Loading…
Transcript

LA EXCELENCIA CONDUCTUAL EN LAS RELACIONES CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación de la Guardia Civil de Alicante como ejemplo de eficacia

INTRODUCCIÓN

GESTIÓN DE LAS RR.PP EXCELENTES

ESTRUCTURADA

ESTRATÉGICA

DELIBERADA

¿POR QUÉ

¿QUÉ?

¿CÓMO?

10

AGENTE DE PRENSA / PUBLICITY

BIDIRECCIONAL SIMÉTRICO

10

MARCO TEÓRICO

GRUNIG

DADDY

EMPRESAS EXCELENTES

GRUNIG

4 INDICADORES BÁSICOS

10

SISTEMA DE COMUNICACIÓN SIMÉTRICO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

TEORÍA SITUACIONAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TEORÍA SITUACIONAL DE LOS PÚBLICOS

10

LOSADA

LA IMAGEN

Fenómeno mental

y total

10

FUENTES

DIRECTAS

INDIRECTAS

10

INFORMACIÓN

COMPRENSIÓN

ACEPTACIÓN

RETENCIÓN

PILARES

RELACIONISTA PÚBLICO Y PERIODISTA

10

1. ÁNIMO DE INFORMAR

2. COMUNICACIÓN ÚNICA Y ABIERTA CON LOS PERIODISTAS

3. COLABORACIÓN ÁGIL Y EFICAZ, CON EL PERIODISTA

4. INFORMACIÓN VERAZ

5. TRANSPARENCIA

10

Notas de prensa objetivas que reflejan con exactitud los acontecimientos (conducta agente de prensa/publicity).

Responder y refutar noticias que no corresponden a la realidad de lo acontecido (conducta asimétrica).

Tomar la iniciativa con acciones bidireccionales simétricas que contribuyan a mejorar la calidad de las informaciones que los periodistas requieren en diferentes momentos (conducta simétrica).

OBJETIVOS

DE LA INVESTIGACIÓN

1º. GENERAL

Cómo el cambio de conducta lleva a la excelencia en la relación con los medios de comunicación a partir del grado de aceptación y relación con estos y del tratamiento periodísticas de las noticias.

ESPECÍFICOS

10

1. Analizar tratamiento periodístico, a través de los recortes de prensa, para así llegar a conocer la repercusión mediática.

2. Cualitativos, averiguar cuál es la valoración y el grado de aceptación y de relación, con los medios de comunicación.

3. Determinar la efectividad del cambio de modelo conductual y de la política de comunicación de la Oficina Periférica de Comunicación de Alicante.

2º GENERAL

10

Proponer, tras las conclusiones, una estrategia de relaciones excelentes con los medios de comunicación aplicable y eficaz a cualquier tipo de organización.

METODOLOGÍA

10

MÉTODO

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO MIXTO

10

MUESTRA

2010

TOTAL -> 2900 piezas periodísticas, integradas en 2327 recortes de prensa

ELEMENTOS DEL VALOR DE LA INFROMACIÓN EN UN DIARIO

EMPLAZAMIENTO

TITULARES

PRESENTACIÓN

RESULTADOS

Se pone de relieve la evolución del gabinete de prensa a gabinete de comunicación

Comunicación directa y permanente

RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE CONTENIDOS

1. Noticias basadas en notas de prensa

2. Páginas donde se localizan las noticias

3. Emplazamiento en la página de los diarios

RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE CONTENIDOS

4. Número de columnas

5. Recortes por medio de comunicación

6. Elementos gráficos

RESULTADOS DE LA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA

Grado favorable de aceptación y de relación entre el Instituto Armado y los medios de comunicación

Fundamental

Conclusiones

La estrategia y gestión de la comuniación del gabinete de comunicación debe ser responsabilidad exclusiva de un graduado en Publicidad y Relaciones Públicas

El objetivo principal queda alcanzado

El cambio de conducta comunicacional de la Guardia Civil con los medios de comunicación cumple con los principios fundamentales de las relacione excelentes

10

7 CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA EXCELENCIA

Participación de las RRPP en la gestión estratégica

Autonomía de su responsable en la toma de decisiones

Integración de las RRPP en la organización como parte estratégica y funcional

Responsable con formación específica

Uso de modelo bidireccional simétrico con los medios

Contar con un profesional que asuma dirección y RRPP simétricas

Trabajar las relaciones desde la ética y la responsabilidad social