Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Nicoll Yearim Espinosa N. Curso: 3-H
Mester de clerecía
fue el conjunto de textos medievales echos por clérigos u hombres instruidos que se desarrolló en España durante los siglos XIII y XIV. Fueron obras en verso con la intención de enseñar valores cristianos, además de divulgar la vida y milagros de gente ejemplar de la época.
El Mester de clerecía marca un hito muy importante en la historia de España, pues los clérigos al percatarse que la mayoría de gente no entendía el latín, optaron por redactar en romance (castellano medieval ).
Los clérigos y juglares, a pesar de tener distinta vocación y objetivos , tenían un mismo receptor : el pueblo. Asi que el Mester de Clerecía se trata de una poesía escrita para el pueblo o en otras palabras una poesía popular.
Se desconoce por completo el autor del libro de Apolonio, lo único que se sabe con seguridad es que se trataba de alguien con educación y que podría ser procedente del Alto Aragón o leonés .Cada propuesta que se cuestiona solo proboca un problema para tratar de definir un autor.
12 Mas cuando ál non puedo desque soy violada,
prendré vuestro consejo, la mi nodriza hondrada,
mas bien veo que fui de Dios desemparada,
a derechas m'en tengo de vos aconsejada».
La obra pertenece al género de la novela griega o bizantina.El móvil de las acciones es el tema amoroso ,y las aventuras parecen unidas al azar.Se observa que los protagonistas además de ser aristocratas, tiene poco desarrollo personal a lo largo de la historia ( personajes planos ) y simplicidad psicológica.Por último, esta novela posee un gran esquematismo lingüítico y comparte elementos de la épica, pues tiende a parecerse a un mito.
La historia descirbe al protagonista,Apolonio, como un rey intelectual y caballerozo, que se enfrrenta a los distintos sucesos que trascurren a lo largo de la historia con paciencia e inteligencia.Sin embrago, en la histroria no solo se relatará la vida de Apolonio, sino tambíen, sobre los problemas de los presonajes secundario más relevantes,siendo:
Es una cuaderna vía.
Mas - cuan- do -ál -non- pue -do- des-que -soy- vi -o -la -da, 14 A
pren -dré -vues -tro- con -se -jo,- la -mi- no -dri -za hon -dra -da, 14 A
mas- bien- ve- o - que - fui -de -Di -os - de -sem -pa -ra -da, 14 A
a -de -re -chas -m'en -ten -go -de -vos -a -con -se -ja -da». 14 A