Loading…
Transcript

clasificacion del software de acuerdo a su desarrollo y distribucion

De acuerdo a su desarrollo y su distrubucion, al software se lo puede clasificar en:

Clasificacion del software

1)

de acuerdo a su costo:

  • de costo cero
  • de costo mayor a cero

a. De costo cero: también conocido como software gratis o gratuito. Es aquel software cuyo

costo de adquisición es nulo, es decir, no hace falta efectuar un desembolso de dinero para

poder usarlo.

b. De costo mayor a cero: también se conoce como software "comercial o de pago". Es el

software desarrollado por una entidad que tiene la intención de hacer dinero con su uso.

2)

de acuerdo a la apertura de su codigo fuente

  • de codigo fuente abierto
  • de codigo fuente cerrado

a. De código fuente abierto: también llamado "de fuente abierta" u "open source". Es aquel

software que permite tener acceso a su código fuente a través de cualquier medio (ya sea

acompañado con el programa ejecutable, a través de Internet, a través del abono de una

suma de dinero, etc.)

b. De código fuente cerrado: también llamado "software cerrado". Es el software que no

tiene disponible su código fuente disponible por ningún medio, ni siquiera pagando.

Generalmente tiene esta característica cuando su creador desea proteger su propiedad

intelectual.

de acuerdo a su proteccion

  • de dominio publico
  • protegido por licencias

3)

a. De dominio público: es el software que no está protegido por ningún tipo de licencia.

Cualquiera puede tomarlo y luego de modificarlo, hacerlo propio.

b. Protegido por licencias: es el tipo de software protegido con una licencia de uso. Dentro

de este grupo tenemos:

a. Protegido con copyright: es decir, con derechos de autor (o de copia). El usuario

no puede adquirirlo para usarlo y luego vender copias (salvo con la autorización de

su creador).

b. Protegido con copyleft: es aquel cuyos términos de distribución no permiten a los

redistribuidores agregar ninguna restricción adicional. Quiere decir que cada copia

del software, aun modificada, sigue siendo como era antes.

de acuerdo a su legalidad

  • legal
  • ilegal

4)

a. Legal: es aquel software que se posee o circula sin contravenir ninguna norma. Por

ejemplo, si tengo un software con su respectiva licencia original y con su certificado de

autenticidad, o si lo tengo instalado en una sola computadora (porque la licencia solo me

permite hacer eso).

b. Ilegal: es el software que se posee o circula violando una norma determinada. Por ejemplo:

tengo licencia para usarlo en una sola computadora pero lo instalo en mas de una, no tengo

la licencia pero lo puedo utilizar mediante artificios (cracks, patchs, loaders, key

generators, números de serie duplicados, etc)

de acuerdo a su filosofia

  • propietario
  • libre

5)

a. Propietario: es aquel software que refleja el hecho de que su propiedad absoluta

permanece en manos de quien tiene sus derechos y no del usuario, quien únicamente

puede utilizarlo bajo ciertas condiciones.

b. Libre: es el tipo de software que le da al usuario la libertad de usarlo, estudiarlo,

modificarlo, mejorarlo, adaptarlo y redistribuirlo, con la única restricción de no agregar

ninguna restricción adicional al software modificado, mejorado, adaptado o redistribuido.

Vale aclarar que debe permitir el acceso al código fuente, debido a que ello es una

condición imprescindible para ejercer las libertades de estudiarlo, modificarlo, mejorarlo y

adaptarlo.