Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

VIVERO "FLORECILLAS"

COLEGIO: INSTITUTO ROSARIO DE LERMA PADRE RAMON BARRUFET

N° 8084.

ALUMNAS: ABAN ANTONELLA, AMADOR CLARIBEL, GARCIA EMILCE Y SUAREZ ANABEL.

PROFESOR: SERGIO SOCAÑO.

CURSO: 5TO "B".

AÑO: 2019.

Abstract

El tema del proyecto es un vivero llamado Florecillas lo elegimos porque entre las diversas alternativas un vivero llamo nuestra atención. Cada miembro del grupo eligió una planta ornamental. Trabajamos con esta variedad de plantas.

Nuestro objetivo general era buscar nuevas plantas para mejorar el rendimiento para ser capaces de sacar el proyecto adelante y conseguir ganancias para nuestra campaña.

Nuestro objetivos especificos eran en primer lugar enfocarnos en el cuidado y la coservacion de las plantas y en segundo lugar encontrar nuevas variedades de flores.

En este proyecto obtuvimos muvhos resultados y adquiri,os más conocimientos sobre las plantas cada planta tiene su proceso de crecimiento y que las plantas de temporada son vendidas al exterior y pagadas en dolares.

Introducción

Introducción

Este proyecto consiste en la realización de un vivero, que ofrece plantas medianas y pequeñas, con diferente variedad y utilidad como aliviar ciertas enfermedades.

Objetivo específico

Objetivo general

Estudio de mercado

Análisís del producto; vivero ornamental

Definición

Plantas ornamentales

Clavel

Petunia

Begonia

Cala

Caracteristicas del producto

Ventajas y desventajas del producto

Ventajas

Desventajas

Son una buena inversión.

No pueden adaptarse al clima que estas.

Consumen mucha agua.

Oxigenan el ambiente

Reduce las bacterias.

Análisis de la encuesta

El objetivo de esta encuesta es poder conocer la preferencia, los gustos que el comprador tiene.

Modelo de la encuesta

Modelo

1) Indique su sexo.

Femenino.

Masculino

3) ¿Qué actividad realiza?

Actividad doméstica.

Trabajador independiente.

Desempleado.

2) Indique su rango de edad.

Entre 18 y 25 años.

Entre 26 y 35 años.

Entre 36 y 40 años.

Más.

5) ¿Usted compra plantas? Sí No

4) ¿Le gustan las plantas?

Plantas ornamentales.

Plantas agrícolas.

Plantas aromáticas.

Plantas medicinales.

Plantas frutales.

6) ¿Con qué frecuencia compra plantas?

Todas las semanas.

Cada dos semanas.

Al menos una vez al mes.

Una vez al año

7) ¿Ah tenido en su hogar plantas ornamentales? Sí No

8) Indique el motivo más frecuente por el cual compra plantas.

Regalo (Bautismo, nacimiento, matrimonio, cumpleaños)

Días especiales (día de la madre, los enamorados, etc.)

Para adornar la casa.

Para adornar la oficina.

Para un funeral o visita al cementerio.

9) ¿Qué factores considera relevantes, en una planta que determine una compra satisfactoria?

Variedad en los colores de las plantas.

Variedad en los tipos de plantas.

Durabilidad de las plantas en casa.

Presentación de entrega.

Precio.

Resultados de la encuesta

BARRIO

2° PREGUNTA

1° PREGUNTA

4° PREGUNTA

5° PREGUNTA

6° PREGUNTA

9° PREGUNTA

8° PREGUNTA

Proyección de la demanda

Promedio de y 94614

Promedio de x 0

B 150

A 9461

Y(11) 11115

Y(12) 11265

y(13) 11415

y(14) 11566

y(15) 11716

Análisis de la oferta

Competidores con otros proveedores de plantas:

• VIVEROS LOS DAMASCO

Esta empresa de viveros se ocupa de producir distintos tipos de plantas, variaciones de flores, planta de remedios, árboles frutales, etc., a lo cual atrae a las personas, y obtiene mucha ganancia.

El Vivero los Damasco es la empresa más grande que tiene el departamento de Rosario de Lerma, esto quiere decir que produce todo tipo de plantas que el comprador busca.

Análisis de los precios

El precio es el valor monetario que vale el producto. Existen tres procedimientos principales para fijar los precios:

• A partir de los costos.

• De acuerdo al potencial de ventas.

• De acuerdo a la competencia.

• Promoción.

• Publicidad.

Canales de comercialización y distribución del producto

Canales de comercialización y distribución

Canal de distribución, es importante ya que dé él depende que nuestro producto llegue de calidad al cliente.

Son las vías elegidas por una empresa que un producto recorre desde que es creado hasta que llega al consumidor final.

Los canales de distribución son los siguientes:

  • Minorista.

Estudio técnico

Tamaño y localización

Definición

Disponibilidad de materia prima

Determinación de la inversión total (balances en obras fiscas)

Determinación de la inversión inicial

Determinación del tamaño del proyecto

Estudio técnico

Proceso de producción

Disponibilidad del capital

Localización del proyecto

Balance de maquinarias

La importancia de estos balances radica en que de cada uno se extraerá la información pertinente para la elaboración del flujo de efectivo del proyecto sobre inversiones, reinversiones durante la operación e, incluso, ingresos por venta de equipos de reemplazo. En el cuadro 7.1 aparece un formulario de balance de máquinas, equipos y tecnología que puede utilizarse indistintamente para cada uno de los grupos de equipos identificados.

Inversión en obras físicas

El balance de las obras físicas debe contener todos los ítems que determinan una inversión en el proyecto. No es necesario un detalle máximo, puesto que se busca, especialmente, agrupar en función de ítems de costo. Así, por ejemplo, en la primera columna deberá ir cada una de las construcciones requeridas (baño, oficina, etcétera), los terrenos, las vías de acceso, las instalaciones (sanitarias, redes de agua potable, eléctricas, etcétera), los cierres, y otras que dependerán de cada proyecto en particular.

Es necesario identificar cada una de las unidades de medida para calcular el costo total del ítem.

DETERMINACION DE LA INVERSIÓN INICIAL

Inversión maquinaria y equipos: ---------------------------------------- $ 26.596,00

Inversión en obras físicas: ------------------------------------------------ $ 328.600,00

Inversión en capital de trabajo (Ver anexo N° 6):------------------- $ 151.370

Total: -------------------------------------------------------------------------- $ 506.566

Estudio organizacional

La estructura organizativa de la empresa se encuentra compuesta por los siguientes puestos:

Cajero: Su tarea será controlar y cobrar las ventas realizadas.

Operarios: Su tarea será fumigar, cosechar, sembrar, podar y regar todas las plantas.

Cadete: Su tarea será distribuir cada producto, haciéndola llegar al cliente.

Estudio Legal

Aspectos legales

Requisitos

para

Efectos

Restricciones

Franquicias

Habilitación

Actividad

Creación

Formación de la empresa.

Directos

Desembolsos

Inscripción y aprobación.

Inscripción AFIP.

concreción de opiniones.

Aspectos tributarios

Variables legales

Estudio Económico y financiero

Características.

Definición.

En qué se basa.

Hoja de costo

DETERMINACION DE LA INVERSIÓN INICIAL

Inversión maquinaria y equipos: ---------------------------------------- $ 26.596,00

Inversión en obras físicas: ------------------------------------------------ $ 328.600,00

Inversión en capital de trabajo (Ver anexo N° 6):------------------- $ 151.370

Total: -------------------------------------------------------------------------- $ 506.566

Demanda Proyectada

Flujo de fondos

Conclusión

Después del estudio profundo realizado al proyecto viveros “Florecillas”, se determinó que a pesar de los altos costos, que genera este tipo de proyecto, es viable, generando altos niveles de ingresos donde el capital invertido se podrá recuperar en un corto plazo.

El proyecto permitirá que el cliente reciba un buen producto y que sea de su preferencia.

Esta preparación y presentación del proyecto dio inicio con una idea. No solo haceos referencia al conocimiento, sino también lo relacionado con investigación y análisis.

Ofrecemos un producto para la satisfacción de la necesidad del cliente.

Buscamos, recopilamos, creamos y analizamos en forma sistemática un conjunto de estudios económicos que nos permitió juzgar las ventajas y desventajas de esta prestación de servicio para asignar los recursos que se utilizaran.

En fin…Estamos de acuerdo con el proyecto y por supuesto con la investigación a realizar. 

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi