Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Son acciones que se llevan acabo para brindar y gestionar los cuidados enfermeros, pueden ser de manera independiente, dependiente e interdependiente
Prevención
Promoción de la salud
Recuperación y rehabilitación de la persona
Son todos aquellos modos de actuar, que ejecuta el personal de enfermería sin orden médica, con el propósito de aliviar, mejorar o eliminar el problema del paciente en el menor tiempo posible.
Son acciones que rigen de forma permanente toda la labor de enfermería, antecediendo a cualquier otra acción derivada del problema de la persona, en las que se ecuentran:
Intervenciones independientes (generales)
Educación sanitaria, preparación psicológica y apoyo emocional
-Educar al paciente (para prevenir enfermedades o aprender a vivir con ellas)
-Prepararlo para cualquier proceder
-Brindando seguridad y confianza
Normas de asepsia y antisepsia
-Lavado de manos
Observación de enfermería
-Son los problemas presentados y su respuesta de forma evolutiva, para dan un seguimiento al proceso (es plasmado en la historia clínica)
-Presentadas por problemas del paciente
Son acciones creadas para dar solución de manera pronta y eficaz a varios problemas como son, las úlceras por decúbito, la fiebre, el vómito, los tumores benignos y las flebitis.
•Las intervenciones son actividades o acciones encaminadas a conseguir un objetivo ya planteado.
El médico u otro profesional de la salud decide que es lo que hace el personal enfermero.
Son realizadas de manera:
-Directa: Se interactúa con la persona y/o la familia.
-Indirecta: Sin la persona pero en beneficio de la misma.
Administración de medicamentos.
Intramuscular. Mayor rapidez en absorción.
Oral. Se absorbe en la mucosa
gastrointestinal.
Inhalación. Tratamiento de patologías respiratorias.
Es un documento escrito donde el médico prescribe tratamientos o medicamentos para la persona.
Estándares o protocolarias. Cuidado rutinario con problemas de salud identificados.
No tienen fecha de terminación o expiración.
Son realizadas en persona o por teléfono
Ejemplo
Un medico de emergencias indicó verbalmente “morfina 2 mg IV”, pero la enfermera entendió “morfina 10 mg IV”. El paciente entró en paro respiratorio.
Una enfermera pensó que la glucemia de un paciente, transmitida en forma verbal por una auxiliar, era de 257 cuando en realidad era de 157. Se le administraron al paciente 6 unidades de insulina corriente en vez de las dos que hubieran correspondido.
Parenteral: Infusión de una mezcla de nutrientes por vía intravenosa.
Enteral: administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda.
La sangre arterial se utiliza básicamente para medir la presión parcial de oxígeno, del dióxido de carbono y el pH.
Vesicales: Se usan para drenar la vejiga.
Nasogástricas: Drenar el contenido del estómago.
•1. Administración de bicarbonato de sodio y otros medicamentos como adrenalina.
•2. Desfibrilación
•3. Preparación de marcapasos externo (si se requiere).
•En la recuperación, traslado a sala de terapia.
Intervención dependiente
Es útil para para asear a personas enfermas que presentan dificultades para utilizar otros medios como la ducha o la bañera.
Intervención independiente
Es la operación instrumental, total o parcial, de lesiones causadas por enfermedades o accidentes
Intervención interdependiente