Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SISTEMA DE COMUNICACIÓN INTELIGENTE PARA LA DIFUSIÓN DE PRODUCTOS EN UNA ENTIDAD FINANCIERA

Noelia Sandra Franco Alejandro

21/10/2018

TABLA DE CONTENIDO

DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ANÁLISIS DE REQUISITOS

ANÁLISIS Y DISEÑO

IMPLEMENTACIÓN

CONCLUSIÓN

Tabla de Contenido

RECOMENDACIONES

DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Definición del Proyecto

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Descripción del problema

La empresa ofrece diferentes opciones de préstamos e información que puede ser de gran aprovechamiento para los potenciales clientes por ello requiere de un sistema de comunicación inteligente que le permita conocer información útil según el interés de cada cliente.

La empresa tiene las siguientes dificultades y se describen algunas observaciones en el proceso:

No existe una manera de difusión de la información más personalizada ya que solo se cuenta con una página web.

Si es que el cliente quiere consultar alguna información debe apersonarse a la entidad financiera para tener una atención personalizada.

Situación Problemática

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

La entidad financiera no está proveyendo la información necesaria lo cual hace que la misma no consolide una venta y el cliente se vaya a la competencia, perdiendo la oportunidad de poder obtener ventas.

SITUACIÓN DESEADA

La empresa proporcionara información acerca de los productos que ofrece de forma más personalizada, lo cual le permite consolidar la obtención de nuevos clientes de manera más sencilla.

El cliente podrá consultar de una manera más fácil sobre los productos y sus características que le interesan.

Situación Deseada

OBJETO DE ESTUDIO

El objeto de estudio en el presente trabajo final de grado es el proceso de soporte a la difusión de la información respectiva a los productos que ofrece la entidad financiera.

Objeto de Estudio

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un sistema de comunicación inteligente para poder difundir la información de productos de la empresa de forma personalizada con el cliente, desarrollando a un nivel de prototipo.

Objetivos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar problemas e interrupciones dentro de los procesos de la empresa y la administración de sus recursos.

Diseñar la arquitectura del software, de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

Comprender los principales métodos, modelos y técnicas aplicables al desarrollo de un sistema de comunicación inteligente.

Diseñar un modelo de entrenamiento de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

Entrenar al agente inteligente de acuerdo a un modelo de entrenamiento.

Desarrollar el servicio de comunicación.

METODOLOGÍA

Metodología

Para el siguiente trabajo de grado se logró adaptar la metodología ICONIX casi en su totalidad, sin embargo, el resultado de este proyecto es presentar un producto a nivel prototipo utilizando algunos artefactos de la metodología RUP que son de mucha importancia en el proyecto.

Análisis de Requisitos

ANÁLISIS DE REQUISITOS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Requerimientos

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES

El sistema debe contar con una disponibilidad las 24 horas, 365 días para brindar ayuda al usuario.

El sistema debe tener integrabilidad con varias redes sociales.

El sistema debe ejecutar una rápida respuesta para las consultas.

El sistema debe ser característico por tener una facilidad de uso.

REQUERIMIENTOS DE INTERFAZ

DESCRIPCIÓN DE LOS ACTORES

Usuario

El usuario es la persona interesada que consulta acerca de los productos de la entidad financiera.

Encargado de Marketing

El encargado de marketing en el banco es el encargado de ingresar la información respectiva a los productos que maneja el banco con la finalidad que el agente pueda consultar esta información para dar a conocer al usuario.

Descripción de los actores

IDENTIFICACIÓN DE LOS CASOS DE USO

Identificación de los casos de uso

MODELO DE DOMINIO

Modelo de Dominio

ANÁLISIS Y DISEÑO

Análisis y Diseño

DIAGRAMAS DEL CASO DE USO GESTIONAR TIPO DE PRODUCTOS

Diagramas por Caso de Uso

DIAGRAMAS DEL CASO DE USO CONSULTAR SOBRE UN TIPO DE PRODUCTO

DIAGRAMA DE CLASES

Diagrama de Clases

VISTA LÓGICA

Vistas de la Base de Datos

VISTA FISICA

DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

Diagrama de Despliegue

DIAGRAMA DE COMPONENTES

Diagrama de Componentes

Implementación

IMPLEMENTACIÓN

ESQUEMA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

Funcionamiento

Análisis de la Herramienta

Luego de la investigación respectiva se procedió a elegir DialogFlow por los siguientes beneficios:

Integración con muchas redes sociales

Precio razonable

Disponibilidad de herramientas para futuras implementaciones.

Entrenamiento del Agente

Se procedió a elaborar un modelo de entrenamiento definido por los requerimientos del sistema.

Además de ello se procedió a utilizar los componentes relacionados al entrenamiento del agente como ser Entidades, Intentos, etc.

Definiendo así un flujo en forma de árbol basado en el modelo de entrenamiento.

Entrenamiento del Agente

DEFINICIÓN FLUJO

Definición de los Intentos

Intentos

Definición Modelo de la ejecución de un intento

Title

Definición de Entidades

Entidades

Title

Resultados

Además de ello se procedió a utilizar los componentes relacionados al entrenamiento del agente como ser:

• Entidades

• Intentos

• Fullfilment

• Contextos

• Frases de entrenamiento

• Acciones y Parámetros

• Lifespan

• Values

Definiendo así un flujo en forma de árbol basado en el modelo de entrenamiento.

A continuación, se procede a detallar el proceso de entrenamiento.

Otras Variables

Tecnologías Utilizadas

Tecnologías Usadas

APLICACIÓN WEB

El lenguaje que se utilizó para desarrollar la aplicación web fue ASP.NET trabajando con una arquitectura modelo, vista, controlador, además se usó el Entity Framework que es el encargado de manejar la conexión de los modelos con la base de datos.

Aplicacion web

SERVICIO WEB API

Para que exista una comunicación de datos entre la aplicación web y el agente inteligente se debe implementar un servicio que pueda hacer una transferencia de datos.

Para ello se implementó un Web Service que sirva como servicio entre la conexión del agente inteligente y la aplicación.

En este caso el web service fue desarrollado usando el lenguaje ASP.NET, orientado a la creación de web services de tipo Web Api.

El cual manipula los datos de ingreso y salida en formato JSON array.

Lo que garantiza la rapidez máxima posible en cuanto a la obtención e inserción de datos en las tecnologías modernas.

Servicio WebAPI

Web Hook

El agente inteligente tiene un punto de conexión mediante el cual permite conectar bases de datos, servicios, etc.

Todo dependiendo a las políticas del negocio y el objetivo de lo que se quiere implementar.

Para lograr esta conexión se utiliza un webhook que es un tipo que de servicio que tiene la característica de alterar el funcionamiento de una página web, aplicación, etc.

Permite poder modificar por terceros (Empresa) de acuerdo a las necesidades de cada agente.

En este caso se implementó un webhook en node.js que permite conectarse con el servicio de la aplicación web.

WebHook

BASE DE DATOS

La base de datos fue implementada con el motor de base de datos Oracle.

Base de Datos

Conclusión y Recomendaciones

Conclusión

El sistema de comunicación inteligente, proporciona a la entidad financiera una solución de los problemas presentados en la situación problemática.

Al poseer un medio de comunicación que permita un contacto más directo con el cliente, la empresa podrá difundir la información de todos sus productos de una forma más personalizada.

Para el éxito en la ejecución del proyecto se tomó en cuenta los siguientes puntos:

Conclusión

• La metodología ICONIX, que se caracteriza por un desarrollo flexible que permite una ejecución iterativa más ágil, pero sin dejar de lado, la fortaleza que aportan las distintas herramientas UML.

• El análisis y diseño del software, está basado en la captura de las necesidades que tenía la entidad financiera para poder brindar una atención personalizada a sus clientes.

• El planteamiento, diseño y entrenamiento de un modelo de aprendizaje genérico para todo tipo de productos que logre satisfacer las necesidades de la entidad financiera.

Este proceso fue ejecutado gracias a las nuevas tecnologías de las herramientas con inteligencia artificial que permitieron crear un agente inteligente y además de ello gracias a la investigación de modelos de aprendizaje se pudo ejecutar este modelo de aprendizaje supervisado.

• La aplicación implementa tecnologías interesantes como ser

- El servicio API que permitió ser una interfaz de comunicación con el agente inteligente y además de ello brindar la información necesaria respecto a la información que tiene la entidad financiera.

- Webhook que es la interfaz que tiene el agente disponible para ser capaz de poder conectar con cualquier sistema dependiendo de las reglas que tiene el negocio para cual el agente ha sido entrenado.

- La Elaboración de una aplicación web para el gestor de la información de la entidad financiera para que permita la portabilidad del mismo.

- Arquitectura MVC para la implementación del gestor de la información de la entidad financiera que permite facilitar la etapa de mantenimiento y además proporciona una escalabilidad al software.

Title

RECOMENDACIONES

Respecto al software, se cuenta con el dato de las calificaciones del servicio generados por las interacciones del cliente con el agente. Estos datos pueden ser utilizados para un análisis más profundo, se puede realizar segmentación de clientes con un modelo de Machine Learning en función a los datos obtenidos con el objetivo de dar sugerencias de los productos en función a ciertas características, como por ejemplo en función a las edades de los clientes y de acuerdo al ranking de productos más solicitados.

Por otro lado, la investigación del entrenamiento y el planteamiento del agente inteligente pueden ser añadidas diferentes funcionalidades como el reconocimiento facial y de voz que permita reconocer a los clientes de la empresa y sea capaz de mantener una conversación informativa sobre los productos que ofrece la entidad financiera, logrando obtener una ventaja competitiva ante el resto de entidades financieras.

Recomendaciones

Demostración

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi