Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

.......................................

CICLO CARDíACO

.......................................

¿QUÉ ES?

¿QUÉ ES?

El ciclo cardíaco es la secuencia de acontecimientos mecánicos y eléctricos que se

repiten en cada latido cardíaco.

Los momentos que componen el ciclo son:

SíSTOLE

SÍSTOLE

Son las fases de contracción del ciclo cardíaco del corazón.

-Sístole articular

-Contracción isovolumétrica

-Eyección

FUNCIÓN

El corazón se contrae bombeando la sangre hacia la aorta y la arteria pulmonar.

DIÁSTOLE

DIÁSTOLE

Son las fases de relajación del ciclo cardíaco.

-Relajación isovolumétrica

-Llenado

FUNCIÓN

El corazón se relaja permitiendo que las cámaras cardíacas sean llenadas con sangre, que viene de las venas pulmonares y venas cavas.

LLENADO

Se llenan los ventrículos de sangre que provienen de las aurículas. Para que esto suceda, las válvulas auriculoventriculares se encuentran abiertas y las válvulas semilunares, se encuentran cerradas.

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

-Llenado del 70-80% de los ventrículos

-Válvulas AV abiertas

-Válvulas semilunares cerradas

-Presión auriculas mayor a la P. de los ventrículos

-Presión ventrículos menor a la P. de las arterias

SÍSTOLE AURICULAR

SÍSTOLE AURICULAR

La fuerza contráctil de las aurículas, produce el vaciamiento de estas, ya que la sangre es impulsada a los ventrículos. Las válvulas aurículoventriculares (VA) están necesariamente abiertas durante esta fase y los ventrículos relajados se llenan de sangre.

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

  • Contracción de aurículas.
  • La sangre fluye hacia los ventrículos (30%)
  • Las VA están abiertas para que termine de pasar la sangre.
  • Las válvulas sigmoides están cerradas.
  • La presíon de las aurículas es mayor a la de los ventrículos para que termine de pasar la sangre.
  • Los ventrículos tienen menor presión que las arterias.

CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA

CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA

Las válvulas AV se cierran para que la sangre no regrese a las aurículas. El ventrículo comienza a contraerse, y al estar lleno presenta mayor presión.

CARACTERÍSTICAS

  • Las válvulas AV se cierran
  • Se produce el primer ruido cardíaco
  • Las valvulas SL estan cerradas
  • Los ventrículos se contraen

EYECCIÓN

EYECCIÓN

Cuando el gradiente de presión en los ventrículos supera la presión en la arteria pulmonar y en la aorta, las válvulas SL se abren y la sangre es expulsada del corazón. La eyección de la sangre lo hace primero en forma rápida, luego lenta. El ventrículo izquierdo eyecta casi 70 ml de sangre dentro de la aorta y el derecho eyecta el mismo volumen dentro de la arteria pulmonar.

CARACTERÍSTICAS

Fase rápida

  • Las válvulas semilunares se abren al inicio de esta fase
  • La presión de los ventrículos sigue aumentando por arriba de la presión aórtica y pulmonar hasta alcanzar un máximo.
  • La contracción ventricular empuja la válvula tricúspide contra la aurícula y genera la onda c en la curva de presión auricular.
  • El volumen ventricular desciende conforme sale la sangre hacia la circulación

CARACTERÍSTICAS

Fase lenta

  • Después del pico de presión ventricular y arterial, el flujo de sangre fuera de los ventrículos y por tanto el cambio en el volumen es más lento.
  • Cuando la presión en los ventrículos se hace más baja que la de las arterias, el flujo retrógrado hacia los ventrículos hace que las válvulas semilunares se cierren. Esto marca mecánicamente el fin de la sístole ventricular.
  • Se observa la onda T en el electrocardiograma. el fin de la onda T marca el fin de la diástole ventricular en términos eléctricos.

RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA

RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA

En esta fase, el miocardio después de la contracción retorna a su tensión y longitud inicial. Las válvulas AV permanecen cerradas, y se cierran las sigmoideas mediante lo cual se produce el 2do ruido cardiaco. Las válvulas AV se mantienen cerradas, y la sangre comienza a volver a las aurículas a través de las venas. En este momento la presión ventricular es mayor que la atrial, pero menor que la aórtica por lo que la sangre no fluye hacia ningún lado, y el volumen ventricular permanece constante.

CARACTERÍSTICAS:

CARACTERÍSTICAS

• Las válvulas sigmoideas se cierran para evitar el paso de sangre hacia los ventrículos produciendo el 2do ruido cardíaco.

• Regresa la sangre a las aurículas.

• La presión auricular es menor que la presión ventricular.

• Pero, la presión ventricular no es mayor que la arterial.

• Volumen que queda en el ventrículo de 50ml.

VIDEO

INTEGRANTES:

INTEGRANTES

-Alba Aricieri

-Malena Maturano

-Celeste Sachse

-Pilar Torres Nimo

-Sophia Dousdebes

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi