Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Taller Integrado de Empresas II

ANEXOS

Plan de mejora en la gestión administrativa para Agrícola Alsu

PLAN DE TRABAJO

OBJETIVOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO

GRUPO TESISTA:

  • LUIS EMANUEL MILLAR RUZ
  • NICOLAS VICENTE GARRIDO MUÑOZ
  • SILVIA NATALIA LOYOLA VARGAS
  • MARÍA PAOLA MANCILLA BECERRA

DOCENTE GUÍA:

  • CARLOS MAURICIO BRAVO RIVERO

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

  • NOMBRE: AGRÍCOLA ALSU
  • UBICACIÓN: LONGITUDINAL SUR KM 187, CAMINO A ROMERAL, CURICÓ
  • RUBRO: CULTIVO DE FRUTO Y PEPITA Y HUESO
  • PRINCIPALES PRODUCTOS: CEREZAS, MANZANAS, NECTARINES Y KIWIS

INTRODUCCIÓN

FINALIDAD DEL PROYECTO

INTRODUCCIÓN

PLANEAR

ORGANIZAR

LAS OBSERVACIONES REALIZADAS INDICAN REALIZAR UN TRABAJO DE INTERVENCIÓN EN LAS SIGUIENTES ÁREAS.

DIRIGIR

CONTROLAR

ADQUISICIONES

MARKETING

RECURSOS HUMANOS

PRINCIPAL

Diseñar e implementar una propuesta de mejora para las áreas de: Adquisiciones, Recursos Humanos y Marketing que permita protocolizar todos los procesos informales que se desarrollan al interior de Agrícola ALSU.

OBJETIVOS

SECUNDARIOS

  • Realizar un diagnóstico empresarial interno y externo de la Empresa Agrícola Alsu.
  • Determinar e identificar todas las causas de los problemas detectados a través del uso de herramientas de control y gestión empresarial, tales como: Diagrama de Pareto, Diagrama de Ishikawa, entre otros.
  • Diseñar la propuesta de solución y mejora para cada área mencionada.
  • Presentar el plan de trabajo para la propuesta de solución elaborada.

HERRAMIENTAS DE CONTROL Y GESTIÓN EMPRESARIAL

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

DIAGRAMA DE PARETO

OBJETIVOS

OBJETIVOS PARA LA PROPUESTA

ÁREA DE ADQUISICIONES

RECURSOS HUMANOS

ÁREA DE MARKETING

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

  • Implementar el área de Reclutamiento y Selección de Personas, para disminuir la rotación de personal.

  • Elaboración de descriptores de cargo para aumentar el rendimiento de los trabajadores en un 25%.
  • Implementar software ERP para llevar control de inventarios en tiempo real reduciendo en un 50% el stock de insumos próximos a vencer.

  • Planeación de compras por insumos por campos, disminuyendo en un 30% el proceso de compra y revisión de facturas.
  • Implementar estrategias de crecimiento en el desarrollo de nuevos mercados.

  • Expansión de nuevo canales de distribución para reducir los costos con la temporada anterior de exportación de cerezas.

PLAN DE TRABAJO PARA LA ASESORÍA

Y

CONCLUSIONES

ADQUISICIONES

Método punto de Reorden

NIVEL DE EXISTENCIA CRÍTICA

NIVELES DE INVENTARIO

METODOLOGÍA PARA ADQUISICIONES

Establecer una medición adecuada de inventarios

NIVEL DE EXISTENCIA MÁXIMA

IMPLEMENTAR SISTEMA ERP

RECURSOS HUMANOS

DESCRIPTOR DE CARGOS

PUESTOS DE TRABAJO

AUMENTO EN DESEMPEÑO

METODOLOGÍA PARA RR.HH.

AUMENTAR TIEMPOS DE CONTRATACIÓN

DISMINUIR ROTACIÓN DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

DE PERSONAS

MARKETING

Estrategia de crecimiento en el desarrollo de nuevos mercados

METODOLOGÍA MARKETING

Desarrollo o expansión de nuevos canales de distribución.

Atraer clientes de otros segmentos del mercado

CARTA GANTT PLAN DE ACCIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Deficiente gestión administrativa en las áreas de adquisiciones, recursos humanos y marketing.

Se requiere llevar a cabo plan de trabajo para así sistematizar y ordenar las áreas críticas de la empresa Agricola Alsu.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Implementar un cuadro de mando de integral

Instrumento que facilitará la implementación de estrategias de la empresa a toda la organización, la idea es que este se transforme en un modelo de gestión.

Ha finalizado la presentación de Plan de mejora en la gestión administrativa para Agrícola Alsu

Gracias por su atención

Presentado por:

LUIS EMANUEL MILLAR RUZ NICOLAS VICENTE GARRIDO MUÑOZ

SILVIA NATALIA LOYOLA VARGAS MARÍA PAOLA MANCILLA BECERRA

ANEXOS

ENTORNOS

POLÍTICO Y LEGAL

ECONÓMICO

ANÁLISIS EXTERNO

TECNOLÓGICO

AMBIENTAL

SOCIAL Y CULTURAL

ANÁLISIS FINANCIERO

ANÁLISIS INTERNO

MARKETING MIX

CADENA DE VALOR

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi