Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ANTECEDENTES

DE LA

EMPRESA

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

RESEÑA HISTORICA

  • El 23 de marzo de 1987, dos jóvenes empresarios decidieron formar Olva & Asociados S.R.L., empresa de correo peruano enfocado inicialmente al correo nacional. Al pasar los años, se convirtió en una empresa con importantes unidades de negocios.

• 1992 LOGRAMOS UNA GRAN CARTERA DE CLIENTES

• 1996 IMPLEMENTAMOS NUEVAS TÉCNICAS

• 2004 NACEMOS CON EL NOMBRE DE OLVA COURIER

• 2006 ALCANZAMOS UNA MAYOR COBERTURA

• 2008 ADQUIRIMOS NUESTRO PRIMER LOCAL

• 2011 NOS CONVERTIMOS EN UNA IMPORTANTE UNIDAD DE NEGOCIOS

• 2012 CAMBIAMOS NUESTRA IMAGEN CORPORATIVA

• 2015 CUBRIMOS TODOS LOS DESTINOS A NIVEL NACIONAL

• 2017 NUESTRAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Como parte de su crecimiento, las alianzas estratégicas son parte de su proyección como empresa. Por ello, se cuenta con importantes alianzas con las empresas internacionales más prestigiosos del mundo para hacer entregas a diferentes destinos.

Olva viene trabajando con Cacesa, operador especializado en carga aérea, que agrupa a las aerolíneas más importantes como: British Airways, Iberia y Vueling el tercer grupo aéreo más significativo de Europa para llegar a todo del mundo

UBICACION

DE LA

EMPRESA

UBICACION DE LA EMPRESA

PLANO

PLANO 3D

FORMULACION DE PROPUESTAS DE MEJORA

M

MISION EMPRESARIAL

Brindar servicios de logística integral a través de Courier, transporte de encomiendas y servicios colaterales, con calidad, eficiencia y de acuerdo a sus requerimientos, buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes con excelencia y ética.

VISIÓN EMPRESARIAL

V

Olva Courier sea reconocida como una empresa de Clase Mundial, dando soluciones logísticas y de comunicación de alta calidad, contando con el compromiso de nuestros representantes nacionales y con nuestra propia flota terrestre y aérea en el ámbito nacional e incursionando en el mercado internacional mediante sucursales propias y franquicias, basadas en la filosofía de servicio con responsabilidad social y preservación del medio ambiente.

ORGANIGRAMA PROPUESTO

OP

MATRIZ FODA MEJORADO DE LA EMPRESA

MF

MATRIZ FODA MEJORADO DE LA EMPRESA

FLUJOGRAMAS DE PROCESOS PROPUESTOS

PRINCIPALES PROBLEMAS PRESENTADOS

FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE MEJORA

IMPLEMENTACION DE MEJORES TECNOLOGIAS

Al adquirir nuevas computadoras con mayor capacidad en tecnologías, nuevas impresoras, aire acondicionado, entro otros vamos a poder satisfacer más las necesidades de los clientes de la empresa y así ganarnos una mejor cartera de clientes

COMPRA DE FLOTA DE TRANSPORTE

Se comprara una flota de motos y carros para poder llegar a lugares más alejados y poder brindar un mejor servicio ya que algunos clientes no contratan los servicios de olva courier porque no cuenta con sus propios vehículos y eso genera una cierta desconfianza al contratar este como tal

COMPROMISO LABORAL

Para lograr este compromiso la gerencia debe premiar a los trabajadores de ves en cuando, poniendo la estrategia de poner a un trabajador como el mejor del mes para así que los demás empleados se sientan motivados y puedan mejorar su rendimiento en la empresa, mejorando ellos mismos su capacidad para atender al cliente y mejorar la calidad del servicio.

CAPACITACION AL PERSONAL

Se recomienda que la empresa contrate a un coach para capacitar al personal y además haga más capacitaciones para que estas concozcan mas el manejo de productos que se comercializan en la empresa y además tengan un mejor servicio con el cliente, para que cuando le pregunten información de la empresa pueda responderle todas las dudas que este tenga.

MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DIGITALIZADOS

Implementar nuevas computadoras con un mejoramiento de sistema con una memoria RAM lo suficientemente rápida para que no hayan ninguna congestión al momento del ingresar los datos requeridos de los clientes en la red.

PROPUESTA DE INDICADORES LOGÍSTICOS

Para que el proceso logístico tenga éxito se debe de implementar un sistema adecuado de indicadores para medir la gestión de los mismos. Todo se puede medir y por lo tanto todo se puede controlar. Los indicadores se deben implementar en posiciones estratégicas que reflejen un resultado óptimo en el mediano y largo plazo, todo esto mediante un buen sistema de información que permita medir las diferentes etapas del proceso logístico.

PROPUESTA DE MEJORA LAY OUT

Implementación de la reestructuración física de almacén

El propósito de mejoramiento en la zona de almacén, con el fin de tener un orden adecuado para los paquetes, detallándolos por códigos y al mismo tiempo asegurar que el personal encuentre los paquetes de forma más rápida. Con esto se intenta lograr:

 Disminución de confusión de paquetes y documentos.

 Mejorar el control de la llegada de los paquetes y documentos.

 Protección de algún paquete o documentos extraviados

IMPLENTACION DE LAS FUERZAS DE PORTER

Rivalidad entre competidores:

 Rivalidad de posicionamiento en el mercado respecto al servicio Nacional con Courier privados de menor capital como SMP, Asconcer, Pits Courier, Serpost entre otros.

 Baja de precios por parte de la competencia sin tener en cuenta costo, ganancia, rentabilidad y CALIDAD de servicio.

 Prácticas no éticas para la captación de empresas y usuario final.

 No existe empresa que aun logre posicionarse tanto como nosotros.

IMPLENTACION DE LAS FUERZAS DE PORTER

Amenaza de la Entrada de Nuevos Competidores

 Capital Extranjero – Servientrega (Colombia) con mejores unidades e infraestructura.

 Capital Extranjero – DHL (EE.UU) entregando materiales POP y premios para captar clientes.

Amenaza de Ingreso de Servicio Sustituto

 Empresa extranjera con visión de inversión.

 Servientrega – Empresa Colombiana

IMPLENTACION DE LAS FUERZAS DE PORTER

Poder de Negociación de los Proveedores

 En casi todas las empresas se tienen convenios diferentes, ya sea créditos mensuales, programación de pagos a proveedores, puntualidad en la entrega de insumos solicitados, calidad de sus productos ya que forma parte fundaméntela de la presentación del producto.

 Se crea un ambiente de Socio Estratégico Interno.

 Se cuenta con asesores comerciales asignados a nosotros:

 - Servitran (empresa de transporte) - Tai Loy (útiles de Oficina)

 - Edcographic (imprenta) - Industrias Paraíso del Perú (bolsas)

- Precisión Perú (balanzas) - Telefónica (comunicación, internet y enlaces)

 - Nextel (comunicaciones) - Claro (comunicación y mejora de equipos)

IMPLENTACION DE LAS FUERZAS DE PORTER

Poder de Negociación de los Consumidores

 Por ser empresa única tener ese poder de negociar tarifas de acuerdo a la necesidad del cliente y/o empresa.

 Se da facilidades al consumidor con el fin de fidelizar al cliente, sea mediante créditos y valores agregados por parte de la empresa sabiendo realmente su necesidad y servicio que solicita.

DETERMINACION

Y EVALUACION DE COSTOS

CONCLUSIONES

Como conclusión del presente trabajo se debe recalcar la gran importancia que tiene la reingeniería, cuando se requiere cambiar por completo un proceso en una organización, aunque parezca arriesgado son muchos los beneficios que se logran aplicar adecuadamente a este método radical

La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el proceso de negocios de una organización. En su estado actual, ayuda a ajustar los negocios a partir de antiguos paradigmas hacia uno nuevo de servicio e información. En el futuro continuará moviendo el negocio.

La empresa Olva Courier recurre a las técnicas de apoyo de la mejora continua de sus procesos y brindarles el buen servicio de calidad que se le brinda al usuario.

Esto determinara que las compras de maquinaria y software ayudara a tener un mejor control de inventarios y facilitar que un mejor control de sus estados financieros para la ayuda de toma de decisiones de la empresa olva courier.

RECOMENDACIONES

• Seguir trabajando en la innovación, calidad, posicionamiento y en estrategias de mercado y en especial fortalecerse cada vez más como empresa, cumpliendo así todas sus metas y objetivos planteados.

• Contar con planes de contingencia, que posibilitarían solucionar problemas imprevistos por los subsistemas que conforman a la organización, en vista de ello se requiere de planes estratégicos objetivos, que sean implantados con sus respectivos cursos de acción.

• Los componentes de los diversos procesos administrativos deben ser efectivos en el desempeño que cumplen para que así, se constituya como fortalezas propias de la organización, haciendo de ésta una empresa más competitiva frente a sus rivales más significativos, y así tratar de mantenerse como empresa líder en su sector.

GRACIAS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi