Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La etnografía virtual, también conocida como ciber-etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital es un método de investigación online que adapta abordajes etnográficos al estudio de comunidades y culturas creadas a través de interacción social mediada por ordenador.
-Analiza el contenido o comportamiento de los usuarios en el espacio virtual.
-Se plantea una pregunta de investigación.
-Se define la muestra a investigar.
-Analiza e interpreta los datos codificados.
-Revela patrones de conductas
-Prueba la hipótesis y obtiene conclusiones
1-Planteamiento de la pregunta de investigación y los objetivos que se quieren a través de la investigación etnográfica.
2-Determinar las técnicas de recogida de información.
3-Selección del/los emplazamiento/s y acceso al campo.
4-Selección de los/as informantes.
5-Recogida de información.
"GRUPOS DE FOCO"
Google Hangouts
Skype
La etnografía se enfoca en el estudio sistemático de la cultura de una sociedad. Su objetivo es comprender tanto las creencias como las prácticas de los grupos sociales, desde tribus y etnias hasta los habitantes de una ciudad o los empleados de un gran corporación.
Es necesario que los etnógrafos registren los datos de una forma objetiva a partir de sus observaciones y vivencias. Las pruebas documentales son recogidas, por regla general, en el medio natural, es decir, en el propio lugar de la investigación. Aunque, en ciertos casos, también se llevan a cabo revisiones documentales de antecedentes.
"Modo de investigación cualitativa online"
"Entrevista Online"
Google Meet
Google Forms