Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
“Liderazgo es el proceso que influye sobre los miembros de un equipo, una organización, u otro; para garantizar y/o transformar el desarrollo de las actividades a realizar con el objetivo de dar cumplimiento a lo programado”.
Si analizamos esta definición vemos que la influencia debe ejercerla alguien, que en este caso es el “líder”, y que además existen otras personas que son los seguidores de ese líder, los cuales estarán dispuestos a seguirlo en caso que satisfagan sus necesidades y/o intereses.
Apreciamos que entre ambos, líderes y seguidores, existe una diferencia de poder, contando los primeros con la posibilidad de tener además del poder legítimo que le da el cargo, con otros poderes como el de experto, el de sancionar, el de premiar y el de referencia. Las posibilidades de liderazgo se incrementarán en la medida que el líder pueda ejercer un número mayor de fuentes de poder.
Lo anterior no elimina el poder de los seguidores, que consiste en aplicar distintas variantes en la realización de sus actividades.
Strengths
Weaknesses
Carisma: la habilidad natural para atraer y seducir personas es muy necesaria en un líder. Un líder con carisma permite ganarse al equipo de trabajo y que estos saquen lo mejor de sí mismos para el beneficio de la empresa. El carisma te hace único y atractivo para los demás; aprende a sacar partido de ello. El líder siempre sobresale por encima del resto.
Organizativo: obviando la parte de que debe tener un conocimiento profundo sobre la empresa, el líder tiene que saber manejar y organizar los recursos que tiene a su disposición. Deberá tener todo bajo control y estar atento a futuros conflictos que puedan surgir y tener buena capacidad de reacción así como de resolución de problemas.
Strengths
Weaknesses
Visionario: no se trata únicamente de tener una buena idea sino de que esta sea única y encima poder llevarla a cabo. Todo líder se caracteriza por su visión a largo plazo, por adelantarse a los problemas, por detectar oportunidades que sólo él ve, por estar en constante búsqueda de la perfección y de ir siempre por delante.
Comunicador: el líder tiene que ser un buen orador para transmitir de manera acertada sus pensamientos con el resto del equipo. Esta habilidad le va a permitir “vender” sus ideas de manera sugerente y persuasiva. Si no se es capaz de hacer comprender el mensaje de forma clara, entonces el mensaje deja de tener sentido.
Strengths
Weaknesses
Entusiasta: muy relacionada con la anterior ya que debe saber transmitir todo este entusiasmo al resto de personas para que crean en él y que perciban el mensaje del líder como una meta positiva tanto para ellos como para la organización. Tiene que conseguir que todo el equipo le siga y remen en la misma dirección.
Resolutivo: el líder quiere resultados ya que al fin y al cabo es lo más importante. Y los quiere rápido. Debe poner solución a los problemas que vayan surgiendo de manera inmediata y efectiva. Toma decisiones, es valiente y no se esconde ante sus posibles consecuencias.
Strengths
Weaknesses
Disciplina: el líder basa su éxito en su capacidad de liderazgo y en el arte de la convicción, pero en ocasiones tiene que saber imponer su autoridad cuando la situación lo requiere. Es comprensivo sí, pero no es blando ni se empequeñece ante los problemas. Debe saber transmitir la exigencia no sólo a su equipo de trabajo sino también a sí mismo.
Creativo, negociador y honesto
PODER
El poder es la capacidad de influir en los demás.
*Es la capacidad ejercida a voluntad o no (existe la influencia latente), para ocasionar que algo ocurra.
*Es la influencia que ejerce uno o más individuos para dar limitaciones a otros individuos, este poder no se ve limitado a un medio, sino que cada persona a través de sus medios puede ejercer su poder.
Strengths
Weaknesses
Strengths
Weaknesses
En una empresa el poder se ve ligado a la jerarquía, mientras más ascensos tenga una persona, más poder tendrá, ya que en su trabajo deberá organizar o manda a todos los que estén por debajo de él.
Fuentes de Poder:
Las fuentes de poder es de donde las personas consiguen su poder, y la definición de esto, se ha dividido en cinco tipos de poder, estos son:
*Poder coercitivo: Este tipo de poder se basa en el miedo, uno tiene poder por sobre los demás ya que si las personas no lo obedecen, estas serán castigadas con agresiones físicas, sanciones, etc.
*Poder de recompensa: Como el nombre lo dice, este tipo de poder es por medio de incentivos, las personas cumplen con lo que se les ha pedido porque a cambio recibirán algo que desean. En el caso de una empresa por ejemplo, la recompensa recibida son: Un aumento de sueldo, una buena evaluación de desempeño, etc.
*Poder legítimo: Este poder es debido a la autoridad que la persona tiene, o sea que dependiendo de la jerarquía que ocupe, tiene de forma obligada este poder, tal y como sería una madre en una casa o un gerente en una empresa.
Strengths
Weaknesses
Strengths
Weaknesses
*Poder de experto: Este poder es quizá el más importante de todos, ya que se recibe por medio de la experiencia y el esfuerzo, es el poder que recibe una persona por el hecho de haber cometido muchos logros de valor, o por haber hecho grandes aportes al área en el que se desarrolla.
*Poder referente: Este poder surge debido a la admiración. Es el poder que recibe una persona debido a lo importante que resulta ser su persona para con los demás, es considerado un modelo a seguir o un ejemplo de persona.
Objetivo de la unidad
El alumno negociará alternativas de solución, a través del empleo de técnicas de negociación y evaluación de toma de decisiones, para resolver conflictos y contribuir al logro de los objetivos de las organizaciones.
Identificar que características tiene una situación de conflicto (impacto del conflicto, causas y efectos).
Strengths
Weaknesses
Explicar el concepto de negociación.
Identificar las técnicas de negociación (ganar-ganar, ganar-perder, perder-perder).
Quality
Competitor B name
Strengths
Weaknesses
Economical
Strengths
Weaknesses
Identificar las herramientas para la toma de decisiones:
- lluvia de ideas
- Ishikawa
- Paretto
- Árbol de decisiones
Explicar el enfoque sistémico de la toma de decisiones
Quality
Competitor B name
Strengths
Weaknesses
Economical
Resultado de aprendizaje
A partir de una serie de casos, simulará la dirección de un equipo
de trabajo y elaborará un reporte que incluya:
- Mecánica y dinámica del grupo
- Estilo de liderazgo adecuado al grupo y a los objetivos
- Propone acciones para el logro de los objetivos
- Propone indicadores para evaluar los resultados del liderazgo
Strengths
Weaknesses
Quality
Competitor B name
Strengths
Weaknesses
Economical