DOCENTE
Daniel Ortega
AUTORES
Huallpa Pari, Ángela Vanessa
León Salvador, Mayra
Norabuena Luyo, Piero
Rojas Pérez, Kelly
Capitulos 2 - 3 - 4
CAPITULO 2
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
2.1 Organización y recursos necesarios para el proceso logístico
2.2 Definición de las áreas
2.2.1 Área de Administración y Finanzas
2.2.2 Área Comercial
2.2.3 Proceso de Logística y Abastecimiento
2.2.4 Proceso Planeación de la Producción
2.2.5 Proceso de Aseguramiento de Calidad
CAPITULO 3
DESCRIPCION DEL PROYECTO Y USOS DEL PROYECTO
3.1 Recursos Humanos
3.1.1 Coordinador de Imp. y Compras
3.1.2 Supervisor de Almacén
3.1.3 Auxiliar de Almacén
3.1.4 Operario de Producción
3.2 Recursos Tecnológicos
3.2.1 Sistema Sisglass
3.2.2 Maestro de Proveedores
3.2.3 Kardex
3.2.4 Sistema New Global
3.3 Recursos Materiales
3.3.1 Packing List
3.3.2 Orden de compra
3.3.3 Formato de evaluación de proveedores
3.3.4 Formato de no conformidad del proveedor exterior
3.4 Recursos Económicos Financieros
3.4.1 Forecast
3.4.2 Presupuestos
3.4.3 Cotizaciones de Proveedores
3.5 Recursos Energéticos
3.5.1 Energía Eléctrica
3.6 Usos del Proyecto
CAPITULO 4
PROCESOS PRODUCTIVOS
4.1 Descripción del proceso logístico (actual)
4.2 Flujograma de procesos (actual y propuesto)
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
2.2 Definición de áreas
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y USOS DEL PROYECTO.
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS TECNOLOGICOS
3.1.3 Auxiliar de almacén:
3.2.1 Sistema Sisglass:
3.1.1 Coordinador de imp. y compras:
3.2.2 Maestros de proveedores
3.1.2 Supervisor de almacén:
3.1.4 Operario de producción:
3.2.3 Kardex
3.2.4 Sistema new global
RECURSOS MATERIALES
RECURSOS ECONOMICO FINANCIERO
3.4.2 Presupuestos
3.3.1 Packing list:
3.3.2 Orden de compra
3.4.1 Forecast
3.4.3 Cotizaciones de proveedores
3.3.3 Formato de evaluación de proveedores
3.3.4 Formatos de no conformidad del proveedor exterior
RECURSOS ENERGETICOS
3.5.1 Energía eléctrica:
La aplicación del proceso INBOUND se podrá desarrollar en todo tipo de empresas según su actividad económica ya sea de servicio, manufactura y de transformación de servicio de cualquier rubro ya que como sabemos para que toda producción de calidad debe partir desde la llegada de la materia prima e insumos.
Las ventajas de aplicar el proceso Inbound:
PROCESOS PRODUCTIVOS
4.1 Descripción del proceso logístico (actual )
1. Verificación de stock, se presenta lo que es un Inventario físico, se clasifican los inventarios y la valoración de las existencias de los sistemas de programación.
2. Gestión de proveedores se hace el enfoque integral aplicado a la gestión de la interacción con la empresa que le suministra la M.P.
3. Coordinación pre y pos de embarque consta de un pedido anticipado, un financiamiento produciendo así el embarque de las mercaderías, una vez recibido la mercadería se procede con la cancelación del financiamiento.
4. Ingreso de M.P. a la planta es informado par una recepción sobre los documentos del proveedor luego es comunicado al área de compras.
5. Coordinador de implementos y compras le comunica la llegada del vidrio al supervisor de almacenes.
6. Caso compras logística emite una guía de remisión en base al correo recibido la cual es entregada al transportista.
7. Para el caso de nacionalizaciones de contenedores de vidrio en la aduana, el trasportista emite su guía.
8. Auxiliar de almacén revisa la G.R. el Packing List y la orden de compra, verifica cantidad, dimensión, espesor, planchas rotas, sella y firma la G.R. archivando una copia.
9. Toma foto de las planchas rotas y emite un informe al supervisor de CL o importaciones
10. En el caso de que la mercadería ni cumpla con la recepción técnica del área de calidad se debe emitir un informe de rechazo.
11. Luego de emitir la recepción administrativa se ha de generar el voucher de ingreso.
12. El área de corte manipula la mercadería según la matriz de manipulación, almacenamiento y conservación del M.P.
13. Auxiliar de almacenamiento coloca una tarjeta de identificación de materiales según cada material donde indique: Fecha de llegada, código, artículo, dimensiones, proveedor, NO de lote, cantidad, fecha de fabricación, espesor, etc.
14. Auxiliar ingresa los datos del producto al sistema.
Proceso Inbound de la empresa AGP PERU (Actual)
Proceso Inbound de la empresa AGP PERU (Propuesto)
4.2 Flujograma de proceso