Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
sexo: refiere a una persona anatòmica y biologicamente, con caracterìsticas sexuales tanto internas como externas.
El gènero es el papel, rol o diferenciaciòn creada por la sociedad para hombres y mujeres.
A traves del enfoque de gèneroe s posible ver como las distintas sociedades han jerarquizado lo masculino sobre lo femenino y han convertido la diferencia en desventaja, propiciando relaciones de dominaciòn-subordinaciòn entre sexos, fortaleciendo las relciones de poder.
Masculinidades: modelos y caracterìsticas de ls hombres: No expresar los sentimienots, trabajar y ser conomicamente activo. Seguridad, fortaleza y autonomìa.
Patriarcado:
Predominio o mayor autoridad del varón en una sociedad o grupo social.
Segùn la Organizaciòn Mundial de la Salud, "uso intencional de la fuerza o el poder fìsico de hacho o con amenaza, contra uno mismo o un grupo de personas o comunidad que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicològicos. transtornos del desarrollo o privaciones".
Tipos de violencia:
fìsica
psicològica
sexual
patrimonial
Mujer y sociedad
A lo largo de la historia, la mujer ha permanecido subordinada y oprimida ante los hombres al ser considerada física y sexualmente débil; social y culturalmente inútil; al limitar su acción sólo dentro del ámbito privado (el hogar fundamentalmente); y biológicamente inferior, al asignarle dentro de la estructura social únicamente la tarea de reproducción de la especie. Por lo tanto, podemos afirmar que ha sido la misma sociedad, basada en valores y costumbres específicos, la que ha ido fortaleciendo la relación de inferioridad, subordinación y opresión de la mujer con respecto al hombre, sin que ella se cuestione por qué está condenada a vivir en dicha situación
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.