Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

A

LA GUERRA FRÍA

C

3

Inicio

DE ALIADOS A ENEMIGOS

ORIGEN

  • II GUERRA MUNDIAL: alianza circunstancial entre EEUU y URSS
  • Conferencias de Yalta y Postdam: reparto de Europa en zonas de influencia.
  • URSS:
  • Democracias populares: Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, República Democrática Alemana y Albania.
  • Yugoslavia: excepción
  • EEUU y Europa
  • bases militares en varios países europeos.
  • exclusión de los comunistas del poder.
  • Objetivo: liderazgo global
  • Carrera de armamento: armas nucleares.
  • Conflicto armado: eliminación total.

LA GUERRA CIVIL GRIEGA

  • Zona occidental
  • Guerrilla comunista contra monarquía
  • Apoyos Yugoslavia y EEUU

CARACTERÍSTICAS Y COHESIÓN

CARACTERÍSTICAS Y COHESIÓN

PRIMEROS CONFLICTOS

BERLÍN: 1948-1949

COREA: 1950-1953

INDOCHINA:1946-1954

PRIMEROS CONFLICTOS

COEXISTENCIA PACÍFICA: 1953-1975

COEXISTENCIA PACÍFICA

  • Intento de convivencia pacífica de ambos bloques
  • URSS: 1954: Jruschev:
  • EEUU: 1960: Kennedy
  • Reuniones entre presidentes
  • Teléfono rojo
  • Limitar carrera de armamentos nucleares: Acuerdos SALT: 1968: Breznev (URSS) y Nixon (EEUU)
  • Rivalidad pasó al ámbito científico y tecnológico: carrera espacial

LAS GRANDES CRISIS

SUEZ

Nacionalización del canal de Suez: Apoyo URSS 1956.

REVOLUCIÓN CUBANA: DESEMBARCO BAHÍA COCHINOS: MISILES EN CUBA.

CUBA

VIETCON (Vietnam del Sur) + Ho Chi Minh (Vietnam del Norte): Unificación. Intervención EEUU.

VIETNAM

AFGANISTÁN

RETORNO A LA GUERRA FRÍA

  • Estado tapón entre Rusia y Reino Unido.
  • Tras la II Guerra Mundial: fin monarquía: régimen procomunista: oposición islamista: guerrila
  • Invasión de Afganistán
  • Guerra Civil: pro-soviéticos vs pro islamistas
  • EEUU
  • Sanciones de EEUU a la URSS: (Jimmy Carter): boicot Juegos Olímpicos de Moscú

2

GUERRA DE LAS GALAXIAS

GORBACHOV / REAGAN Y BUSH

CONFERENCIA PARA LA SEGURIDAD Y LA COOPERACIÓN EN EUROPA DE HELSINKI

  • Igualdad soberana, respeto de los derechos inherentes a la soberanía
  • Abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza
  • Inviolabilidad de las fronteras
  • Integridad territorial de los estados
  • Arreglo de las controversias por medios pacíficos
  • No intervención en los asuntos internos
  • Respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales
  • Igualdad de derechos y derecho a la autodeterminación de los pueblos
  • Cooperación entre los estados
  • Cumplimiento de buena fe de las obligaciones del derecho internacional

EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA

1987: GORBACHOV Y REAGAN: acuerdo desmantelar armas nucleares

1989: Caída muro de Berlín

Reunión en Malta: Fin de la Guerra fría

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi