Loading…
Transcript

ORGANIZACIÓN RAMO S.A.

CASO EMPRESARIAL

Rafael Molano Olarte Y su esposa Ana Lucía Camacho Gómez.

FUNDADORES

HISTORIA

En 1964 inicia la producción y la distribucción del ponqué a gran escala.

Del horno de su casa a las tiendas del barrio donde vivía.

Nace RAMO en los años 50, empresa próspera, emblemática y tradicional de Colombia.

HISTORIA

FILOSIFÍA

1

"Trabajo muy serio en investigación

y desarrollo que nos impulsa a perfeccionar nuestros procesos de producción

día a día."

1

2

2

"Un compromiso con el bienestar

de todas las personas, con nuestro entorno, con el campo, con Colombia, con

las nuevas generaciones del planeta”

3

3

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Dispuesta

a dar lo mejor de sí para garantizar la mejor calidad, al mejor precio siempre.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Actualmente Ramo cuenta con cuatro líneas de productos.

Cuenta con seis productos:

  • Panaderitos.
  • Surtidas.
  • Ochos.
  • Españoletas.
  • Panderitos .
  • Tesoro.

COLACIONES

PONQUÉS

PONQUÉS:

Se fabrican ocho productos:

  • Ponqué felicidades,
  • Ponqué Gala,
  • Ponqué tradicional,
  • Torta mis nueves,
  • Gansito
  • Ramito,
  • Chocoramo.
  • Chocobarra.

FRITOS:

  • Maicitos
  • Tostacos

FRITOS

PAN:

Cuatro clases de galletas que llevan por nombre:

  • Lecherita.
  • Limoncitas.
  • Caramelitas.
  • Cucas.

PAN

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

NUEVOS PRODUCTOS

  • Tradicional de chocolate

y que en poco tiempo logró una gran aceptación del consumidor.

2010

2010

  • El segmeto infantil también tuvo su dosis de innovación con tres nuevos sabores de la marca Gansito: mora, arequipe y chocolate.

2011

  • Galletas artesanas , saludables, libre de grasa, con fuente de fibra , libre de conservantes y colorantes artificiales.
  • Ramito, con dos

extensiones de línea: Ramito frutos rojo y Ramito frutos amarillos

  • Chocoramito en multiempaque, presentación individual en menor tamaño

2011

GESTIÓN EN MOMENTOS DE CRISIS

MOMENTO DE CRISIS

Entre los años 2009 a 2010, la empresa siguio creciendo aunque a un ritmo más lento.

Excelente manejo financiero de la empresa, ha permitido enfrentar y superar los momentos de crisis économica presentados a nivel nacional e internacional.

1964: Negocia pagos anticipados, Ramo pagaba a los 10 días obteniendo descuento de 3 y medio, 4% por pago anticipado.

El 75% de los consumidores identifican a Ramo con un personaje.

Desde sus comienzos y hasta hace unos quince años, Ramo siempre estuvo muy

bien posicionado con todas las generaciones.

LIDERAZGO

Decisiones el el tiempon a través de la implementación de estrategías ue se reconocan como exitosas.

LUCHA POR MANTENER EL LIDERAZGO

INNOVACIÓN: Posible generar nuevas ideas, estar abiertos al cambio, como parte de un proceso creativo.

FACTORES CLAVES DEL EXITO

DIS- COS (DISIPLINA Y COSTOS:

Tiempos, movimientos

y actitudes al logro de los objetivos y el cumplimento exacto de los costos

mediante la optimización de los recursos utilizados.

EXITO

BIENESTRA DEL PERSONAL:

Mejorar la calidad de vida de los empleados y sus

familias, es parte de la responsabilidad social de la empresa.

SOFTWARE CRM3: permite entenderlos, atenderlos, consentirlos

y darles el mejor servicio.

COMERCIO

ESTRATEGIA: Conquista canal tradicional.

Incursionando en exhibidores y la presentación de nuestros productos.

MARKETING

Posicionando los productos como los más emblemáticos en Colombia.

Relación fluida facilíta la buena colocación de nuestros productos en estos espacios.

COMPORTAMIENTO DE RAMO EN EL SECTOR

PROYECCIONES A MEDIANO Y A LARGO PLAZO

Cuarta planta de producción en la ciudad de Barranquilla para abastecer la costa Atlántica

PROYECCIONES

Competitivos en pro y así del fortalecimiento de la marca en este mercado.

INTERNACIONALIZACIÓN

Interes de seguir creciendo.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIONES

  • Dar respuesta de manera oportuna a las exigencias del mercado, se debe convertir en una prioridad gerencia

  • El posicionamiento de una marca es el resultado de una sumatoria de decisiones acertadas

  • La economía global es una realidad que ninguna empresa debe desconocer.

  • El éxito de una organización empresarial es el resultado de muchos factores en los que siempre deberán estar presentes valores fundamentales.

  • Las crisis que enfrentan las empresas pueden tener su origen en aspectos internos o factores externos.

GRACIAS

PRESENTADO POR:

JESÚS CAMACHO RIVERA

JESÚS ARRIETA