en los primeros años de ese siglo el American institute of Accountants (Instituto Americano de Contadores).

revisor de cuentas

revisor

Las primeras auditorías se enfocaban en la verificación de registros contables, protección de activos y, por lo tanto, en el descubrimiento y prevención de fraudes. El Auditor era considerado como un “revisor de cuentas”.

Precedentes en México

mexico

Un claro ejemplo es el pueblo azteca que solicitaba los tributos que les entregaban sus dominados, ya que cuando se daba un incumplimiento al pago de dichas contribuciones, el calpixque- lo reportaba. La función de esta figura era como recaudador y Auditor.

época colonial

Durante la época de la Colonia, esta función la ejerció la autoridad religiosa, la cual se impuso a la fuerza. En esta época, los hacendados y los grupos económicos favorecidos tenían que pagar su diezmo al virrey-iglesia, y para su control estaban los Auditores, quienes eran los encargados de emitir los reportes, y quienes no cumplían con dicho pago eran enviados ante el Tribunal del Santo Oficio o Santa Inquisición.

La colonia

Con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que es la que nos rige hoy en día, se ratifica la existencia de laContaduria Mayor de Hacienda, la cual es denominada como Auditoría Superior de la Federación, órgano técnico del Poder Legislativo a partir del 2000. En la misma Constitución se establece el Departamenio de Contraloría que, dentro de sus principales funciones, tenía la de ejercer el control sobre los egresos públicos. la glosa de cuentas de manejo de fondos, bienes y valores, la constitución de responsabilidades y toda aquella actividad que surgiera previa a la rendición de cuernas del Poder Legislativo.

actual

aspectos generales

Es conveniente considerar que la contabilidad y la auditoría que se realizaban en el siglo XIX y principios del XX, no estaban sujetas a normas

de auditoría como hoy conocemos a las Normas de Información Financiera (NIF), por lo que la dificultad para ejecutarlas e interpretarlas generó una tendencia hacia la unificación o estandarización de los procedimientos contables y de auditoría en el primer cuarto dei siglo XX. Durante el año 2000, derivado de la serie de escándalos financieros que se dieron sobre todo en los Estados Unidos, se perdió la credibilidad en los fundamentos en los que se basa la profesión contable, tanto para el registro como para la revisión, lo que arrojó como resultado inmediato un endurecimiento de las normas de control sobre las organizariones

Aspectos generales

general

aspectos generales

Derivado de lo anterior y con objeto de recuperar la credibilidad e importancia de la profesión, hoy todos los que ejercemos la carrera de

contaduría debemos atender dos grandes exigencias:

  • Conocer y aplicar las normas técnicas.

  • Conocer y cumplir las normas éticas.

Ambos requerimientos tienen por esencia obtener y conservar la confiabilidad de los usuarios de los servicios de la contaduría pública.

aspectos generales

Al igual que otras áreas, la contaduría ha tenido que transformarse y cambiar conforme la humanidad ha evolucionado, así como adaptarse a los nuevos rigores legales, contractuales, fiscales y tecnológicos en las actividades desarrolladas dentro de todo ente productivo.

actualidad

En los últimos años se ha venido trabajando muy fuerte con diferentes disposiciones de carácter internacional; así, la Federación Internacional de Contadores (IFAC) ha desarrollado por medio de un Comité de ética, un conjunto de pronunciamientos que despliegan determinados principios deontológicos de la profesión contable, entendiendo como tal el colectivo de personas que ejercen labores profesionales relacionadas con la contabilidad y la auditoría, ya sea de manera privada o pública.

Contadores

e informacion

información financiera

La calidad de la Información profesional de los contadores públicos ha cobrado relevancia en la última decada. debido al alto impacto que tiene su actividad en el Interés público.

los contadores

El contador proporciona el servicio de registro, valuación. preparación, analisis y/o divulgación de la información financiera y/o divulgación de la información no financiera relevante, de auditoría o aseguramiento y de asesoría financiera en las entidades. Esa información ayuda a los directivos, inversionistas, autoridades fiscales y demás usuarios interesados en la información financiera, para la toma oportuna de decisiones

Lo anterior permitirá que el usuario de la información financiera tenga la certeza de que la toma de decisiones que llevara a cabo, esta basada no solo en información que cumple con todas las disposiciones aplicables, sino que esta realizada en apego a los Valores y principios que debe cumplir el contador.

auditoria

La palabra Auditoría reconoce su origen etimológico en el latín auditio cuyo significado es “audición”, ya que los primeros Auditores solo escuchaban los informes contables por parte de sus auditados,

concepto

concepto

la auditoria

Esta actividad fue creciendo en la medida en que las actividades comerciales y empresariales se fueron haciendo más complejas, siendo asi que en los paises anglosajones fue empleada como to audit para designar la actividad e inspeccionar en forma crítica los estados contables, En el siglo XX empezo a aplicarse la denominación de auditoria en America latina a lo que hasta entonces se llamaba revisión de cuentas, para luego ectenderse a toda tarea de control.

concepto

El término Auditoria,en su acepción mås amplia, signfica:

  • f. Revisión sistemática de una atividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquéllas deben someterse.

  • f. Revisión y verificación de las cuentas y de la situación económica de una empresa o entidad.

hechos y

autores

hechos

La auditoría es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma en que fueron planteados. que las políticas y procedimientos establecidos se han observado y respetado. Es evaluar la forma en que se administra y opera para aprovechar al maximo los recursos.

autores

Por otro lado. Vázquez Coloma (2010) señala en su publicación que la auditoría puede definirse como “un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con los informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso"

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi