Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Sudáfrica

Pucheta,Sivori, Tamburro, López Durán

Imperialismo en Sudáfrica

Unión Sudafricana

La Unión Sudafricana se fundó en 1910 durante este año predominaron los partidos de origen británico.

El primer gobierno de la nueva unión fue el Partido Nacional de Sudáfrica. Poco después de fundarse la unión, se aprobaron muchas leyes represivas.

Afrikáners

Afrikáners

Se les llamaba Afrikaners a la parte de la población de origen neerlandés, que en un principio colonizo el área del Cabo de Buena Esperanza, a mediados del siglo XVII.

  • religión cristiana calvinista
  • solían dedicarse a la producción agropecuaria.
  • Hablan el idioma Afrikáans (es una lengua derivada del neerlandés)

Guerras Bóers

Guerras Bóers

Las guerras de los bóers fueron dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica en los cuales se enfrentaron el Imperio británico a los pueblos de origen neerlandés —llamados afrikáneres.

La primera de estas guerras se desarrolló en 1880; y la segunda, duró desde 1899 a 1902. Estos enfrentamientos dieron como resultado la extinción de las dos repúblicas independientes que los bóeres habían fundado a mediados del siglo XIX: el Estado Libre de Orange y la República de Transvaal

Económicos

  • El descubrimiento de oro y diamantes en el siglo XIX alentó la inmigración de los europeos a la colonia.

Económicos

  • El poder fue monopolizado por la minoría blanca desde tiempos coloniales, la economía blanca, hacia la Primera Guerra Mundial, se basaba en la complementación de la minería con la agricultura intensiva.

Sociales

Londres no pretendía el control directo de las poblaciones nativas, sino su administración indirecta. Entraron así rápidamente en conflicto con el esclavismo intransigente de los boers, quienes para distinguirse de los colonos más recientes, comenzaron a llamarse a sí mismos afrikaaners.

Sociales

  • En 1834 la esclavitud quedó abolida.

Políticos

  • Después de 1820, miles de colonos británicos llegaron a Sudáfrica y solicitaron que se impusiera su legislación.

Políticos

  • En 1910 se aprobó la Constitución de la Unión Sudafricana, federación de las provincias de El Cabo, Natal, Orange y Transvaal.

Apartheid

El apartheid​ fue un sistema de segregación racial utilizado en Sudafrica. Consistía en la creación de lugares separados para los diferentes grupos raciales, el poder exclusivo de la raza blanca para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios interraciales.

Origen

  • Desde la instauracion de la Colonia del Cabo(1814)
  • Fue practicado en Sudáfrica durante siglos por los afrikáner(grupo étnico de origen neerlandés) contra la población negra sin respaldo jurídico.
  • Justificacion del racismo con"preservación de la identidad nacional".
  • 1910: emitieron normas internas para frustrar el desarrollo político y económico de la población negra.
  • Impiden el sufragio a los negros y se veta que éstos asuman cargos públicos.

Protesta

  • Elecciones de 1947, Partido Nacional ganó las elecciones
  • «Hoy día Sudáfrica vuelve a ser nuestra, Dios permita que sea nuestra siempre» Malan, término «nuestra» abarcaba solamente a los blancos
  • Blancos:21 %, Negros:68 %. Mestizos e indostanos: 11 %
  • Gobierno de Malan: leyes para segregar a cada individuo
  • 1951: ciertos distritos donde sólo podían habitar los blancos, forzando a los no blancos a emigrar a otros lugares.

Protestas

Segregación cotidiana

  • 1953: se establecieron zonas segregadas.
  • Los negros debían portar documentos de identidad en todo momento y les estaba prohibido quedarse en algunas ciudades sin un permiso.

Bantustán

  • Afrikaners decían que los negros no eran ciudadanos de Sudáfrica para justificar el racismo.
  • 1960: se crean diez estados para otorgar la ciudadanía a los negros, y se les elimina la ciudadanía sudafricana.
  • Negros en Sudafrica eran considerados "transeúntes".

Bantustán

  • La ONU acusó al gobierno de "inventar" Estados para privar de derechos a la población negra.
  • Dos tercios de los "ciudadanos" de los bantustánes, no vivían en ellos

Resistencia

  • 1995:ANC y el Congreso Indio formaron una coalición, adoptaron la Carta de Libertad.
  • 21 de marzo de 1960 se realizó una protesta, murieron 69 personas
  • El ANC y el ACP fueron ilegalizados.
  • 1963: el primer ministro permite la detención de personas sin orden judicial.
  • Dirigentes políticos fueron arrestados, entre ellos Nelson Mandela
  • El primer ministro fue asesinado, pero sus políticas se mantenieron.

Resistencia

Aislamiento internacional

  • 1960: 52 % de los blancosvotaron en contra de la union con el Reino Unido .
  • 31 de Mayo de 1961: Sudafrica se proclama republicas independiente
  • Sudáfrica no participaen los Juegos Olímpicos, FIFA, como también en la mayoría de deportes.

Disturbios de Soweto

  • 1974: el gobierno emitió una ley que obligaba el uso del idioma afrikáans en todas las escuelas
  • 16 de junio de 1976: los estudiantes organizaron una marcha que terminó en violencia
  • 566 personas murieron a consecuencia de los disparos de la Policía.

Soweto

Abolición

Crisis Interna

  • La economía sudafricana estaba casi paralizada y también la exportación.
  • El apartheid prohibía que los negros pudieran integrarse a la economía.
  • Insostenibilidad del apartheid
  • 1984:Botha inicia políticas para evitar que creciera el descontento entre los negros.

Abolición

Las políticas de Frederik de Klerk

  • 1989:De Klerk abandona la posicion conservadora
  • Klerk anunció que empezaría un proceso de "eliminación de leyes discriminatorias"
  • Liberación de Nelson Mandela
  • 1990 y 1991: fue desmantelado de modo organizado el sistema legal racista.
  • marzo de 1992: última ocasión en que sólo los blancos votaron.
  • 1994: la población negra ejerció su derecho al sufragio por primera vez.
  • Nelson Mandela, elegido presidente del país.

Nelson Mandela

¿Quien fue Mandela?

  • 18 de julio de 1918: Rohilahla Mandela nace en la localidad de Mvezo, en el sureste de Sudáfrica.
  • 1939-1941: Escapa a Johannesburgo.
  • 1943: se une al Congreso Nacional Africano (CNA)
  • 1944: Se casa con Evelyn Ntoko Mase, con quien tendrá cuatro hijos.
  • 1958: Se divorcia de Ntoko Mase y contrae matrimonio con Winnie Madikizela
  • 5 de agosto de 1962: es arrestado en Johannesburgo.
  • 12 de junio de 1964: es condenado a cadena perpetua por sabotaje y conspiración

¿Quien fue?

  • 11 de febrero de 1990: Tras 27 añosde cautiverio, Mandela obtiene su libertad.
  • 1993: recibe el Premio Nobel de la Paz
  • 10 de mayo de 1994: Madiba asume la presidencia de Sudáfrica, como líder del CNA, tras ganar las primeras elecciones democráticas multirraciales de Sudáfrica, y se convierte en el primer presidente negro del país.
  • 18 de julio de 1998: se casa con Graça Machel.
  • 14 de junio de 1999: abandona la presidencia tras una única legislatura.
  • 2004: se retira de la vida pública.
  • 5 de diciembre de 2013: Muere a los 95 años en su casa de

Johannesburgo.

Nelson Mandela asumió la desobediencia civil como 'arma' para neutralizar el Apartheid. Y pasó 27 años en prisión por ello.

Protestas

  • En 1948 el Partido Nacional había ganado unas elecciones en las que sólo podían votar los blancos y había instalado un sistema de segregación racial. Enfrente tenía al Congreso Nacional Africano, formado en 1912 para luchar por los derechos de los negros y al que Mandela se unió en 1942.
  • Fue arrestado y acusado de alta traición.
  • En 1990 dio resultado la campaña internacional por su liberación y, ya en la calle, abogó por una solución política que no menoscabase los derechos de nadie.
  • Se convirtió en presidente en las primeras elecciones democráticas.
  • Siempre defendió la reconciliación

Conflicto Interno

Panorama General

  • Sudáfrica aliada con el bloque occidental
  • movimientos racistas internos
  • Aliados a favor

Panorama General

  • Rusia apoyaba el movimiento anti-apartheid

Guerra de la frontera Sudafricana

  • Tropas sudafricanas (+UNITA)
  • Namibia (miembros de la SWAPO) (+tropas de Angola y Cuba)

Guerra de la Frontera

contra

URSS

Cuba

Angoleños

Sudáfrica

Estados Unidos

Israel

Reino Unido

Francia

Alemania

Iran

Se desata el conflicto

  • Disturbios por parte de la SWAPO
  • Partido Nacional Sudafricano reprime
  • Intervención de las Fuerzas de Defensa de Sudáfrica

Conflicto

Acuerdo de Paz

  • ONU
  • Elecciones en Namibia
  • Independecia

Acuerdo

Monumento a los caidos en la guerra, Sudafrica

Resultados post-guerra

  • Prestigio de la ONU
  • Mandela al poder

Resultado

  • Monumento a los caidos de la guerra, Sudafrica, Pretoria

Fotos

SITOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=2yhO9Wct5QI

https://www.publico.es/internacional/diez-grandes-hitos-vida-mandela.html

hhttps://es.qwe.wiki/wiki/South_African_Border_War

https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/549761

https://www.elmundo.es/especiales/internacional/nelson-mandela/apartheid.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_frontera_de_Sud%C3%A1frica

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170223/47313630253/mandela-y-su-lucha-contra-el-apartheid.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Apartheid

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi