Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Las Aguas

David Sanz ustárroz

dsanzustar@educacion.navarra.es

La circulación permanente

Siempre en movimiento

Las aguas continentales

Incluyen el 3% del agua de la tierra. Menos del 1% de ella es potable

Se dividen en:

Superficiales

Subterráneas

Los ríos

Un río es una corriente de agua permanente que se forma por acumulación de agua de las precipitaciones o de aguas subterráneas que afloran a la superficie

El lugar en el que se forma un río se denomina NACIMIENTO

El lugar hasta el que llegan sus aguas se denomina DESMBOCADURA

Si un río desemboca en el mar o en un lago se llama río principal

pero si desemboca en otro río se denomina afluente

El territorio ocupado por un río principal y sus afluentes se llama CUENCA HIDROGRÁFICA

El curso de un río

Es el recorrido que realiza desde su nacimiento hasta la desembocadura

CURSO ALTO

  • Son los primeros km de un río.

  • Zonas montañosas de pendiente pronunciada

  • El agua discurre rápida por cauces estrechos y profundos

  • La fuerza del agua erosiona el terreno creando desfiladeros y cascadas

Curso

CURSO MEDIO

  • Parte intermedia del curso

  • Zonas con poca pendiente y relieve llano

  • El agua discurre más lenta y ya no erosiona, sino que transporta los materiales

  • Se forman curvas en el río llamadas meandros

CURSO BAJO

  • Es el tramo final de un río.

  • La suma de los afluentes hace que sea la zona más caudalosa del río

  • El agua discurre muy lenta, por lo que los materiales se van depositando en el suelo

  • Estos materiales pueden formar extensas llanuras llamadas aluviales, que son muy fértiles

  • En ocasiones estos materiales se forman terrenos de forma triangular llamados deltas

  • La zona en la que se mezcla el agua dulce del río y la salada del mar se denomina ESTUARIO

El caudal de un río

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva

Si varía poco a lo largo del año se llaman ríos de caudal regular

Si varía mucho a lo largo del año se llaman ríos de caudal irregular

Caudal

Si proceden del deshielo aumentará el caudal en primavera

Estas variaciones se pueden deber a la procedencia de las aguas del río:

Si proceden de las precipitaciones aumentará en épocas de lluvias (si solo llevan agua cuando llueve se llaman Uadis o Ramblas)

El caudal cambia

Se pueden producir aumentos bruscos por lluvias torrenciales o deshielos bruscos causando inundaciones

El mínimo caudal se llama ESTIAJE y se produce todos los años por la misma época

La importancia de los ríos

Los ríos pueden aprovecharse de múltiples formas

Importancia

Sirven para el turismo, actividades de ocio, deportes...

Abastecimiento de agua para la población, la industria y los cultivos

Importantes vías de comunicación mediante puertos y canales

Son fuentes de energía hidroeléctrica mediante presas y centrales eléctricas

Lagos

Lagos

Son masas de agua que se han acumulado de forma permanente en el interior de los continentes, en zonas hundidas del terreno

Si su agua es salada se llaman mares interiores

Si son pequeño se denominan lagunas

Clasificación según de donde procede su agua

En periodos de sequía pueden secarse casi por completo formando ciénagas

Ríos, corrientes subterráneas y glaciares

Agua de precipitaciones

La cantidad de agua varía según estaciones más o menos lluviosas

Son las aguas que discurren o están embolsadas bajo la superficie terrestre

Subterráneas

Subterráneas

Son casi el 25% de las aguas continentales

Su gran importancia reside en que son :

  • Una importante reserva de agua potable
  • Alimento de agua para ríos y lagos
  • Su humedad permite crecer a las plantas

Se forman cuando el agua de ríos y precipitaciones penetra a través de la tierra y rocas porosas hasta encontrar una zona impermeable formando acuíferos

Se extrae mediante pozos

En ocasiones ese agua encuentra una salida al exterior formando

Manantiales (agua fría)

Fuentes termales (agua caliente)

Debe hacerse sin excesos, pues tardan mucho tiempo en rellenarse

Glaciares

Son masas en movimiento de hielo formadas por la acumulación de nieve durante cientos de años

Glaciares

Cubren algo más del 11% de la superficie terrestre y contienen la mayor parte del agua dulce de la tierra.

Cuando alcanzan el mar se desgajan en fragmentos y forman icebergs, masas flotantes de hielo

Suelen localizarse en los casquetes polares, pero también en las cumbres de algunas montañas (glaciares alpinos)

Las aguas marinas

Las aguas marinas

Los océanos y mares forman la casi totalidad de las aguas del planeta

Características

Si son de tamaño menor y de profundidad inferior a los 200 metros se denominan mares

Oceanos:

Son grandes extensiones de agua que rodean y separan los continentes

Características

Pero no todas son igual de saladas

Principal característica: Sus aguas son saladas

Los mares cerrados y cálidos tienen mayor concentración de sal que los fríos y abiertos

Movimientos

Las aguas marinas están en continuo movimiento

Movimientos

MAREAS

Son subidas y bajadas del nivel del mar por la atracción del sol y la luna

OLAS

Son ondulaciones de la superficie del mar provocadas por el viento

CORRIENTES MARINAS

Son desplazamientos de grandes masas de agua por los océanos (como ríos submarinos)

Si el nivel sube se llama marea alta o pleamar

Si el nivel baja se llama marea baja o bajamar

Cuando esas ondulaciones rozan el fondo marino rompen las olas

Si la corriente tiene una temperatura superior a la de las aguas que la rodean se llama corriente cálida

Si la corriente tiene una temperatura inferior a la de las aguas que la rodean se llama corriente fría

Importancia

Las aguas marinas son fundamentales por varias razones

Importancia

FUENTE DE MATERIAS PRIMAS Y ENERGÍA

El fondo marino es fuente de gas y petróleo. También se usa para generar energía con centrales maremotrices

TURISMO

Las zonas costeras atraen a millones de turistas generando empleo

FUENTE DE ALIMENTO

Pesca de peces y recogida de marisco son actividades fundamentales

VÍA DE COMUNICACIÓN

Mares y océanos son fundamentales para el transporte de mercancías

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi