Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
---------------
--------
---------------
---------
La ataxia se define comola dificultad para realizar un movimiento sin que este afectada la fuerza del muscular.En las extremidades inferiores, una marcha atáxica se caracteriza por una falta de equilibrio al caminar y movimientos de las piernas poco precisos y con mala coordinación. Hay tres tipos principales de marchas atáxicas: cuando el problema se localiza en el cerebelo (que coordina el movimiento) hablamos de ataxia cerebelosa; cuando es la información que nos aporta la planta del pie la que está afectada, se denomina ataxia propioceptiva de origen neurológico; el problema también puede venir del oído interno que también está involucrado en el equilibrio: se la conoce entoncees comoo ataxia laberíntica o vestibular.
PATOLOGIA:
El tipo de marcha es un dato semiológico de primer orden en el diagnóstico diferencial de los trastornos neurológicos que afectan al sistema muscular tanto primaria como secundariamente. La marcha puede alterarse como consecuencia de disminución de la fuerza muscular, alteración de la coordinación entre
agonistas y antagonistas, causas funcionales y combinaciones entre ellas.
se pueden mejorar los síntomas motores, así como prevenir o paliar posibles problemas asociados. Los objetivos de tratamiento irán siempre encaminados a mantener el mayor nivel funcional de la persona, de manera que no se vea mermada su calidad de vida.
En la ataxia el tratamiento de fisioterapia se basa en el estiramiento de la musculatura más rígida y espástica del tronco y de los miembros, fortaleciendo los músculos profundos estabilizadores del tronco. Así mismo, se trabaja el entrenamiento de los automatismos funcionales, la corrección postural, el equilibrio y la coordinación. Otro aspecto
importante en el tratamiento es la reeducación de la marcha y el trabajo de las transferencias.
Mediante un tratamiento específico, adaptado a los problemas del paciente, se pueden lograr grandes beneficios en el movimiento y la postura.
ESTRUCTURAS QUE INTERVIENEN EN LA MARCHA:
ESTRUCTURA
FUNCION: