Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MODELO DE JAKOBSON.

BIOGRAFÍA

Biografía.

Roman Jakobson. Lingüista y filólogo ruso, considerado el fundador de la lingüística y de la fonología. Fundador del Círculo Lingüístico de Moscú y una de las principales figuras del formalismo ruso. Una de las grandes aportaciones concretas de Jakobson fue la teoría de la información, constituida en 1948. Sus estudios sobre crítica literaria parten de la concepción de que la poética es parte integrante de la lingüística.

Roman.

ROMAN JAKOBSON

MODELO DE JAKOBSON.

Modelo.

Para la Lingüística Funcional (de la cuál Jakobson es uno de sus exponentes) la lengua es un sistema fun­cional producto de la actividad humana y la finalidad de la lengua, consiste en la rea­lización de la intención del sujeto de expresar y comunicar. Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal.

FACTORES.

FACTORES.

* Emisor.

* Receptor.

* Mensaje.

* Código.

* Canal.

El aporte que realiza Roman Jakobson desde la lingüística y las funciones del lenguaje que desarrolla pone de manifiesto la riqueza comunicativa del lenguaje en si mismo. Cualquier discurso dice muchas más cosas de las que parece enunciar en primera instancia. Con el lenguaje persuadimos, establecemos lazos sociales, construimos nuestras propias realidades, etc. Su enfoque da cuenta de las coincidencias y convergencias entre las más recientes etapas de la metodología del análisis lingüístico y la forma en que se considera el lenguaje en la Teoría Matemática de la Información a partir del análisis de una serie de conceptos compartidos: Redundancia, Información, Código, Ruido Semántico.

Aportes.

La contribución de Jakobson a los modelos de la comunicación se concreta en su conocido artículo “Lingüística y Poética” publicado en 1960 en la obra Style in Language, dirigida por T. A. Sebeok y editada por la MIT Press.

Allí Jakobson se plantea investigar las funciones del lenguaje y el primer paso antes de estable­cerlas es concretar un modelo de la comunicación y por eso lo llama “Sobre los Factores de Comunicación y las Funciones del Lenguaje” : el destinador transmite un mensaje al destinatario. Este mensaje tiene un contexto de referencia, un refe­rente que el destinatario puede captar.También es necesario que destinador y des­tinatario posean un código común, mediante el cual el primero codifica y el segundo decodifica el mensaje. El último elemento es el contacto, que para Jakobson es un canal físico y una conexión psicológica entre el destinador y el desti­natario, que permite tanto al uno como al otro establecer y mantener una comuni­cación.También es necesario que destinador y des­tinatario posean un código común, mediante el cual el primero codifica y el segundo decodifica el mensaje. El último elemento es el contacto, que para Jakobson es un canal físico y una conexión psicológica entre el destinador y el desti­natario, que permite tanto al uno como al otro establecer y mantener una comuni­cación.

FUNCIONES

Funciones

1.- Función emotiva.

2.- Función conativa.

3.- Función referencial.

4.- Función metalingüística.

5.- Función fática.

6.- Función poética.

Ventajas y desventajas

VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MODELO:

VENTAJAS:

-Paso del concepto de receptor al de destinatario.

-El mensaje ya no se considera como una mera transmisión de información. Se descubre la riqueza comunicativa del mensaje.

LIMITACIONES:

-El modelo de Jakobson se circunscribe al lenguaje verbal. Hay que tener cuidado con las extrapolaciones.

¡MUCHAS GRACIAS!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi