Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Gabriel Bande Rodríguez, Tony Mosquera Prudencio
Introducción
Cómo se creó
Exploración
Jacques Yves-costeau
Bibliografía y páginas web
El gran agujero azul de la costa de Belice se encuentra cerca del arrecife Lighthouse Reef, un pequeño atolón a 100 kilómetros de la costa continental y la ciudad de Belice.
Es la segunda barrera de coral más grande del mundo detrás de la de Australia, el agujero es de forma circular y cuenta con más de 300 metros de ancho y 123 de profundidad.
En la edad de hielo, hace aproximadamente unos 12.000 años, los niveles del mar subieron, e inundando las cabernas y derrunbando las paredes de allas. Gracias a este proceso se formó el agujero azul que ahora es todo un espectaculo para todos los que vuceén en él
El Gran Agujero Azul de Belice es un lugar realmente increíble que contiene una vida marina más que interesante para explorar.
Tortugas, tiburones, peces y corales son algunos de los tantos animales que se pueden ver al bucear en este increíble y único lugar.
Exploración
Su interior está fomado por grandes estalactitas,como la que marca la entrada situada a 34 metros de profundidad bajo una pared de piedra inclinada.
A esta distancia de la superficie, los buzos sólo tienen unos cuantos miutos antes de que el aire que respiran se vuelva peliroso por los altos niveles de nitrógeno
Jacques-Yves Cousteau realizó una primera inmersión en 1960 y declaró este lugar como uno de los diez mejores sitios de buceo en el mundo; tambien fue declrado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Jacques-Yves Cousteau nació el 11 de junio de 1910, y murió el 25 de junio de 1997, fué un oficial naval frances, investigador y explorador que estudió el
mar y varias formas de
vida conocidas en el agua.
En 1943, junto a Émile
Gagnan, inventaron los
reguladores utilizados
todavíaactualmente en
el buceo autónomo
Jacques-Yves Cousteau
*Galápagos, Titicaca, The Blue Holes: Three Adventures (The Undersea Discoveries of Jacques-Yves Cousteau)
Bibliografía
*https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
*http://www.proceso.com.mx/329367/la-doble-vida-de-jacques-cousteau-2
*https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques-Yves_Cousteau