Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
María del Rocío Vergara Hernandez
Jesús Alejandro Reyes Cervantes
Es una investigación con poco estudio
• Conocer de qué manera influye el liderazgo carismático en el desempeño de los trabajadores en las organizaciones mexicanas
Liderazgo Carismático
• Evaluación del entorno
• Comunicación
• Confianza y compromiso
• Modelo a seguir
• Liderazgo Transformacional
• Influencia idealizada
• Inspiración motivacional
• Estimulación intelectual
• Consideración individual
• Tolerancia psicológica
Desempeño Laboral
• Efectividad
• productividad
• Satisfacción laboral
• Comportamiento
• Un líder es “aquel que por la fuerza de sus ideas, su carácter, talento, voluntad o habilidades administrativas, es capaz de inspirar, incitar y dirigir a los demás hacia el logro de sus objetivos” (Wishart, 1969: 15).
• El poder no proviene exclusivamente del puesto de trabajo, sino también de la confianza que surge en el marco de interacciones que se dan en la organización. (Pfeffer, 2000: 8)
• El líder transformacional tiene éxito al cambiar la base motivacional del individuo desde una motivación regular hasta llevarla al compromiso. Los líderes transformacionales elevan los deseos de logros y autodesarrollos de los seguidores, mientras que a la vez promueven el desarrollo de grupos y organizaciones. ( Bass, 1981: 13)
• Es la utilidad, rendimiento o productividad que una persona pueda aportar, en cuanto al cumplimiento de actividades a las cuales se está obligado a ejecutar (Cerrano y Altuve, 1999: 36)
• Quien afirma que el desempeño laboral es la manera como los miembros de la organización trabajan eficazmente, para alcanzar metas comunes, sujeto a las reglas básicas establecidas con anterioridad (Stoner, 2000: 205)
El objetivo principal de la investigación es analizar de qué manera el liderazgo carismático influye en el desempeño de los trabajaores dentro de las organizaciones mexicanas.
“El líder transformacional enfatiza lo que tú puedes hacer por tu organización y el líder transaccional se centra en lo que tu organización pude hacer por ti (Martínez, 1995: 116). Así viso, el liderazgo transformacional es aquel que motiva a las personas a hacer más de lo que ellas mismas esperan y como consecuencia. Se producen cambios en los grupos, las organizaciones y la sociedad (Bass, 1985: 20) los que representan a su vez, un beneficio para la colectividad.
• El 99.7% son MIPYME, ( Medianas y pequeñas empresas)
•La mayoría de la microempresa y algunas pequeñas presentan serios problemas en sus procesos administrativos y organizacionales
• El personal operativo presenta en promedio 7 años de educación
• Según datos de CANACINTRA sólo el 10% de los empresarios le dan mucha importancia a los programas de capacitación
• El 28.5% del PEA (La Población Económicamente Activa) se encuentra ubicado en el mercado laboral informal
• En los últimos tres años se han perdido alrededor de 700 mil empleos
De los datos anteriores, destaca enormemente que la mayoría de nuestras unidades económicas son Micro, Pequeñas y Medianas empresas (99.7%), dejando a las grandes empresas sólo el 0.3%.
En los últimos años, México ha entrado a una etapa de crisis empresarial que ha afectado de forma directa los empleos y el ingreso de las familias, e indirectamente sus hábitos de consumo, dando lugar a un círculo vicioso el cual ha tratado de disminuir esta crisis, tomando algunas acciones que tienen escasa repercusión en la recuperación y retrasan considerablemente el proceso de desarrollo del país.
doctor en psicología industrial y docente investigador de la binghamton university, ha orientado su trabajo por más de dos décadas hacia la comprensión de los fenómenos organizacionales, centrándose particularmente en el área del comportamiento humano dentro de las organizaciones
los líderes transformacionales despiertan en el
individuo un alto conocimiento de temas claves para el grupo y la organización, mientras aumentan la confianza de los seguidores,
gradualmente los mueven desde los intereses para la existencia hacia intereses para logros, crecimiento y desarrollo (Burns, 1978: 4).
los líderes transformacionales despiertan en el
individuo un al...
el modelo de bass tiene su origen en los conceptos fundamentales que burns planteó en 1978 donde distinguió dos tipos de liderazgo opuestos en un continuo: el transaccional y el transformacional (bass, 1999: 9-13).
Modelo