Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Bienvenidos a la clase de Tecnología e Informática

Tema circuitos en serie y en paralelo

Objetivo: Identificar diferencias y características entre circuito en serie y paralelo.

Tema circuitos en serie y en paralelo

CIRCUITOS EN SERIE

CIRCUITOS EN SERIE

Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro. Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro.

CIRCUITOS EN PARALELO

CIRCUITOS EN PARALELO

Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes, tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen.

DIFERENCIAS ENTRE LOS CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO

DIFERENCIAS ENTRE LOS CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO

Principalmente los circuitos en paralelo se diferencias de los circuitos en serie en dos aspectos fundamentales:

1- Los circuitos en paralelo presentan mayor número de vías que un sistema en serie.

2- Los circuitos en paralelo tienen una alineación distinta, de tal forma que afecta a la corriente que fluye a través del circuito en cada uno de los casos.

Ejemplo

Para Recordar

Cido de Colores

Para Recordar

Ley de ohm

Ley de ohm

Actividad

Encontrar la corriente que circula por el circuito mostrado, suponiendo que se tiene una fuente de 12V

Actividad

Este ejemplo se puede resolver de dos formas, calculando la corriente que circula por cada resistencia y sumándolas o calculando la resistencia equivalente y obtener la corriente total.

Calculando corrientes individuales

Paso .1

En un circuito en paralelo el votaje se matiene constante entre cada división o rama, por lo que apartir del voltaje y resistencia se puede calcular la correinte que circula por cada rama mediante la Ley de Ohm.

Paso .1

Paso .2

Puesto que la corriente total es la suma de las corrientes individuales obtenemos la corriente que circula en el circuito .

Paso .2

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi