Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

COCIJO

Planeación estrategica

Video

Análisis PESTEL

Análisis PORTER

Cadena de Valor

Cadena de Valor

Plan estratégico

Plan estratégico

Economía de la empresa

Oferta

Competencia: sustitutos directos e indirectos.

Oferta

Nacional

Estatal

Regional

Demanda

Nuestros principales compradores son los hogares que tienen escasez de agua potable.

Demanda

Nacional

Estatal

Estatal

Regional

Punto de equilibrio

Punto de Equilibrio

Con un precio 30%

Se venderán 344 unidades

Precio venta es de 7,946.25

Unidades anuales 1,152

Costo variable unitario 4166.5625

Punto de equilibrio

El punto de equilibrio en unidades monetarias es de 2, 739, 033, que representa un 30% de lo que se produce en todo el año que son 9, 154 y en número de unidades es de 344 vendidas que se obtiene de dividir el punto de equilibrio y el precio.

Contabilidad adminitrativa

Presupuesto maestro

Constituye las principales herramientas de planeación y control para una empresa para darle seguimiento a las operaciones.

Presupuesto maestro

*Control Es comparar lo planeado originalmente con lo efectivamente realizado.

*Planeación Proceso que comienza por los objetivos que define estrategias, políticas y planes para alcanzarlos.

Tipos de presupuestos

Tipos de presupuestos

PRESUPUESTO DE VENTAS

Documento de permite identificar con claridad cuanto vamos a vender al mes y cuanto en un año.

VENTAS

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

Es un documento que nos permitirá saber que es lo que necesitamos para la cantidad de bienes.

Son las cantidades que se va a necesitar para producir. Se partirá de las ventas totales de un año; a lo cual se le aumentara el inventario final lo cual nos dará las necesidades de producción y no existe inventario final por que nuestra empresa apenas va comenzando.

PRODUCCIÓN

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

Son los sueldos de las personas que intervienen en la producción, se calcula el numero de horas, días y da como resultado el numero de horas contratadas

MANO DE OBRA

PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA

Este presupuesto se utilizara para saber con exactitud, cual es la materia que necesitamos para la creación del servicio.

Materia prima mensual 399,990.00

Materia prima anual 1,302,840.00

MATERIA PRIMA

PRESUPUESTO DE GASTOS INDIRECTOS

Son el conjunto de materiales indirectos, mano de obra indirecta y todos los gastos de fábrica correspondientes a un periodo.

GASTOS INDIRECTOS

PRESUPUESTO DE OPERACIÓN

Es el que incluye todos las actividades que realizara la empresa en un periodo determinado que abordan las actividades financieras y de producción obteniendo el costo de la producción total.

OPERACIÓN

ESTADO DE RESULTADOS

Es el estado financiero básico que nos permite conocer los resultados obtenidos con una empresa en un tiempo determinado, es el sistema de registro que se va utilizar de inventarios perfectos.

Estado de resultados

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

PROBLEMA

Con la publicidad.

PROBLEMÁTICA

-PROBLEMA

PROBLEMÁTICA

La empresa COCIJO S.Coop. San Salvador Atenco, Estado de México tiene problemas con la publicidad, lo cual provoca que no haya reconocimiento del servicio e introducción en el mercado.

Objeto

El estudio de la promoción en el Marketing de la empresa COCIJO S.Coop. San Salvador Atenco, Estado de México.

-OBJETO

-CAMPO

CAMPO

El problema con la publicidad para atraer al cliente y que nuestro servicio sea reconocido en la empresa COCIJO S.Coop. San Salvador Atenco, Estado de México.

HIPÓTESIS

Si, se planean campañas a través de la publicidad institucional para atraer al cliente, entonces se solucionara el problema en la empresa COCIJO S.Coop. San Salvador Atenco, Estado de México.

VARIABLES

-HIPÓTESIS

-VARIABLES

*Variable Dependiente

Problema con publicidad, ya que no contamos con expertos, lo cual provoca que no haya reconocimiento del servicio.

*Variable independiente

Planeando campañas a través de la publicidad institucional para atraer al cliente y darle solución al problema.

POBLACIÓN

Escogimos esta población ya que en ese lugar hay menos competencia y la población tiene más necesidad de agua al igual que es una comunidad que cuenta con los ingresos para pagar por nuestro producto-servicio.

POBLACIÓN

De acuerdo con la página Nuestro-México, el número de población es de 989 hogares con escasez de agua de la comunidad de Santa Isabel Ixtapan, Estado de México.

Muestra

Probabilidad y estadística

Probabilidad y estadística

Graficas

Graficas

2.- ¿Alguna vez has escuchado acerca de nuestro producto-servicio?

3.- ¿Conoces otras empresas que tengan el mismo producto-servicio que nosotros?

2.- ¿Alguna vez has escuchado acerca de nuestro producto-servicio?

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA

Existe un intervalo de confianza del 61% de personas que conozcan nuestro producto-servicio.

3.- ¿Conoces otras empresas que tengan el mismo producto-servicio que nosotros?

Existe un intervalo de confianza del 35% de personas que conozcan otras empresas que brinden el mismo servicio.

5.- ¿Qué es lo primero que te llama la atención en un anuncio publicitario?

6.- ¿Por qué medio funciona mejor la publicidad?

9.- ¿La campaña los motiva o los seduce a comprar el producto y obtener el servicio?

10.- ¿Usarías nuestro producto-servicio?

9.- ¿La campaña los motiva o los seduce a comprar el producto y obtener el servicio?

INTERVALOS DE CONFIANZA

Existe un intervalo de confianza del 91% de personas que estén motivadas a realizar un la compra de nuestro producto-servicio.

10.- ¿Usarías nuestro producto-servicio?

INTERVALOS DE CONFIANZA

Existe un intervalo de confianza del 93% de personas que realizarían la compra de nuestro producto-servicio.

4.- ¿Cuál es el medio de publicidad que te gustaría para conocer nuestro producto-servicio?

7.- ¿Consideras que la forma de darnos a conocer es adecuada para todo el público?

Topic

7.- ¿Consideras que la forma de darnos a conocer es adecuada para todo el público?

INTERVALOS DE CONFIANZA

Existe un intervalo de confianza del 100% de personas que les gusto la forma a darnos a conocer.

HIPÓTESIS

Objetivo: conocer si las personas que saben del producto conocen alguna empresa.

HIPÓTESIS

Resultados: 0.9999

El conocimiento del producto es independiente si conocer alguna empresa.

Habilidades cognitivas y creatividad

Habilidades cognitivas y creatividad

Habilidades del pensamiento

Lo que observamos es que en la comunidad de Santa Isabel Ixtapan carece de agua potable por lo que se genera un mal servicio con las pipas de agua a la población con un costo bastante alto por una cantidad mínima de litros de agua.

Habilidades del pensamiento

Descripción

Es un sistema de recolección de agua pluvial y se busca mediante la tecnología abastecer y dar un servicio de excelente calidad y a un menor costo.

Descripción

Comparación

Relación

Nuestro proyecto se relaciona con dos aspectos importantes: Se cuenta con la facilidad de pagar en efectivo, dándoles el producto-servicio a un excelente precio y con la mejor calidad.

Al generar utilidades por las ventas, el servicio se dará a menor precio para las personas con escasos recursos.

Relación

Clasificación

La instalación de nuestro producto-servicio es rápido.

Costo: es accesible para todo tipo de persona ya que se invierte, pero es duradero.

Tiempo: el servicio es rápido para que las personas lo puedan utilizar, lo que en un corto plazo las utilidades pueden aumentar.

Análisis

Ixtapan una de las comunidades más afectadas sobre la escasez de agua potable, lo cual es una de la más cercana y con posibilidades de vender el servicio.

Análisis

Síntesis

Nuestro sistema será: Accesible para trasladarlo, entregar en tiempo y forma, el costo es muy accesible y hacer concientización al medio ambiente

Síntesis

Evaluación

Se realizaron una serie de encuestas, y efectivamente a la gente le encantaría ayudar al ambiente y comprar nuestro producto-servicio.

Y les gustaría conocer nuestro producto-servicio por medio de las redes sociales así las personas compartirían la idea y se generarían mas compras.

Evaluación

Problemática

La escasez de agua potable en las comunidades del Estado de México

Problemática

Proceso creativo

Proceso creativo

Problemática post-venta

Orientación

Las empresas utilizan post-venta para la satisfacción de los clientes ayudando a la lealtad y generar mayores consumidores tomando en cuenta su opinión

Preparación

-Orientación

-Preparación

Utilizar herramientas para satisfacer mas al cliente de esta forma hacer que se sientan apreciados por la empresa siendo así que ellos nos recomienden con demás personas.

Análisis estructural

Existen diferentes áreas de post venta: centro de atención, mantenimiento del producto-servicio, asistencia técnica, toda empresa debe ver las necesidades que busca el cliente para mejorar cada vez más la calidad del producto-servicio

Ideación

-Análisis estructural

-Ideación

Se desea crear un área de post venta para saber si satisface las necesidades del cliente sobre nuestro producto-servicio, el cliente podrá aportar cualquier inconveniente para mejorar en un menor tiempo para beneficiar a la empresa

Incubación

Tendremos un área post venta después de dos semanas de instalación de nuestro servicio pidiendo al cliente contestar una encuesta para saber si se cumple el objetivo principal dando su opinión con ello realizar modificaciones.

Síntesis

-Incubación

-Síntesis

La post-venta nos permitirá mejorar y nos permitirá estar en constante innovación para revisar las calidad de nuestro servicio.

Evaluación

La atención será de la mejor manera utilizando estrategias brindándole un mejor servicio para que el cliente se valla satisfecho tomando en cuenta el post venta de esta manera se sabrá si la empresa tuvo éxito o se realizaran mejoras dando una mejor calidad y servicio diferenciándose de las demás empresas y productos sustitutos enseñando un mejor rendimiento.

-Evaluación

Técnicas

Técnicas

BRAINWRITTING

Presentación del proyecto, esta es la problemática que a través de esta técnica se llego a una solución

- Se reunió a todo el equipo, explicando el motivo de dicha reunión, que fue sobre cómo se llevaría la presentación del proyecto.

- Con las notas hechas, se tomó la decisión de que la mejor manera de presentarlo sería a través de una presentación en prezi, junto con un video explicando la idea principal del proyecto.

BRAINSTORMING

Se realizo una lluvia de ideas para la realización de la encuesta.

- Se dijo el motivo de dicha reunión y se dieron los puntos a tratar: Debatir un problema que afecta el proyecto, elegirlo y analizarlo para determinar las preguntas a realizar y al mismo tiempo discutir el lugar donde aplicarlas de manera presencial dirigiéndose a los hogares con escasez de agua potable.

- Se realizaron graficas con los datos obtenidos representando cada una de las respuestas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi