Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las diversas formas de aprendizaje no organizado, incluyendo las que comprenden actividades de comunicación que no han sido diseñadas con el fin de producir un aprendizaje.
Gestionar el espacio (bien en el aula presencial como en el aula virtual) y el tiempo.
• Diseñar una planificación que permita al alumno obtener un aprendizaje relevante y de
impacto.
• Tener en cuenta que el grupo o el estudiante individual atraviesa momentos de mayor o
menor cansancio (o tensión) a lo largo de la sesión y actuar en consecuencia.
• Dinamizar al grupo o al estudiante individual.
• Gestionarnos a nosotros mismos como docentes.
• Observar a los alumnos en el desarrollo de las actividades y convertirlos en el centro de la
experiencia.
Es un recurso de actores, docentes, periodistas, comunicadores sociales y de cada uno de nosotros en más de una oportunidad en la vida.
Desarrollamos una capacidad interpretativa
diferente a través de la habilidad de hacer una tarea con recursos propios e imaginativos de un
proceso metodológico que fortalece el trabajo individual y colectivo, donde cada uno aporta sus
ideas y facilita la exposición utilizando recursos ante las expectativas del destino en una fracción de
tiempo rápido, casi involuntario
La realización de exámenes diagnósticos es una de las prácticas docentes que permiten valorar las necesidades individuales y grupales de sus alumnos.
La realización de exámenes diagnósticos es una de las prácticas docentes que permiten valorar las necesidades individuales y grupales de sus alumnos.
Entre las propuestas para mejorar el aprendizaje de los alumnos, hay que mencionar a las comunidades de aprendizaje a través de las que se busca propiciar un aprendizaje en el que los estudiantes se sientan en un ambiente de igualdad donde puedan expresar libremente sus ideas y aprender unos de otros, lo que influirá de manera positiva en su motivación académica y proceso de asimilación de conocimientos.
La aplicación de la gamificación es una de las acciones para mejorar el aprendizaje de los alumnos de primaria.
El uso de herramientas y recursos educativos tecnológicos como la plataforma educativa Luca es una de las propuestas para mejorar el aprendizaje de los alumnos, debido a que, esta permite que los niños y adolescentes puedan adquirir algunas habilidades indispensables en la era digital.
La fusión de Neurociencia y Educación es una de las propuestas para mejorar el aprendizaje de los alumnos que puede implementarse en las escuelas, en vista de que, esta ofrece la posibilidad de aplicar técnicas para propiciar el aprendizaje acelerado y permanente.
El docente debe ir más allí del simple hecho de evaluar de manera cuantitativa al estudiante, siendo necesario que le ofrezca una retroalimentación que le permita comprender cómo se encuentra su proceso de aprendizaje.
Son situaciones, internas o externas al estudiante, que causan una mala adaptación a alguno o varios de los aspectos del contexto escolar. Por ejemplo, los problemas escolares pueden expresarse en forma de:
Familias disfuncionales
Falta de inclusión
Rezago tecnológico