Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La distorsión de la mita incaica

Teoría

Dato extremadamente importante origen de todo este tema: Los españoles descubren la plata del Cerro Rico de Potosí en 1545.

Explotaciones en yacimientos superficiales (minerales fáciles de refinar).

Las reformas de Toledo

Al final, Francisco de Toledo instaura reformas por allá de la década de los 70.

Los yacimientos superficiales se acaban en la década de los 60.

¿Qué pasa?

El trabajo pasa a ser en galerías, (más difícil y más caro).

Francisco de Toledo nació el 10 de julio de 1515​ en el Castillo de Oropesa perteneciente a la noble familia Álvarez de Toledo.

Su nacimiento se produjo al tiempo que fallecía su madre, lo que influyó en su talante serio y taciturno. Sus tías María e Isabel se encargaron de su crianza.

Fue el quinto Virrey del Perú

11 de mayo de 1535

Entrada al proceso de amalgamación, extracción de mercurio de la mina de Huancavelica para Potosí.

Creación de la casa de la moneda, conviertiendo en barras y monedas todas la plata de la minas de Potosí.

✨Reformas✨

Primer Código Minero, aceptando la propiedad real sobre el subsuelo, pidiendo que los empresarios mineros pagaran a la corona el quinto de su producción.

Entrada de la mita, trabajo en su interior, requeria de grandes cantidades de mano de obra, que empezaban a escanear en la zona.

Trabajo comunal

Sobreexplotación

semi esclavista

Fue entendida como:

Dar tributo a la corona.

Las provincias designadas (16) debían propocionar a las minas mitayos (14k).

La transformación de la mita

Hombres adultos**

¡Turno cada 6 años!

Cada año, 14k mitayos era divididos en tres grupos, que se turnaban para trabajar en la minas.

Trabajo de casi 36 horas continuas

Sistema económico de explotación de la mita colonial

Dos riesgos:

- Quienes estaban adentro de las minas podían morir por derrumbes.

- Los que estaban afuera no descansaban.

Les pagaban 4 reales diarios = tres panes de media libra

Su vida se resumía en miseria, las familias hacían caravanas que se movían:

¿Y su salario?

Los perdián así:

- El cura les exigía el pago de las misas.

- Tenían que comprar velas para no quedar en la oscuridad cuando estén en las minas.

- Tenían que financiar un hospital de indios mitayos.

De provincia

a un Centro Minero

Impacto

La mita causaba terror.

Huían de sus haciendas, pero se les perseguía.

El comendero pagaba para endeudarlos.

La mita y su efecto disgregados del Ayllu

Pagaban a los corregidores para no ser reclutados.

Era ilegal pero no le importaba a la corona.

procedían a la venta de mitayos

Cuando no había producción

Causando miles demuertes de mitayos

La mita se tornaba más ruda y cruel...

En tiempos de Toledo

Huían a provincias no tributarias

La mortandad de los mitayos

En 1602 apenas reclutaron 1500

Se reclutaban 14 mil indios

El trabajo se endurecía por las frecuentes incursiones y los descansos eran más cortos...

La producción de plata había generado mucha riqueza.

Potosí llegó a ser la ciudad mas grande de América.

De España venía mercancia para ser intercambiada por plata.

Dinámica económica generada en Potosi

Potosí se había convertido en el polo de crecimiento continental.

El virreinato quedaba muy lejos.

Los contrabadistas aprovecharon esto para evitar pagar el quinto real.

El término "Argentina" viene del vocablo "Argentum" que significa plata. Por eso es Ag.

-Productores agrícolas de Chile, Tucumán y Córdova abastecerán la ciudad de...

-Huancavelica proveerá a la ciudad el mercurio suficiente para la amalgación del mineral.

Ciurcuito comercial

-De los Yungas abastecerán a Potosí con la coca imprescindible para el consumo de los mitayos.

-De la región del Río de la Plata abastecerán con artesanías y animales de tiro.

-De Cochabamba saldrán:

Para repasar*

Reformas de Toledo

Auge de Potosí

Debido a que los yacimientos superficiales se acaban.

1650

1570

La mita llena a Potosí de enormes riquezas, es la mayor ciudad de América, capital de la Plata.

Línea de tiempo

1545

Se explotan los yacimientos superficales de minerales, fáciles de refinar

Se cometen los abusos, compra de mitayos, sobreexplotación de indígenas.

Plata descubierta.

XVI-XVII

1560

Mita y abusos

Yacimientos superficiales

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi