Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

GRUPO 4

Your name / Your company

dd/mm/yyyy

CRITERIOS

RUTA

1

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Es la división de un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas.

SEGMENTACIÓN: es el proceso de dividir o segmentar un mercado por zonas o rutas de transporte, haciendo el trabajo mas eficiente entre pre-venta y reparto,

OBJETIVO

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES CENTRARSE EN LA S NECESIDADES DE UN GRUPO ESPECIFICO DE CLIENTES Y EN COMO PODRIA MEJORAR SU VIDA COTIDIANA CON SUS PRODUCTOS.

CARACTERISTICAS

ventajas

CRITERIOS PARA LA SEGMENTACION

SEGMENTACION

DEMOGRAFICA

SEGMENTACION

GEOGRAFICA

SEGMENTACION

PSICOGRAFICA

SEGMENTACION

CONDUCTUAL

RUTA

2

tipos de mercado

los tipos de mercado son:consumo,idustrial e internacional

a. Tipo de Comprador

f. Según localización geografica

b. Tipo de Expanción

c. Número de Competidores

g. Según aspectos socioeconómicos

d. Según el producto ofertado

e. Según oferta y demanda

TIPO DE COMPRADOR

CONSUMIDOR

Es la persona que adquiere un producto o servicio para su satisfaccion personal ejm: Comprador de zapatos.

POLITICO

Esta conformados por las personas habilitadas para ejercer el voto para elegir a una autoridad.

GOBIERNO

Son las compras realizadas por el gobierno para llevar a cabo sus funciones.

INDUSTRIAL

Son las fabricas o industrias que compran insumos para crear bienes.

SUBTERRANEO O SUBALTERNO

Es la venta clandestina e ilegal de productos violando las normas del gobierno.

SERVICIO

Conformados por empresas que requieren actividades ,que pueden ser objeto de transaccion Ejm:servicio de limpieza.

INTERNACIONAL

Es aquel que se encuentra en uno o mas paises en el extranjero.Ejm Nestle.

FINANCIERO

Son espacios fisicos o virtuales donde se intercambian activos financieros

REVENDEDOR

conformadas por empresas que obtienen utilidades al revender.

Tipo de expanción

MERCADO ACTUAL

Es un mercado dinamico , lo constituyen todos los consumidores actuales.

mercado potencial

mercado meta

mercado tendencial

Mercado Tendencial

Es aquel que espera en un futuro esten en condiciones de adquirir nuestro producto.

NUMERO DE

COMPETIDORES

OTROS TIPOS

Según el producto ofertado: cuando se presentan promociones.

Según intensidad de oferta y demanda: Cuando sube el precio baja la demanda.

Según Localización geografíca : Son los costos de desplazamientos para adquirir los insumos

Según aspectos socioeconómicos : Debido a la desigualdad de la riqueza se presentan los estratos sociales.

PROCESOS Y CARACTERISTICAS DE SELECCION DE MERCADO

RUTA 3

PROCESOS

estrategias

de

segmentacion

RUTA

4

estrategias

tecnicas de segmentación

ruta

5

SEGMENTACION A POSTERIORI

Un estudio a posteriori, o ad hoc, no parte de ninguna teoría para establecer categorías de consumidores. Simplemente, a través del análisis de los datos, consigue descubrir cuáles son los grupos de consumidores que tienen más cosas en común en relación al consumo de un determinado producto.

segmentación

a posteriori

Por ejemplo, individuos que se parecen en cuanto a variables como especialidad médica, número de pacientes que tratan al mes, año de licenciatura quedarán agrupados en un mismo "segmento".

segmentación

a priori

segmentación a priori

Se puede establecer grupos de consumidores partiendo de los conocimientos previos que tiene sobre el mercado que se está estudiando (conocimientos a priori), siguiendo razonamientos lógicos (aunque no por esto, acertados) sobre cuál debería ser el tipo de consumidor de un determinado producto.Ejemplo : los segmentos ya existen (por edad, sexo), se trata de describirlos y compararlos

bases

de la

segmentación

RUTA

6

variables

meta

resumen

Proceso y estrategia de segmentación

Una vez que se conocen las bases de la segmentación comienza un proceso y la estrategia a seguir. Habitualmente, se presentan las siguientes fases:

Identificación de los segmentos de mercado y las variables de segmentación considerando las especificidades del producto o servicio que ofrezca la empresa.

Creación de perfiles descriptivos para cada segmento.

Evaluación de las ventajas por segmento, basándose fundamentalmente en el potencial de ventas.

Selección del público ideal o target, esto es, del segmento perfecto al que dirigirnos teniendo en consideración su potencial presente y futuro.

Propuesta de acciones de posicionamiento en los segmentos seleccionados.

Selección e implementación de las acciones elegidas para el posicionamiento en cada segmento.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi