Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fundación: 23 de febrero de 1947, Londres, Reino Unido
Miembros: 164 Paises
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, la cual fue fundada el 10 de mayo de 1963 como una entidad Privada sin animo de lucro
NORMA ISO 9000
ISO 9000: FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO
ISO 9001: REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9004: DIRECTRICES PARA LA MEJORA CONTINUA
La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial.
2015
EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 9001
2008
2000
1994
1987
Control de documentos menos exigentes y
Mayor exigencia en la gestión de procesos
Mejora la consistencia con los conceptos establecidos y se alinea con otras normas establecidas como la norma ISO 14001
Se hace un cambio radical en el enfoque conceptual y Se incluye la satisfacción del cliente y la mejora continua
Mantiene la importancia de cumplir con los requisitos, pero es poco adecuado para la mejora de los procesos
Se enfoca inicial mente a procesos de manufactura
Un sistema de Gestión de Calidad (SGC) es un conjunto de actividades ordenadas y coordinadas que permiten ofrecer productos o servicios de calidad para a satisfacción de los clientes
7 Principios
Las organizaciones dependen de sus clientes
Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización
El personal, a todos los niveles, es la esencial de una organización
“Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso”.
Todo lo que se puede medir se puede mejorar
“Las decisiones se basan en el análisis de los datos y la información”.
"La correcta gestión de las relaciones que la organización tiene para con la sociedad, los socios estratégicos y los proveedores contribuyen al éxito sostenido de la organización"
Es un conjunto de acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin
Un procedimiento es un método compuesto por pasos claros y objetivos que deben seguirse para completar la tarea.
La diferencia entre proceso y procedimiento radica en que los procesos son actividades generales para lograr un objetivo y los procedimientos son pasos puntuales que se deben seguir para completar una tarea.
El propósito del enfoque basado en procesos es mejorar la eficacia y eficiencia de la Organización para alcanzar los objetivos definidos, por lo cual se basa en el ciclo de mejora continua PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).
Para lo tanto se deben seguir los siguientes pasos:
4. Analizar el proceso
POR FAVOR RECUERDA REALIZAR LA EVALUACIÓN