Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Qué es Desarrollo Sostenible?

1

2

Construir infraestructuras resistentes, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

#1

¿Qué abarca la infraestructura de un país?

Carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles,

logistica urbana (redes de transportes masivos, trenes de cercanías, viviendas y espacios comunes de esparcimiento).

Electricidad, gasoductos, acueductos

Acceso a Tics, banda ancha, telefonía móvil, internet, televisión, telefonía básica

Agua y saneamiento: Suministro de agua urbano y rural, sistemas de procesamiento y saneamiento, sistemas de recolección de desechos.

Educación y salud: Hospitales, Universidades, Escuelas.

#2

Algunas problemáticas...

En el mundo 800 millones de personas no tienen acceso a agua.

En el Chocó la cobertura total del acueducto toca los límites más bajos, apenas el 25 por ciento.

La infraestructura básica como carreteras, tecnologías de la información y la comunicación, saneamiento, energía eléctrica y agua sigue siendo escasa muchos países en desarrollo.

Los más de 3 millones de pobladores rurales sin acceso al agua potable equivalen al número de habitantes de una ciudad como Cali.

El 28 por ciento de la población rural de Colombia enfrenta una situación crítica por la falta de acueducto

#3

Desarrollar infraestructura de calidad, confiable, sostenible y resiliente, incluida la infraestructura regional y transfronteriza, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con un enfoque en el acceso asequible y equitativo para todos.

Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, para 2030, aumentar significativamente la participación de la industria en el empleo y el producto interno bruto, de conformidad con las circunstancias nacionales, y duplicar su participación en los países menos adelantados.

Aumentar el acceso de las pequeñas empresas industriales y de otro tipo, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el crédito asequible, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.

Para el año 2030, modernizar la infraestructura y modernizar las industrias para hacerlas sostenibles, con una mayor eficiencia en el uso de los recursos y una mayor adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales y procesos industriales, con todos los países actuando de acuerdo con sus respectivas capacidades.

Mejorar la investigación científica, mejorar las capacidades tecnológicas de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo, incluyendo, para 2030, fomentar la innovación y aumentar sustancialmente el número de trabajadores de investigación y desarrollo por 1 millón de personas y el gasto de investigación y desarrollo público y privado.

Facilitar el desarrollo de infraestructura sostenible y resiliente en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países africanos, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Apoyar el desarrollo de la tecnología nacional, la investigación y la innovación en los países en desarrollo, entre otras cosas garantizando un entorno normativo propicio para, entre otras cosas, la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos.

Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.

¿Qué hacer para que esto no ocurra?

Puente Chirajara

¡Hablar alto!

Pídale a las autoridades locales y nacionales que participen en iniciativas que no dañen a las personas ni al planeta!

¡Mantente informado!

¡Procura innovar en beneficio de la sociedad!

  • Sin infraestructura no hay desarrol...
  • Sin infraestructura no hay desarrollo.
  • La infraestructura es un elemento fundamental para la cohesión económica y social y la integración espacial.
  • Favorece la mejora de la calidad de vida.
  • Favorece la inclusión social.
  • Favorece la generación de oportunidades para las regiones aisladas.
  • Apoya el crecimiento de la economía y la competitividad.
  • Contribuye a la provisión de bienes y servicios.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi