Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Andrés Iglesias Bárbara
Javier Mendéz Pardo
2A
1. Introducción.
2. Howard Carter.
2.1. Biografia.
3. Descubrimientos.
3.1. El gran descubrimiento.
4. La maldición de Tutankamon.
5. Conclusión.
6. Bibliografía y páginas web.
. Lo escogimos porque ambos sabíamos quién era y nos gusta mucho la historia de Egipto. Queríamos saber a qué se dedicaba antes del descubrimiento, como encontró la tumba, quienes estaban con él y que pasó con la maldición.
Howard Carter fue un gran arqueólogo y egiptólogo inglés. Es conocido mundialmente por descubrir en 1922 la tumba del Rey Tutankamon en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, Egipto.
Nación en Kensington, Londres, el 9 de mayo de 1874. Creció en Swaffham, al norte de Norfolk Fue el menor de una familia de once hermanos. Sus padres se llamaban Martha Joyce y Samuel John. Su padre fue un gran dibujante que le enseñó a dibujar. A los 17 años, una sociedad egiptóloga observa su gran talento dibujando por lo que le proponen marcharse a Egipto a trabajar. Él acepta y desde 1891 a 1899 fue miembro de la Misión Arqueológica en Egipto copiando los bajorrelieves y excavando. Su mujer fue Lady Elizabeth Howard. Murió el 2 de marzo de 1963.
Descubrimientos
A partir de 1899 empezó su carrera en el Servicio de Antigüedades egipcio. Renunció a sus cargos en 1905.
En 1909 comenzó a trabajar para Lord Carnarvon, otro egiptologo. Descubrió cinco tumbas reales, asociadas a los faraones Montuhotep, Amenofis I, Tutmosis IV y dos vinculadas con la reina Hatshepsut.
A principios del 1920 pidió excavar cerca del Valle de los Reyes.
Descubrimientos
El gran descubrimiento
El gran descubrimiento
Una vez obtenido el permiso para excavar en el Valle de los Reyes, inició excavaciones en una zona restringida donde confiaba encontrar la tumba de Tutankamon.
Las pistas que le llevaron ahí eran muy inciertas porque el Valle había sido excavado en otras ocasiones.
En 1922 después de varias campañas infructuosas Howard decidió excavar en una de las pocas zonas que quedaban sin explorar, en las ruinas de una casa de obreros que fabricaban tumbas reales.
El 5 de noviembre de 1942, a cuatro metros sobre la tumba de Ramsés II, descubrió los restos de una escalera que se adentraba en la roca. Eufórico por el hallazgo retiró los escombros que cubrían los dieciséis peldaños de la escalera hasta encontrar una puerta sellada. Su reacción ante lo que vieron sus ojos, a la luz de una vela, es ya famosa: “Veo maravillas".
La tumba de Tutankamon se convirtió en un verdadero fenómeno, un acontecimiento que captó la atención mundial y que dio lugar a más de una leyenda, como la maldicion de Tutankamon
Howard Carter encontró un ostracón que decía: “La muerte golpeará con su miedo a aquel que turbe el reposo del faraón”.
Cuatro meses después de abrir la tumba, Lord Carnarvon fue picado por un mosquito infectándose después todo su cuerpo lo que le originó la muerte.
A la muerte de Lord Carnarvon siguieron muchas más muertes inexplicables entre las que hay que destacar su hermano Audrey Herbert, Arthur Mace, Sir Douglas Reid, la secretaria de Carter.
Al proceder a la autopsia de la momia se encontró que justo donde el mosquito había picado a Lord Carnarvon, Tutankamon tenía una herida.
Conclusión
Conclusión
Entre todas los datos que hemos aprendido de Howard Carter nos ha llamado más la atención su origen, donde nació y como, casi por casualidad, se convirtió en explorador gracias a sus habilidades con el dibujo.
También hemos descubierto la inquietud que existía en esa época por descubrir culturas y lugares remotos.
Durante la búsqueda de datos nos hemos encontrado con palabras desconocidas para nosotros como bajorrelieve y ostracón. La primera palabra consiste en una técnica escultórica en la que se tallan figuras o inscripciones en la propia piedra de un muro sirviendo de decoración y haciendo un efecto de estar empotrada. La segunda, ostracón, es una concha o pieza cerámica de poco valor que contenía inscripciones utilizado por los aprendices de escriba para practicar la escritura ya que el papiro se reservaba para los textos oficiales debido a su coste elevado.
Páginas web y Bibliografía
Páginas web y bibliografía
Páginas web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Howard Carter 02/02/2018
https://www.biografiasyvidas.com/biografia//c/carter.htm 02/02/2018
https://es.wikipedia.org/wiki/maldici%C3%B3n_del_fara%C3%B3n 02/02/2018
Bibligrafía:
Eldescubrimiento de la tumba Tut-amh-kamon. Editorial Laertes 02/02/2018